El Auge de las Apuestas Deportivas en Estados Unidos: Qué Estados Marcan la Pauta en 2025

El Auge de las Apuestas Deportivas en Estados Unidos: Qué Estados Marcan la Pauta en 2025

Compartir este artículo

La industria de las apuestas deportivas en Estados Unidos ha alcanzado un punto en el que la palabra “auge” dejó de ser un simple titular y pasó a convertirse en una realidad medible. Solo en 2024, las casas de apuestas online legales del país procesaron decenas de miles de millones de dólares en apuestas, con varios estados registrando un crecimiento anual superior al 20%. Para los operadores, esto representa uno de los mercados de entretenimiento digital de mayor expansión en América del Norte.


Sin embargo, el panorama no es uniforme en todo el país. Algunos estados han establecido marcos competitivos y abiertos que fomentan la innovación y la escalabilidad, mientras que otros se ven limitados por modelos restrictivos o por tasas impositivas que reducen los márgenes de los operadores. El resultado es un mercado fragmentado, donde las oportunidades dependen tanto del marco regulatorio como de la demanda de los jugadores.


Lo que sí está claro es que el impulso no se está deteniendo. Las apuestas deportivas se han convertido en un importante motor económico dentro del público general, con cada temporada de la NFL y cada torneo universitario March Madness batiendo nuevos récords. Pero la verdadera pregunta que se hacen los operadores no es si este crecimiento es real, sino qué estados están marcando realmente el ritmo.


La siguiente tabla muestra cada estado de EE. UU. que actualmente permite las apuestas deportivas online, destacando los que impulsan el mercado y aquellos que siguen siendo más difíciles de penetrar para los operadores. La clasificación general equilibra métricas clave (volumen apostado, crecimiento, acceso al mercado y entorno regulatorio) para determinar dónde se concentran las mayores oportunidades en 2025.


Tabla de Oportunidades Comerciales en Apuestas Deportivas en EE. UU.


Encabezados de la tabla


Estado: Jurisdicción de Estados Unidos con apuestas deportivas legales en línea o vía móvil.


Volumen apostado (2024): Monto total apostado durante el año calendario 2024 (salvo que se indique que corresponde al año fiscal), antes de pagos o revenue share (reparto de ingresos).


Tasa de crecimiento: Porcentaje de variación interanual del volumen apostado, que muestra la velocidad con la que el mercado se expande o se estabiliza.


Acceso al mercado: Modo en que los operadores privados pueden ingresar al mercado (por ejemplo, licencias abiertas, vinculadas a casinos físicos o bajo control limitado/lotería estatal).


Entorno: Descripción concisa de las condiciones para los operadores, que combina la tasa de impuesto sobre ingresos brutos del juego (GGR), el nivel de competencia, la complejidad regulatoria y las barreras de entrada.


Rating: Puntaje comparativo que refleja el grado de apertura del mercado hacia los operadores, equilibrando factores como escala, crecimiento, carga fiscal, competencia y acceso regulatorio.


Terminología


YoY: (Year-on-year comparison) Comparación interanual; mide el crecimiento en relación con el mismo periodo del año anterior.


FY: (Fiscal year) Año fiscal; algunos reguladores informan con base en el año fiscal en lugar del año calendario.


GGR (Gross Gaming Revenue): Ingreso bruto del juego, es decir, los ingresos del operador después de pagar las ganancias; se usa aquí solo en el contexto de tasas impositivas.


Skin: Marca individual de casa de apuestas online que opera bajo la licencia de un casino físico o de un socio autorizado.


Vinculado: Modelo de licencia que exige que las casas de apuestas online estén asociadas con un casino local, hipódromo o tribu.


