A diferencia de Europa, existen grandes variaciones entre los estados en cuanto a las leyes y regulaciones del juego online en Estados Unidos. Estas diferencias surgen principalmente a partir del fallo de la Corte Suprema de 2018, que anuló la Ley de Protección del Deporte Profesional y Amateur (PASPA, por su sigla en inglés), transfiriendo la responsabilidad regulatoria a cada estado.
Desde entonces, las distintas jurisdicciones han adoptado políticas diversas respecto al juego en línea. Algunos estados, como Nueva Jersey y Pensilvania, han adoptado plenamente tanto los casinos online como las apuestas deportivas, mientras que otros solo permiten las apuestas deportivas online o mantienen una prohibición total.
Esta guía ofrece una visión práctica y completa de los estados donde el juego online es legal, el panorama actual del mercado estadounidense y hacia dónde se dirige su evolución.
AVISO LEGAL
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.
Guía por Estados del Juego Online Legal (2025)
El juego online en Estados Unidos se regula a nivel estatal, no federal. Desde la derogación de la PASPA, cada estado ha seguido su propio camino: algunos han adoptado completamente el iGaming, muchos permiten las apuestas deportivas sin incluir casinos online y varios prohíben por completo las actividades de apuestas en línea. Los acuerdos con tribus y los monopolios de loterías añaden aún más variaciones al panorama.
La siguiente tabla resume la postura de cada estado hasta 2025:
| Estado | Actividades de Apuestas Online Permitidas | Organismo Regulador | Estado de Licencias |
|---|---|---|---|
| Alabama | N/A | No existe un marco de licencias online | |
| Alaska | N/A | No existe un marco de licencias online | |
| Arizona | Apuestas deportivas | Departamento de Juego de Arizona | Vinculada: móvil a través de tribus |
| Arkansas | Apuestas deportivas | Comisión de Carreras de Arkansa | Vinculada: móvil a través de tribus |
| California | Comisión de Control del Juego de California | No existe un sistema estatal de licencias online | |
| Colorado | Apuestas deportivas | División de Juego de Colorado | Vinculada: móvil a través de casinos |
| Connecticut | Apuestas deportivas, casino, lotería, póker | Departamento de Protección al Consumidor de Connecticut | Limitada (2 marcas tribales + lotería) |
| Delaware | Apuestas deportivas, casino, lotería, póker | Lotería de Delaware | Modelo administrado por la lotería (plataforma estatal) |
| Florida | Apuestas deportivas | Comisión de Control del Juego de Florida / Comisión de Juego Tribal Seminole | Acuerdo tribal (apuestas deportivas móviles a nivel estatal) |
| Georgia | Lotería | Corporación de la Lotería de Georgia | Solo lotería (sin apuestas online) |
| Hawái | N/A | Prohibición Total | |
| Idaho | Lotería de Idaho / Acuerdos tribales | No existe un sistema estatal de licencias online | |
| Illinois | Apuestas deportivas, lotería | Junta de Juego de Illinois | Vinculada: móvil a través de casinos y hipódromos |
| Indiana | Apuestas deportivas | Comisión de Juego de Indiana | Vinculada: móvil a través de casinos |
| Iowa | Apuestas deportivas | Comisión de Carreras y Juego de Iowa | Vinculada: móvil a través de casinos e hipódromos |
| Kansas | Apuestas deportivas, lotería | Apuestas deportivas, lotería Lotería de Kansas / Comisión de Carreras y Juego de Kansas | Vinculada: casinos propiedad de la lotería gestionan las marcas |
| Kentucky | Apuestas deportivas, loteríaApuestas deportivas, lotería | Comisión de Carreras de Caballos de Kentucky | Vinculada: a través de hipódromos |
| Luisiana | Apuestas deportivas | Junta de Control del Juego de Luisiana | Vinculada: móvil por parroquias |
| Maine | Apuestas deportivas | Unidad de Control del Juego de Maine | Móvil tribal; presencial en casinos o centros de apuestas fuera de hipódromos (OTB) |
| Maryland | Apuestas Deportivas | Maryland Lottery & Gaming | Abierta (varias marcas móviles; sin casino online) |
