La Ventaja de Contar con un PAM Propio para su Sportsbook

La Ventaja de Contar con un PAM Propio para su Sportsbook

Compartir este artículo

Para entender realmente la importancia de la Gestión de Cuentas de Jugadores (PAM, Player Account Management) en su sportsbook, considere lo siguiente. Puede tener el front end más rápido, el feed de cuotas más ágil y la interfaz más moderna del mercado, pero si no controla su PAM, no controla su sportsbook.


Suena dramático, sin duda, pero pregúntele a cualquier operador que haya intentado lanzar campañas dirigidas, optimizar flujos de pagos o expandirse a un mercado altamente regulado sin acceso completo a su sistema de gestión de cuentas. El problema no siempre se nota de inmediato, pero con el tiempo comienza a manifestarse en retrasos en el soporte técnico, brechas de cumplimiento, limitaciones en el CRM o la creciente sensación de que los datos de sus jugadores están pasando por un sistema que no es suyo.


El PAM es la base de todo. Maneja cada inicio de sesión, cada apuesta, cada bono y cada registro de jugador. Y si todavía no lo está pensando en serio, pronto lo hará.


La Tendencia hacia un PAM Propio


Durante mucho tiempo, el PAM fue visto como la base técnica de la operación de un sportsbook. Es esencial, sí, pero en gran medida invisible. Si funcionaba, era suficiente, nadie se preguntaba qué había detrás del sistema a menos que algo fallara. Sin embargo, esta mentalidad está cambiando rápidamente.


Actualmente, los operadores analizan mucho más a fondo la configuración de su PAM porque se ha vuelto inevitable. La base de la plataforma (los sistemas que sostienen el núcleo de su sportsbook) es, cada vez más, el lugar donde se gana o se pierde la ventaja competitiva.


Estas son las razones de este cambio:


1. Limitaciones con Proveedores Externos

Todo empieza con algunas solicitudes de funciones que se retrasan. Luego viene la imposibilidad de ejecutar campañas de bonos específicas, de modificar un flujo de KYC o de acceder a los datos que necesita. Cuando cada ajuste depende del producto de otra empresa, los operadores comienzan a preguntarse cómo sería tener el control del sistema en sus propias manos.


2. Aumento a Gran Escala de los Costos de la Plataforma

Muchos proveedores de PAM cobran por usuario activo o como un porcentaje del GGR. Al principio es manejable, pero a medida que el negocio crece, también aumentan las tarifas. Para operadores con alto volumen, esos costos pueden acumularse poco a poco hasta convertirse en un gasto considerable. En ese punto, construir su propio PAM deja de ser un lujo y empieza a verse como una necesidad financiera.


3. Expansión en Mercados Regulados

Algunos mercados regulados exigen reportes detallados de cumplimiento, controles de riesgo adaptables y herramientas integradas de juego responsable. Confiar en un PAM rígido que no está diseñado para cumplir con la normativa local representa un verdadero riesgo operativo. En ciertos entornos regulados, la flexibilidad es esencial.


4. Personalización y Evolución del CRM

Los operadores ya no quieren solo tableros de control. Buscan segmentación inteligente de clientes, modelos predictivos y lógica de campañas en tiempo real. Pero si su PAM no admite etiquetas dinámicas de jugadores ni disparadores de comportamiento, queda limitado. Los PAM personalizados abren la puerta a estrategias de engagement mucho más adaptativas.


5. Planificación de la Arquitectura a Largo Plazo

Incluso si hoy todo funciona bien, los operadores visionarios se preguntan qué pasará en dos años. ¿Quedaremos atados a la dependencia de un proveedor? ¿Permitirá nuestra arquitectura tecnológica adaptarnos a los cambios? Explorar la propiedad de un PAM suele ser más un movimiento para asegurar el futuro que una simple solución a problemas actuales.


Por Qué el PAM es la Base de su Sportsbook


Todo operador sabe que necesita un sportsbook, un front end y una herramienta de gestión de riesgos. Y aunque el PAM no es un misterio, a menudo se subestima su impacto estratégico. En la práctica, define silenciosamente lo que su sportsbook realmente puede hacer.


Piense en el PAM como el sistema operativo del sportsbook. Usted ve las apps, las cuotas, el boleto de apuestas y la interfaz, pero es el PAM el que está ejecutando todo detrás de escena: gestionando datos, permisos, reglas y lógica.


Es el que administra cada interacción del jugador, desde el registro hasta el retiro. Es donde se rastrean las sesiones, se almacenan los saldos, se otorgan los bonos, se verifican los documentos y se atribuyen las apuestas a los ID de los jugadores. Si eliminara todo lo demás, sería el PAM el que mantendría las luces encendidas.


Otra manera de verlo:


El PAM es la sala de control. No fija las cuotas ni redacta los titulares, pero gestiona los interruptores, reglas y sistemas que permiten que el sportsbook funcione.