RankingEstadoVolumen Apostado (2024)Tasa de CrecimientoAcceso al MercadoEntornoRating
1Nueva Jersey12.770 millones USD+30.7% interanualAbierto, múltiples skins vinculadosImpuesto del 14,25%, competencia intensa, complejidad media de licencias, entrada mediante socios8.0
2Ohio8.900 millones USD+33% interanualAbierto (Tipo A móvil)Impuesto del 20%, alta competencia, complejidad media de licencias, entrada abierta7.5
3Colorado6.190 millones USD+11.3% interanualAbierto, vinculadoImpuesto del 10%, muchas skins, complejidad media de licencias, entrada abierta7.3
4Maryland5.370 millones USD (año fiscal)+85,9% interanual (año fiscal)Móvil abiertoImpuesto del 15%, competencia en crecimiento, complejidad media de licencias, entrada abierta7.2
5Míchigan5.300 millones USD+15.2% interanualAbierto, vinculado (1 skin)Impuesto del 8,4%, competencia media-alta, complejidad media de licencias, entrada mediante socios7.0
6Carolina del Norte5.360 millones USD (mar–dic)No DisponibleAbierto mediante acuerdo de designaciónImpuesto del 18%, competencia creciente, complejidad media de licencias, entrada abierta por designación7.0
7Massachusetts7.400 millones USDNo DisponibleAbierto pero limitadoImpuesto del 20%, competencia concentrada, cumplimiento estricto y pocas aperturas6.8
8Arizona8.000 millones USDNo DisponibleLimitado (vinculado a tribus o equipos)Impuesto del 10%, competencia media-alta, complejidad media de licencias, ventanas limitadas6.7
9Pensilvania8.420 millones USDNo DisponibleVinculado (1 skin por casino)Impuesto del 36%, competencia alta, complejidad elevada de licencias, entrada mediante socios6.5
10Nueva York23.940 millones USD (año fiscal)+21,9% interanual (año fiscal)Cerrado, modelo de plataformaImpuesto del 51%, competencia muy alta, alta complejidad, oportunidades limitadas de ingreso6.0
11Illinois14.010 millones USD+20,6% interanualAbierto, vinculadoImpuesto del 15%, competencia alta, complejidad media de licencias, entrada mediante socios6.9
12Indiana5.720 millones USD+14% interanualAbierto, vinculadoImpuesto del 9,5%, competencia media, complejidad media de licencias, entrada mediante socios6.8
13Iowa2.260 millones USD+11% interanualAbierto, vinculadoImpuesto del 6,75% + 0,75%, competencia baja, baja complejidad de licencias, entrada mediante socios6.8
14Virginia4.210 millones USD+10% interanualAbierto, vinculadoImpuesto del 15%, competencia media, complejidad media de licencias, entrada abierta6.6
15Tennessee3.680 millones USDNo DisponibleAbierto, solo online0,035 USD por apuesta (~1,85%), competencia media, complejidad media de licencias, entrada abierta6.8
16Kentucky1.200 millones USD (parcial 2024))No DisponibleAbierto, vinculadoImpuesto del 14,25%, competencia baja, complejidad media de licencias, entrada condicional6.7
17Luisiana1.000 mil millones USD (est.)No DisponibleAbierto, vinculadoImpuesto del 15%, competencia baja, complejidad media de licencias, entrada mediante socios6.5
18Wyoming1.150 millones USD+5% interanual (est.)Abierto, solo onlineImpuesto del 10%, competencia baja, baja complejidad de licencias, entrada abierta6.7
19Vermont75 millones USD (est.)No DisponibleContratado, múltiples operadoresImpuesto del 20%, competencia limitada, complejidad media de licencias, contrato estatal5.0
20Virginia Occidental1.200 millones USD+3% interanual (est.)Abierto, vinculadoImpuesto del 10%, competencia media, complejidad media de licencias, entrada mediante socios6.6


Fuentes:

Las cifras de esta tabla se han recopilado a partir de informes oficiales de los organismos reguladores estatales y resúmenes de fin de año. También se han consultado publicaciones estándar del sector, como iGaming Business, EGR North America y el informe State of the States 2025 de la American Gaming Association, para obtener cifras de mercado consolidadas y comparativas interanuales. Se utilizaron las siguientes publicaciones de Altenar para contextualizar y contrastar la información: “Estados de EE.UU. donde el juego online es legal 2025”, “Impuestos sobre el iGaming en EE.UU. - ¿Qué Estado Elegir para Comenzar en 2024?” Y  “Los Gigantes de las Apuestas Deportivas en EE. UU: Los Top 10 Operadores y Sus Dueños en 2025”. 