| Massachusetts | Apuestas Deportivas | Comisión de Juego de Massachusett | Abierta: móvil y presencial; sin casino online |
| Míchigan | Apuestas Deportivas, casino, póker, lotería | Junta de Control del | Abierta (marcas comerciales y tribales) |
| Minnesota | N/A | No existe un marco de licencias online | |
| Mississippi | Comisión de Juego de Mississippi | Solo presencial (sin apuestas móviles estatales) | |
| Misuri | Apuestas deportivas (aprobadas, pendiente de lanzamiento) | Comisión de Juego de Misuri | En implementación (solo apuestas deportivas) |
| Montana | Lotería de Montana | Quioscos de lotería y apuestas solo en locales autorizados | |
| Nebraska | Comisión de Carreras y Juego de Nebraska | Solo presencial (casinos en hipódromos) | |
| Nevada | Apuestas deportivas, póker | Junta de Control del Juego de Nevada | Abierta (interactiva: solo póker) |
| New Hampshire | Apuestas deportivas, lotería | Comisión de la Lotería de New Hampshire | Contrato con la lotería (un solo operador online) |
| Nueva Jersey | Apuestas deportivas, casino, póker | División de Cumplimiento del Juego de Nueva Jersey | Competitiva abierta (marcas asociadas a casinos) |
| Nuevo México | Junta de Control del Juego de Nuevo México / Acuerdos tribales | Solo presencial tribal (sin apuestas móviles estatales) | |
| Nueva York | Apuestas Deportivas | Comisión Estatal de Juego de Nueva York | Modelo de proveedores de plataforma (apuestas deportivas móviles) |
| Carolina del Norte | Apuestas deportivas, lotería | Comisión de la Lotería de Carolina del Norte | Abierta (acuerdos de designación) |
| Dakota del Norte | Lotería de Dakota del Norte / Acuerdos tribales | Solo presencial tribal (sin apuestas móviles estatales) | |
| Ohio | Apuestas Deportivas | Comisión de Control de Casinos de Ohio | Abierta (Tipo A: móvil) |
| Oklahoma | Sin marco online / Acuerdos tribales | No existe un marco de licencias online | |
| Oregon | Apuestas Deportivas | Lotería de Oregon | Monopolio de la lotería (DraftKings) |
| Pensilvania | Apuestas deportivas, casino, póker, lotería | Junta de Control del Juego de Pensilvania | Abierta: múltiples marcas |
| Rhode Island | Apuestas deportivas, casino, póker, lotería | Lotería de Rhode Island | Administrado por la lotería: exclusivo de Bally’s |
| Carolina del Sur | Lotería Educativa de Carolina del Sur | Solo lotería (sin apuestas online) | |
| Dakota del Sur | Comisión de Juego de Dakota del Sur | Solo presencial (sin apuestas móviles estatales) | |
| Tennessee | Apuestas Deportivas | Consejo de Apuestas Deportivas de Tennessee | Abierta solo online (sin casinos físicos) |
| Texas | Comisión de la Lotería de Texas | Solo lotería (sin apuestas online) | |
| Utah | N/A | Prohibición Total | |
| Vermont | Apuestas deportivas, lotería | Lotería de Virgina | Abierta (apuestas deportivas móviles) |
| Virginia | Apuestas deportivas, lotería | Lotería de Virgina | Abierta (apuestas deportivas móviles) |
| Washington | Comisión de Juego del Estado de Washington | Solo tribal (apuestas deportivas; sin apuestas móviles estatales) | |
| Virginia Occidental | Apuestas deportivas, casino, póker, lotería | Comisión de la Lotería de Virginia Occidental | Abierta (múltiples marcas; miembro de MSIGA) |
| Wisconsin | Departamento de Administración de Wisconsin (División de Juego) | Solo tribal presencial (sin apuestas móviles estatales) | |
| Wyoming | Apuestas deportivas | Comisión de Juego de Wyoming | Abierta solo online (mínimo cinco licencias) |
Panorama de los Estados con Mayor Liberalización del Juego Online
Estas siete jurisdicciones combinan una amplia cobertura del juego online con una supervisión predecible. Son los lugares donde la mayoría de los operadores comienzan o se expanden primero, equilibrando las oportunidades de crecimiento con reglas claras, expectativas de cumplimiento maduras y una infraestructura tecnológica y de mercado estable.