Los 5 Estados Más Atractivos para Operadores Privados de Apuestas Deportivas


BA_USSportsBetting_09-09-2025_1400_2.webp

No todos los estados con juego legal ofrecen las mismas condiciones. Algunos mercados tienen una escala enorme, pero cierran la puerta a nuevos participantes. Otros son más pequeños, aunque mucho más fáciles para operar. Para los operadores privados de casas de apuestas, las verdaderas oportunidades están donde el crecimiento, el acceso y la rentabilidad se alinean.


Los cinco estados que se destacan en 2025 reúnen esas características. Cada uno combina un volumen de apuestas significativo con marcos regulatorios que permiten una competencia real. Desde la madurez de Nueva Jersey hasta la trayectoria ascendente de Ohio, estos son los mercados que marcan el ritmo y los que más vale observar para quienes buscan expandirse en Estados Unidos.


1. Nueva Jersey: El Mercado de Referencia


Nueva Jersey sigue definiendo lo que significa un mercado “abierto” dentro de las apuestas deportivas en Estados Unidos. Con un volumen apostado de 12.770 millones USD en 2024, se mantiene como uno de los mercados más grandes en términos absolutos y continúa creciendo año tras año, a pesar de su madurez. Los operadores se benefician de un sistema con múltiples skins vinculados a los casinos, así como de un impuesto deportivo moderado del 14,25% en comparación con otros estados del país.


¿Dónde está el desafío? Para empezar, la competencia es intensa. DraftKings, FanDuel, BetMGM y Caesars compiten de forma agresiva, aunque las marcas más pequeñas también logran posicionarse gracias al gran tamaño del mercado. Como destaca nuestro artículo sobre Impuestos sobre el iGaming en Estados Unidos, los costos en Nueva Jersey se mantienen en un nivel intermedio y resultan menos restrictivos que los de Nueva York o Pensilvania. Para los operadores privados, este estado ofrece la combinación más equilibrada entre escala, acceso y viabilidad.


2. Ohio: Un Mercado Abierto en Alza


Ohio no abrió su mercado hasta 2023, pero a finales de 2024 ya registraba un volumen apostado de 8.900 millones USD, lo que equivale a un incremento promedio del 33% respecto a los años anteriores. Su marco regulatorio es verdaderamente abierto, con múltiples licencias móviles Tipo A disponibles y una tasa impositiva del 20% que se mantiene dentro de un rango sostenible.


La competencia se ha intensificado rápidamente, con FanDuel y DraftKings ya consolidados, aunque todavía hay espacio para nuevos operadores que ofrezcan una experiencia de usuario (UX) diferente o que establezcan sólidas alianzas locales. La supervisión regulatoria es estricta, pero no excesiva, lo que permite cumplir con las normas sin las complicaciones que suelen presentarse en estados como Pensilvania. Para muchos, Ohio es el nuevo Nueva Jersey: lo suficientemente grande para tener relevancia y lo bastante abierto para competir.


3. Colorado: Innovación Anticipada, Crecimiento Sostenido


En los círculos de la industria, Colorado suele ser conocido como el “estado laboratorio”, y con razón. Ofrece uno de los listados más amplios de operadores, gracias a su modelo de licencias vinculadas pero flexibles. Es reconocido por ser un terreno de prueba para innovaciones de producto, como los micromercados en vivo. El volumen apostado alcanzó los 6.190 millones USD en 2024, lo que representa un aumento del 11,3% respecto al año anterior.


El impuesto es del 10%, uno de los más bajos del país, y los requisitos de cumplimiento son relativamente sencillos. El lado menos favorable es la saturación: docenas de skins compiten por la atención de los jugadores, y los costos de marketing pueden superar los ingresos si los operadores no apuestan por estrategias de nicho. Aun así, para los operadores privados, Colorado sigue siendo un mercado de fácil acceso pero alta competencia, que premia la creatividad más que la escala.