Nueva Jersey
Para muchos, Nueva Jersey sigue siendo una de las formas más accesibles de ingresar al mercado del juego online en Estados Unidos. Este estado legalizó los casinos y el póker online en 2013, y añadió las apuestas deportivas móviles a nivel estatal en 2018, construyendo un mercado amplio y competitivo con numerosos socios y proveedores experimentados. Las reglas son claras, el regulador es receptivo y el proceso tecnológico y de pruebas está bien establecido.
A nivel operativo, hay que considerar una competencia intensa y revisiones de cumplimiento exhaustivas pero razonables. El marketing funciona bien aquí: existe una amplia red de afiliados, medios y alianzas con equipos, aunque los costos de adquisición pueden ser altos, por lo que la retención y el cross-sell son fundamentales. Un reciente aumento de impuestos al juego online ha reducido ligeramente los márgenes, pero el tamaño del estado, sus políticas estables y la alta participación de los jugadores siguen haciendo de Nueva Jersey un destino clave.
Si busca un mercado que le muestre cómo funciona Estados Unidos y, al mismo tiempo, le permita operar a gran escala, este es el indicado.
Ventajas para los operadores
-
Oferta completa de productos y modelo multi-marca.
-
Póker con liquidez compartida (MSIGA).
-
Mercado maduro y de gran escala.
Desafíos para los operadores
-
Competencia intensa.
-
Costos más altos de marketing y promociones.
-
El reciente aumento de impuestos afecta los márgenes.
Autoridad Reguladora: New Jersey Division of Gaming Enforcement (DGE)
Pensilvania
Pensilvania es uno de los mayores mercados de apuestas deportivas online en Estados Unidos. Las apuestas móviles se lanzaron en 2019 y su adopción ha sido sólida gracias a reglas claras, registro remoto y presencia de marcas nacionales reconocidas. La entrada al mercado requiere asociarse con un casino físico, con una marca online por casino y normas que priorizan la visibilidad del nombre del operador. El impuesto principal al GGR es del 36% sobre los ingresos brutos de apuestas deportivas, por lo que las promociones y precios deben gestionarse con cuidado para proteger los márgenes.
La Junta de Control del Juego de Pensilvania, el regulador estatal, es detallista pero predecible, por lo que se pueden esperar revisiones exhaustivas de geolocalización, KYC, pagos, gestión de riesgos y herramientas de juego responsable, además de estrictos requisitos de transparencia en la publicidad. Los costos de marketing aumentan durante la NFL y el March Madness (torneo universitario de baloncesto de la NCAA) , por lo que la gestión del ciclo de vida del jugador y el cross-sell desde apuestas deportivas hacia otros productos legales son claves para maximizar el LTV.
Pensilvania ofrece una escala significativa y una demanda constante para los operadores de apuestas móviles.
Ventajas para los operadores
-
Gran audiencia deportiva y comprometida.
-
Registro remoto y alto reconocimiento de marca.
-
Supervisión y plazos predecibles.
Desafíos para los operadores
-
El impuesto del 36% sobre apuestas deportivas reduce los márgenes.
-
Mercado saturado.
-
Costos publicitarios elevados en temporada alta.
Autoridad Reguladora: Pennsylvania Gaming Control Board (PGCB)
Míchigan
Míchigan es un mercado equilibrado y favorable para los operadores de apuestas deportivas móviles, con el beneficio adicional de ofrecer iGaming completo y oportunidades de cross-sell. Las apuestas móviles a nivel estatal se lanzaron en 2021 y su adopción se ha mantenido fuerte gracias al registro remoto, la presencia de marcas nacionales conocidas y un marco normativo claro. Para ingresar, es necesario asociarse con un casino comercial de Detroit o con un casino tribal, ya que cada licencia permite una sola marca online (skin). El regulador exige una geolocalización precisa, métodos de pago y verificación KYC confiables, además de herramientas efectivas de juego responsable.