4. Maryland: Nuevo pero en Pleno Auge


Al igual que Ohio, Maryland lanzó las apuestas móviles hace muy poco, concretamente a finales de 2022. Sin embargo, la velocidad de su crecimiento ha sido notable. En el año fiscal 2024, las casas de apuestas registraron un volumen de 5.370 millones USD, lo que representa un aumento interanual del 86%. Con una tasa impositiva del 15%, acceso móvil y un marco de licencias abierto, Maryland cumple con la mayoría de los criterios que favorecen a los operadores.


El reto está en el marketing dentro de un estado de tamaño medio con fuertes lealtades locales. Los Ravens (NFL), los Orioles (MLB) y los equipos universitarios marcan el calendario deportivo, y las marcas nacionales ya aprovechan intensamente esas asociaciones. Aun así, Maryland sigue siendo un mercado de escala media y trayectoria ascendente, donde una buena localización de producto puede generar resultados excepcionales.


5. Míchigan: Equilibrio y Oportunidad Multiproducto


Míchigan es una de las pocas jurisdicciones en Estados Unidos que ofrece una combinación de apuestas deportivas, casino y póker, lo que la convierte en un mercado muy atractivo para estrategias de venta cruzada. El volumen de apuestas deportivas alcanzó los 5.300 millones USD en 2024, un aumento del 15,2% interanual. El impuesto del 8,4% resulta competitivo, y la Michigan Gaming Control Board (Junta de Control del Juego de Míchigan) es considerada uno de los organismos reguladores más profesionales del país.


Para ingresar al mercado, los operadores deben asociarse con un casino comercial de Detroit o con un casino tribal, cada uno con la posibilidad de operar una skin. Este modelo mantiene el número de operadores bajo control, pero también garantiza que los nuevos participantes no saturen el mercado. Para los operadores privados que logran asegurar un socio, Míchigan ofrece una combinación sostenible de escala, valor de vida del jugador (LTV) entre productos y previsibilidad regulatoria.


¿Por Qué No Nueva York o Pensilvania?


Ambos estados se ubican entre los cinco primeros por volumen, pero su estructura económica resulta muy exigente. En Nueva York, el impuesto del 51% y el número fijo de nueve licencias cierran la puerta a nuevos participantes, mientras que en Pensilvania, el impuesto del 36% y el modelo de licencia vinculada a un solo skin limitan tanto los márgenes como el acceso. Para los operadores privados, son mercados que conviene analizar con cautela más que perseguir de inmediato.


Los Verdaderos Desafíos para Ingresar al Mercado de Apuestas Deportivas en EE. UU.


A pesar de los titulares sobre el crecimiento del volumen y la rotación de apuestas, ingresar al mercado estadounidense de apuestas deportivas está lejos de ser sencillo. Incluso en los estados considerados favorables para los operadores, el camino hacia un éxito sostenible está fuertemente condicionado por la competencia, las complejas reglas de licenciamiento y unas obligaciones regulatorias que evolucionan al mismo ritmo que el comportamiento de los jugadores. Los siguientes desafíos explican por qué la escala, por sí sola, no basta, y por qué los operadores necesitan una visión clara de las realidades detrás del crecimiento.


Fuerte Competencia y Presión de Costos


En Nueva Jersey y Ohio, el tamaño y la apertura del mercado crean oportunidades, pero al mismo tiempo generan una competencia muy intensa. Las principales marcas de apuestas deportivas de Estados Unidos, como FanDuel, DraftKings y BetMGM, dominan gracias a su reconocimiento de marca, sus amplios presupuestos de marketing y sus alianzas con medios altamente integrados. Para los nuevos operadores, esto se traduce en costos de adquisición más altos y en el riesgo constante de quedar opacados por promociones agresivas.


El volumen apostado en Nueva Jersey demuestra que el mercado sigue creciendo, aunque los márgenes son más estrechos de lo que parecen una vez que se consideran los bonos, los impuestos y los gastos de retención. Incluso en Ohio, donde el crecimiento es rápido, la adopción temprana por parte de los líderes nacionales ha dejado pocos frutos al alcance de la mano. Los operadores más pequeños deben encontrar su propio nicho, experiencias de usuario, localización o incluso mercados de cuotas especializadas para evitar competir únicamente en términos de gasto.


Entorno Regulatorio y Requisitos de Vinculación


Míchigan y Colorado muestran un panorama prometedor con estructuras fiscales equilibradas, pero el acceso al mercado no es tan simple como solicitar una licencia. En Míchigan, se requiere una asociación con un casino comercial de Detroit o con un socio tribal, y solo se permite una skin por licencia. Esto significa que negociar alianzas es imprescindible, y en muchos casos esos cupos ya están ocupados.


Colorado, aunque más flexible, también exige que los operadores se vinculen con casinos locales, y la gran cantidad de skins disponibles genera un desafío diferente: la sobresaturación del mercado. Para las marcas internacionales, las reglas pueden resultar familiares, pero para los operadores más pequeños o nuevos, los requisitos legales y operativos exigen tiempo, inversión y conocimientos especializados en cumplimiento para poder ingresar.


Carga Fiscal que Reduce los Márgenes


Las tasas impositivas por sí solas no siempre reflejan el verdadero peso fiscal. En Maryland, por ejemplo, el 15% puede parecer manejable hasta que se suman los costos de marketing y alianzas, que reducen los márgenes. En el extremo superior, la tasa del 36% de Pensilvania muestra la presión más extrema. Incluso en estados con impuestos más bajos, como Míchigan (8,4%), los operadores siguen enfrentando gastos significativos en tecnología, cumplimiento y reparto de ingresos.


Esto demuestra que, aunque los mercados estadounidenses son grandes, la rentabilidad puede ser incierta. Los operadores deben fijar cuidadosamente las cuotas, controlar de forma estricta las promociones y buscar eficiencia en la gestión de clientes (CRM) y en la venta cruzada si quieren mantener un negocio sostenible.


Marketing, Localización y Fidelidad del Jugador


El volumen de apuestas (el dinero apostado por los apostantes) no garantiza la fidelidad de los jugadores. Los apostadores adoptan nuevas plataformas con rapidez, pero retenerlos es otro desafío. En Estados Unidos, los usuarios suelen recibir una avalancha de bonos, ofertas cruzadas y campañas mediáticas integradas, lo que facilita y normaliza el cambio de marca.


Maryland es un buen ejemplo. La fuerte lealtad de los apostadores hacia equipos locales y programas universitarios hace que el marketing genérico nacional no tenga el mismo impacto que las campañas localizadas. En Colorado, muchas casas de apuestas recurren a micromercados y ofertas de nicho para destacar en un entorno saturado. Aun así, hay señales positivas para los operadores más pequeños si avanza la ley SAFE Bet Act, que busca establecer reglas uniformes para la publicidad y los estándares de microapuestas, ofreciendo un terreno de competencia más equitativo.


Expectativas en Materia de Cumplimiento y Juego Responsable


En Estados Unidos, la supervisión regulatoria y el cumplimiento están evolucionando hacia una mayor uniformidad, con una tendencia a la armonización entre los distintos reguladores estatales independientes en todas las jurisdicciones. Los entes de Nueva Jersey y Míchigan son considerados de los más profesionales del país, pero exigen reportes detallados, verificaciones sólidas de KYC y geolocalización, además de controles proactivos sobre juego responsable.


Ohio y Maryland ya han seguido el mismo camino con reglas estrictas de publicidad, especialmente en lo que respecta al lenguaje de los bonos y a las promociones dirigidas a audiencias jóvenes. Incluso Colorado, conocido por su carácter más experimental, mantiene una supervisión cercana sobre las apuestas en vivo y los mecanismos de integridad. Para los operadores, esto implica una inversión continua en sistemas de cumplimiento, capacitación del personal e integraciones con terceros.


Como resultado de estos desafíos, queda claro que el tamaño por sí solo no siempre garantiza el éxito, pero la capacidad de adaptación sí, especialmente para los operadores más pequeños.