Desde una perspectiva de crecimiento, el calendario deportivo de Míchigan —que abarca todo el año con la NFL, NBA, NHL, MLB y competiciones universitarias— impulsa una participación constante. Además, el cross-sell con el casino online y las billeteras unificadas por cuenta ayudan a mejorar la rentabilidad. Los impuestos y tarifas son generalmente manejables en comparación con otros estados, y la competencia es saludable sin llegar a ser excesiva.
Ventajas para los operadores
-
Entorno fiscal manejable.
-
Fuerte potencial de cross-sell hacia el mercado legal de casino y póker online.
-
Amplio calendario deportivo durante todo el año que mantiene el compromiso del jugador.
Desafíos para los operadores
-
Una sola imagen por casino limita la expansión directa de la marca.
-
Las asociaciones entre casinos comerciales y tribales pueden resultar complejas.
Autoridad Reguladora: Michigan Gaming Control Board (MGCB)
Delaware
Delaware fue uno de los pioneros del iGaming (desde 2013), pero actualmente opera bajo un modelo online controlado por la lotería estatal con un único proveedor. La lotería del estado actúa como operador y, desde finales de diciembre de 2023, ofrece una sola casa de apuestas deportivas móvil impulsada por BetRivers (Rush Street Interactive). Esto siguió a la selección de RSI en agosto de 2023 como proveedor exclusivo de iGaming y apuestas deportivas, además del relanzamiento de los casinos online del estado en la misma plataforma. En resumen, el acceso al mercado online de apuestas deportivas en Delaware no se realiza a través de un socio casino, sino mediante un proceso de licitación estatal.
En 2024, los legisladores presentaron propuestas para ampliar la oferta y permitir varias casas de apuestas deportivas móviles, pero tanto la lotería como su proveedor (RSI) se opusieron al cambio. Por lo tanto, en 2025, el modelo de operador único sigue vigente, lo que significa que, para los operadores, Delaware permanece cerrado a menos que la ley cambie.
Autoridad Reguladora: Delaware Lottery
Conozca más: Guía Completa sobre las Leyes del Juego y su Cumplimiento en Delaware
Connecticut
Connecticut es un mercado con licencias limitadas que, aun así, ofrece un alcance sólido para las apuestas deportivas online. Desde 2021, las apuestas móviles a nivel estatal están disponibles a través de tres marcas: una operada por cada casino tribal y otra por la lotería estatal. El mercado de casinos online es aún más restringido, ya que solo dos tribus pueden ofrecerlo, por lo que la mayoría de los nuevos participantes se enfocan en roles B2B (plataformas, pagos, contenido, gestión de riesgos y herramientas de juego responsable) en lugar de lanzar una nueva marca de sportsbook.
Lo que se obtiene aquí es claridad: un marco basado en acuerdos con las tribus, reglas transparentes del Departamento de Protección al Consumidor y reguladores que exigen geolocalización precisa, verificación KYC, métodos de pago confiables y un marketing claro y comprensible. Los impuestos son manejables, y el calendario deportivo —que incluye la NFL, NBA, NHL, MLB y equipos universitarios destacados— mantiene una participación constante de los jugadores.
Ventajas para los operadores
-
Apuestas móviles a nivel estatal con registro remoto.
-
Reglas estables y aprobaciones predecibles.
-
Menor competencia (número limitado de marcas).
Desafíos para los operadores
-
Acceso B2C cerrado (3 casas de apuestas; 2 casinos online).
-
Tamaño de población limitado.