De Dónde Podrían Surgir las Próximas Oportunidades


Como se analizó en nuestro artículo “Estados de EE.UU. donde el Juego Online es Legal”, el mercado estadounidense de apuestas deportivas sigue en evolución. En algunos estados, ya no se trata de si las apuestas deportivas —especialmente las online— serán legalizadas, sino de cómo se configurará ese marco legal en los próximos años.


Algunas jurisdicciones ya han superado la barrera del apoyo público. Misuri, por ejemplo, obtuvo la aprobación de los votantes en 2024, por lo que ahora el foco del estado está en la elaboración de normas y su implementación, más que en convencer a la ciudadanía. Otras, como Georgia y Minnesota, continúan en debate político y legislativo, pero su aparición recurrente en las agendas estatales, respaldadas por franquicias deportivas influyentes y grupos cívicos, demuestra que la presión va en aumento.


Un caso diferente ocurre en Oklahoma, donde los acuerdos tribales añaden más niveles de complejidad. El progreso allí ha sido más lento, aunque el respaldo político y los incentivos fiscales indican que la discusión ya no gira en torno a si el mercado debería existir, sino a cómo debe estructurarse.


En conjunto, estos estados marcan los lugares donde los operadores pueden esperar las próximas oportunidades reales y donde existen posibilidades legítimas de adelantarse si se preparan con tiempo, establecen alianzas y anticipan cómo se conformarán los futuros marcos regulatorios.


Cumplir con la normativa en Estados Unidos puede ser todo un desafío, especialmente con impuestos, reportes y reglas publicitarias cada vez más estrictos. Altenar puede ayudarle a mantenerse en regla. Agende hoy su demostración personalizada y descubra cómo nuestro software asegura el cumplimiento en cada estado.

Anterior Siguiente

Artículos relacionados

  • El Mercado de Apuestas en Chequia: Licencias, Regulación y Oportunidades

    El Mercado de Apuestas en Chequia: Licencias, Regulación y Oportunidades

  • ¿Un Solo Impuesto para Todo el Juego Online? Reino Unido Lanza Propuesta para Simplificar Gravámenes

    ¿Un Solo Impuesto para Todo el Juego Online? Reino Unido Lanza Propuesta para Simplificar Gravámenes

  • Leyes y Regulaciones del Juego en Polonia

    Leyes y Regulaciones del Juego en Polonia

  •  Preferencias de Pago Locales en Latam

    Preferencias de Pago Locales en Latam

  • El Boom del Análisis Predictivo en el iGaming B2B

    El Boom del Análisis Predictivo en el iGaming B2B

  • Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Kansas, EE. UU.

    Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Kansas, EE. UU.

  • ¿Está Abierta California al iGaming? Guía para Operadores sobre Leyes y Regulaciones

    ¿Está Abierta California al iGaming? Guía para Operadores sobre Leyes y Regulaciones

  • Cómo Piensan los Apostadores Según su Región

    Cómo Piensan los Apostadores Según su Región

  • Leyes del Juego en México: Regulación y Legalidad

    Leyes del Juego en México: Regulación y Legalidad

  • Ucrania y su Nuevo Rumbo en la Regulación del Juego: Por qué PlayCity Reemplazó a KRAIL y qué Cambios Trae

    Ucrania y su Nuevo Rumbo en la Regulación del Juego: Por qué PlayCity Reemplazó a KRAIL y qué Cambios Trae

  • Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Indiana, EE.UU.

    Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Indiana, EE.UU.

  • Leyes del Juego en Hong Kong: Qué Está Permitido, Qué No y Qué se Espera a Futuro

    Leyes del Juego en Hong Kong: Qué Está Permitido, Qué No y Qué se Espera a Futuro

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible

Siga 3 sencillos pasos para rellenar el formulario

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Elija la consulta y rellene los datos

1 / 3
Tipo de consulta

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Información de contacto

2 / 3
How can we reach you?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Más información que quieras contarnos

3 / 3
¿Cómo te enteraste de nosotros?
Región de operación
¿Ya tiene una casa de apuestas deportivas?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información