Autoridad Reguladora: Connecticut Department of Consumer Protection (DCP)
Virginia Occidental
Virginia Occidental es un estado sencillo para lanzar y operar una casa de apuestas móviles. Las apuestas online a nivel estatal están disponibles desde 2018 y las reglas son transparentes. Los nuevos operadores deben asociarse con uno de los cinco casinos del estado y operar bajo la supervisión de la Lotería de Virginia Occidental. Los impuestos sobre las apuestas deportivas son relativamente bajos (10% de los ingresos), se permite el registro remoto y cada casino puede operar hasta tres marcas online (skins), lo que permite una segmentación y pruebas más eficientes.
Aunque el mercado no es enorme, la participación se mantiene constante gracias al calendario deportivo profesional y universitario durante todo el año. Los operadores que combinan sus casas de apuestas con casinos online (también legales en el estado) suelen lograr una mejor retención y un mayor valor de vida del jugador, ya que las billeteras y recompensas pueden utilizarse en ambos productos. Las expectativas de cumplimiento son razonables, con sistemas sólidos de geolocalización, pagos confiables, procesos KYC eficaces y un marketing claro pero responsable.
Ventajas para los operadores
-
Apuestas móviles a nivel estatal con registro remoto.
-
Bajo impuesto a las apuestas deportivas (10% del GGR).
-
Hasta tres marcas online por casino, lo que permite flexibilidad de marca.
Desafíos para los operadores
-
La población pequeña limita el crecimiento.
-
Pocos medios y equipos locales aumentan la dependencia del marketing digital pagado.
Autoridad Reguladora: West Virginia Lottery Commission
Rhode Island
Rhode Island es un mercado pequeño pero bien organizado para las apuestas deportivas móviles. La lotería estatal regula todo y opera una única aplicación de apuestas a nivel estatal, además de los puntos de venta presenciales en los dos casinos Bally’s. Sin embargo, para los operadores online no existe un sistema de licencias abiertas. El acceso al mercado está determinado por ley y mediante contratos con la lotería, por lo que la mayoría de los nuevos participantes actúan como proveedores en lugar de lanzar una nueva marca. Se permite el registro remoto, y la familiaridad de los jugadores es alta gracias a la promoción conjunta de la lotería y los casinos.
Si el objetivo es competir por el contrato estatal, es necesario prepararse para acuerdos de nivel gubernamental (SLA), sólidos protocolos de juego responsable y prevención de lavado de dinero, planes omnicanal claros con los casinos Bally’s, sistemas confiables de pagos y KYC, además de una estructura de reparto de ingresos atractiva. La población es pequeña, por lo que el modelo recompensa un proceso de registro eficiente, una interfaz limpia y una retención basada en CRM, más que una gran inversión en medios.
Autoridad Reguladora: Rhode Island Lottery (State Lottery Division, Department of Revenue)
Regulaciones Comunes del Juego en Todo Estados Unidos
Aunque cada estado redacta sus propias normas, han surgido patrones similares en cuanto a las leyes y regulaciones dentro de los estados que operan fuera del control federal.
Para empezar, es habitual que los reguladores estatales realicen una exhaustiva verificación de antecedentes a los solicitantes de licencias, revisando la idoneidad de los propietarios y ejecutivos de los operadores, proveedores de plataformas y socios clave. Los reguladores también deben aprobar las reglas de operación, los controles internos y las pruebas de laboratorios independientes antes de que un sitio pueda entrar en funcionamiento o agregar nuevas funciones.
El proceso de registro de cuentas también sigue un formato similar. Los estados exigen sólidas verificaciones de edad e identidad, registro remoto (con pocas excepciones) y geolocalización verificada para garantizar que las apuestas solo se realicen dentro de las fronteras estatales. La protección de los fondos de los jugadores es otra política estándar, que generalmente requiere cuentas segregadas, junto con plazos claros para retiros y procedimientos definidos para resolver disputas.
Al igual que en otras jurisdicciones de juego a nivel mundial, las obligaciones de juego responsable están ampliamente armonizadas. Se espera una presencia visible de mensajes de juego responsable, opciones de autoexclusión (a menudo vinculadas a una lista estatal), pausas temporales y herramientas para establecer límites de depósito, gasto y tiempo de sesión. Muchos estados también restringen las apuestas sobre atletas universitarios y aplican reglas más estrictas sobre cómo se anuncian y otorgan los bonos, exigiendo términos claros, sin frases como “sin riesgo”, y evitando la segmentación de menores o públicos en campus universitarios.
En el ámbito operativo, los estados generalmente exigen reportes y auditorías periódicas. También se apoyan en sistemas de monitoreo de integridad y en la notificación de incidentes ante patrones inusuales de apuestas. Los pagos se procesan a través de operadores aprobados con monitoreo de transacciones y, aunque las políticas sobre el uso de tarjetas de crédito varían, la tendencia general apunta hacia un control más estricto.
El acceso al mercado suele estar vinculado a un casino o tribu local, aunque algunos estados operan modelos abiertos solo online. En resumen, aunque el lenguaje y los detalles específicos pueden variar, estas expectativas centrales se mantienen constantes.
Leyes Federales del Juego y Marco Regulatorio
En el corazón del modelo estadounidense en 2025 existe una política clara: los estados deciden qué es legal y quién obtiene una licencia. Washington interviene principalmente cuando las apuestas, los datos o el dinero cruzan las fronteras estatales, además de establecer las normas bancarias y de prevención de lavado de dinero (PLD). Para los operadores, esto implica cumplir con dos niveles de regulación y en cumplimiento: obtener y mantener las licencias estatales, y diseñar sistemas de pago, plataformas y procesos que operen dentro de las directrices federales.
En la práctica, los tres estándares federales con los que los operadores se encuentran con mayor frecuencia son la Ley Wire (comunicaciones relacionadas con apuestas deportivas), la UIGEA (pagos) y la PASPA, que fue el fallo de la Corte Suprema que abrió el camino a la legalización de las apuestas deportivas estado por estado.
La Ley Wire
La Ley Wire convierte en delito federal el uso de sistemas de comunicación para enviar apuestas deportivas o información que facilite su realización a través de las fronteras estatales. Tras años de debate dentro del Departamento de Justicia (DOJ), la decisión del Primer Circuito en 2021 resolvió el punto clave para los operadores: la ley aplica únicamente a las apuestas deportivas, no a los casinos ni al póker.
En la práctica, esto significa que las operaciones relacionadas con apuestas deportivas —como la colocación de apuestas, la aceptación, el trading y las comunicaciones vinculadas— deben mantenerse dentro de los límites estatales, de modo que ninguna de estas actividades cruce las fronteras.
UIGEA
La Ley UIGEA no determina qué actividades de juego son legales; eso depende de cada estado. En cambio, ordena a los bancos y procesadores bloquear los pagos asociados con el juego ilegal por internet. En esencia, la norma deja espacio para el juego online legal dentro de un mismo estado, siempre que se utilicen verificaciones eficaces de edad y ubicación.
Para los operadores, la conclusión principal es que los flujos de pago deben estar bien documentados, las transacciones deben contar con una codificación precisa y se deben mantener estrictos controles de KYC y geolocalización para evitar que los bancos rechacen pagos por error.
PASPA y la Corte Suprema
Durante años, una ley federal (PASPA) impidió que la mayoría de los estados autorizaran las apuestas deportivas. En 2018, la Corte Suprema anuló la PASPA al dictaminar que el Congreso no puede prohibir que los estados establezcan sus propias políticas. Esa decisión no legalizó las apuestas en todo el país, sino que otorgó a los estados la autoridad para decidir, lo que explica por qué las normas, los impuestos y las estructuras de mercado difieren tanto entre jurisdicciones estadounidenses.
Aspectos Clave en Materia de Cumplimiento
Con estas leyes federales en vigor, existen varios puntos de cumplimiento que los operadores deben tener muy en cuenta.
Así es como se aplican en la práctica:
Para operar sin contratiempos, es fundamental diseñar su sportsbook de manera que la aceptación de apuestas, las operaciones de trading y las comunicaciones de soporte permanezcan dentro de las fronteras estatales de cada mercado en el que se opere, y documentar todo el proceso.
Las operaciones de pago deben ser compatibles con los bancos, mantener una codificación precisa de los comercios y reforzar los controles de KYC y geolocalización.
El cumplimiento de las normas PLD debe gestionarse con el mismo rigor que en un casino. Esto implica presentar Reportes de Transacciones en Efectivo (CTR) para operaciones que superen los 10.000 dólares en un solo día y Reportes de Actividad Sospechosa (SAR) a partir de 5.000 dólares cuando exista sospecha de irregularidad, además de mantener un programa escrito de prevención de lavado de dinero, capacitación constante y registros accesibles para auditorías o revisiones.
Tendencias y Nuevos Desafíos del Juego Online en Estados Unidos
Durante los últimos dos años, las apuestas online en Estados Unidos han crecido rápidamente, aunque ahora comienzan a enfrentar algunos obstáculos. A diferencia de los países europeos, donde el sector está más consolidado, el mercado estadounidense aún se desarrolla estado por estado, y no siempre en la misma dirección. Esta combinación de impulso y cautela está definiendo el debate nacional: ¿Debería Estados Unidos seguir evolucionando de forma individual por estado o establecer una base común para todos? Esta es la gran conversación que domina actualmente el sector del juego en el país.
Ley SAFE Bet y los Avances hacia la Federalización
La recién introducida Ley SAFE Bet marca la dirección hacia donde apunta el debate nacional. Introducido en 2025, se considera un intento federal de establecer un marco único y completo para las apuestas deportivas online. Los estados podrían seguir gestionando sus propios mercados, pero solo si cumplen los estándares del Departamento de Justicia en materia de publicidad, pagos, microapuestas y políticas de juego responsable, entre otros requisitos.
El debate es polémico. Muchos operadores nacionales y empresas de pago apoyan la idea de contar con un conjunto único de reglas que reemplace el mosaico actual de políticas, ya que esto facilitaría el cumplimiento, simplificaría las operaciones bancarias y reduciría el riesgo de auditorías contradictorias. Los grupos de consumidores también valoran la posibilidad de contar con una protección uniforme. Sin embargo, muchos estados y tribus se oponen a ceder control o poder fiscal, advirtiendo que un modelo “único para todos” podría aumentar los costos y frenar la innovación.
Aun así, el impacto del proyecto ya se siente. Incluso si el Congreso no llega a aprobar la ley, el centro de gravedad está cambiando: más estados están reduciendo los anuncios excesivos de promociones, endureciendo las reglas sobre mercados universitarios, explorando límites de gasto y adoptando medidas que reflejan las ideas principales del proyecto de ley.
Expansión Estatal vs Restricción
Mientras el debate sobre el SAFE Bet Act aún se encuentra en sus primeras etapas, los estados continúan moldeando el mercado a su manera. En general, las apuestas deportivas siguen ganando terreno, principalmente porque resultan familiares para los votantes, generan ingresos fiscales visibles y encajan con las alianzas con ligas deportivas y medios de comunicación. Por eso se han visto lanzamientos móviles constantes y más estados analizan seguir ese mismo camino.
Los casinos online, en cambio, avanzan más lentamente. Su expansión plantea preguntas más complejas sobre el juego problemático y el posible desplazamiento del gasto desde los establecimientos físicos. Por ello, el progreso suele ser más cauteloso y depende de negociaciones más amplias que incluyen acuerdos tribales, déficits presupuestarios o el calendario de votaciones. Por ahora, solo un grupo limitado de estados —entre ellos Nueva Jersey, Míchigan, Pensilvania, Virginia Occidental, Connecticut, Delaware y Rhode Island— ofrecen iCasino completo, mientras que otros prefieren observar antes de avanzar.
Algunas jurisdicciones mantienen una oposición firme al juego online por motivos de principio. Utah y Hawái, por ejemplo, muestran pocas señales de cambio. Y en mega estados como California y Texas, cualquier avance requerirá acuerdos de varios años y amplias coaliciones.
¿Hacia dónde se dirige todo esto? En última instancia, más estados seguirán introduciendo apuestas deportivas, acompañadas de regulaciones más estrictas sobre publicidad y protección al jugador. En cambio, los casinos online continuarán expandiéndose de forma lenta y gradual, en aquellos lugares donde la política, la economía y los argumentos de salud pública logren alinearse.
Cumplimiento y Aplicación de las Normas
A medida que más estados incorporan las apuestas deportivas y endurecen las reglas, la supervisión se está volviendo más estricta y coordinada. Los pagos están en la primera línea de control. Los bancos y procesadores dependen cada vez más de los filtros y controles establecidos por la UIGEA para determinar si los depósitos se procesan o se bloquean.
La geolocalización es otro punto clave. Los estados están realizando auditorías con mayor frecuencia. Por lo general, cuando la señal de ubicación se pierde, especialmente cerca de las fronteras estatales, los reguladores verifican que la aplicación bloquee automáticamente las apuestas hasta confirmar que el usuario se encuentra dentro del territorio del estado.
Los sitios offshore también están sintiendo una mayor presión. En lugar de perseguir judicialmente a cada operador, las autoridades están cortando sus vías de acceso al mercado, ejerciendo presión sobre las redes de pago, las plataformas publicitarias, los afiliados y las tiendas de aplicaciones. Se observa un aumento en las órdenes de cese y desistimiento, la eliminación de resultados en buscadores y redes sociales, el bloqueo de dominios y las prohibiciones por integridad.
Estados con Mayor Probabilidad de Legalizar las Apuestas Deportivas para 2030
Varios estados muestran señales prometedoras de legalizar las apuestas deportivas online para 2030. A continuación, un resumen de algunos de ellos según las actividades legislativas actuales y el interés de las partes involucradas.
Misuri
Misuri ha presentado varios proyectos de ley sobre apuestas deportivas, con un interés significativo por parte de los casinos y los equipos deportivos. En las recientes sesiones legislativas, las propuestas han estado muy cerca de ser aprobadas y, en noviembre de 2024, los votantes aprobaron la legalización de las apuestas deportivas mediante un referéndum estatal. Desde entonces, el estado avanza en el proceso de elaboración de normas y preparativos para el lanzamiento en 2025. Según fuentes del sector, se espera que el estado entre en funcionamiento una vez que se finalicen las reglas y se emitan las licencias. En resumen, está pasando del voto ciudadano a la implementación práctica de las apuestas deportivas online.
Georgia
Los esfuerzos por legalizar las apuestas deportivas en Georgia llevan tiempo en marcha, con un fuerte respaldo de los equipos deportivos profesionales y de algunos legisladores. Los principales obstáculos incluyen la necesidad de enmiendas constitucionales y regulaciones detalladas. En 2025, un nuevo intento legislativo fracasó en el Capitolio, manteniendo las apuestas deportivas fuera de la ley por ahora, aunque se espera que el tema regrese en la próxima sesión. Sin embargo, el impulso sigue creciendo y los votantes podrían tener nuevamente la oportunidad de decidir en un futuro cercano.
Minnesota
Tras varios intentos, Minnesota avanza con determinación hacia la legalización, con un enfoque inclusivo que busca beneficiar tanto a las carreras de caballos como a los equipos deportivos profesionales. Las propuestas legislativas recientes buscan destinar los ingresos de las apuestas deportivas online al apoyo del juego responsable y al financiamiento de programas juveniles deportivos. Dicho esto, otra ronda de negociaciones a inicios de 2025 volvió a romperse por desacuerdos sobre quién operaría y cómo se repartirían los ingresos, dejando la legalización inconclusa en la última sesión.
Oklahoma
El camino hacia la legalización en Oklahoma es complejo debido a la participación de las comunidades locales y la relación del estado con ellas. Sin embargo, el apoyo del gobernador y los posibles beneficios fiscales para prioridades estatales como la educación podrían impulsar el avance legislativo. Las discusiones legales continúan, y aunque en 2025 los legisladores consideraron nuevamente medidas sobre apuestas deportivas con cierto progreso en los comités, no hubo una aprobación final. Por lo tanto, la legalización a nivel estatal sigue siendo un tema pendiente y en desarrollo.
AVISO LEGAL
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.