El PAM gestiona:


  • Cuentas: Registro, inicios de sesión, perfiles de jugadores


  • Billeteras: Saldos multicurrency, transacciones, liquidación de apuestas


  • Pagos: Flujos de depósitos y retiros


  • KYC y Riesgo: Gestión de documentos, lógica antifraude, origen de fondos


  • Bonos y Promociones: Quién recibe qué, cuándo y bajo qué condiciones


  • Herramientas de Juego Responsable: Límites, exclusiones, disparadores de comportamiento


  • Informes de Cumplimiento: Registros fiscales, resúmenes de actividad, datos regulatorios


Muchas veces no se entiende hasta qué punto el PAM condiciona lo que puede hacer. ¿Quiere diseñar su propia lógica de bonos? ¿Aplicar segmentación en tiempo real? ¿Responder a un cambio regulatorio la próxima semana y no el próximo trimestre? Si no posee su PAM, en realidad no tiene el control.


Por eso cada vez más operadores están dejando de alquilar PAMs genéricos y están construyendo los suyos propios, ganando así control total sobre cómo su sportsbook funciona, crece y se adapta.


PAM Propio o de Terceros


Ahora que hemos establecido la importancia fundamental del PAM, queda la pregunta: ¿prefiere alquilar uno o ser dueño del suyo?


No existe una única respuesta correcta. Solo el modelo que mejor se adapte a su etapa actual, a sus planes futuros y a su apetito por el control. Sin embargo, los compromisos que implica cada opción merecen una atención seria. Elegir el modelo equivocado desde el inicio puede significar reconstrucciones costosas, dependencia de un proveedor o la pérdida de oportunidades en el camino.


Esta es la comparación entre las principales alternativas:


White Label


Una solución totalmente empaquetada en la que el PAM, el front end, el motor de cuotas, los pagos e incluso las licencias son gestionados por usted. Solo debe integrar su marca y lanzar rápidamente.


Ventajas:


  • Tiempo de salida al mercado más rápido


  •  Carga operativa mínima


  •  Ideal para un MVP o pruebas en etapas tempranas


Desventajas:


  • No hay propiedad de datos ni acceso al back-end


  •  La infraestructura compartida limita el rendimiento y la personalización


  •  Difícil de escalar o migrar


  •  Cumplimiento e innovación de funciones ligados al producto del proveedor


Solución Llave en Mano

Una configuración más avanzada. Usted licencia una plataforma integral, que incluye PAM, sportsbook, CMS y pagos, de un único proveedor, mientras retiene mayor control sobre la marca y las operaciones.


Ventajas:


  • Lanzamiento más rápido que construir desde cero


  • Más opciones de personalización que un white label


  • Un solo proveedor para gestionar e integrar


Desventajas:


  • El PAM está profundamente integrado: reemplazarlo después implica una gran reconstrucción


  • Aún existe dependencia de productos y ciclos tecnológicos de terceros


  • Puede ser costoso a medida que escala


Plataforma Modular (PAM de Terceros + Front End Personalizado)


Usted adquiere un PAM independiente y desarrolla su stack de sportsbook sobre esa base, sumando su propio front end, sistema de precios y herramientas.


Ventajas:


  • Mayor flexibilidad arquitectónica


  • Posibilidad de elegir los mejores componentes en cada área


  • El PAM puede reemplazarse más adelante con menos disrupción


Desventajas:


  • Requiere mayor supervisión técnica interna


  • Las integraciones pueden volverse complejas con el tiempo


  • Cuando se renta la base del sistema, la personalización no va más allá de lo que el proveedor permite.


PAM Interno (Hecho para Usted, Controlado por Usted)


Usted construye un PAM personalizado a través de un socio tecnológico de confianza. Está diseñado para sus mercados, productos y estrategia, y es completamente suyo.


Ventajas:


  • Control total sobre datos de jugadores, experiencia de usuario, lógica de cumplimiento y rendimiento


  • Base de costos más baja a largo plazo sin tarifas por uso


  • Mayor facilidad para adaptarse a regulaciones o expansión


  • Posibilita un CRM más inteligente, segmentación avanzada y engagement en tiempo real


  • No depende de los ciclos de desarrollo de terceros


Desventajas:


  • Mayor inversión inicial


  • Requiere una buena selección de socios y planificación técnica sólida



Tabla Comparativa


FunciónWhite LabelLlave en ManoPlataforma ModularPAM Interno
Propiedad✘ (parcial)
PersonalizaciónLimitadaModeradaTotal
EscalabilidadModeradaAltaAlta
Control de DatosParcial
Tiempo de Salida al MercadoLa más RápidaRápidaModeradaMás Larga
Eficiencia de Costo a Largo PlazoMixta
Riesgo de Dependencia del ProveedorAltoAltoMedioBajo


En la práctica, muchos operadores comienzan con plataformas white-label, llave en mano o modulares, y no hay nada de malo en ello. La clave, sin embargo, está en tener un camino de migración claro. Cuanto más cerca esté de ser dueño de su PAM, más libertad ganará para construir el sportsbook que realmente quiere, y no solo el que su proveedor le permite.


Beneficios de Ser Dueño de su PAM


Está claro que no todos los operadores necesitan tener su PAM desde el primer día. Para marcas en etapa temprana o aquellas que están probando un nuevo mercado, las plataformas prediseñadas y los stacks modulares funcionan bastante bien. Sin embargo, cuando la escala, el margen o la complejidad del mercado comienzan a ser relevantes, también lo hace el control, y tarde o temprano todo vuelve al PAM.


A continuación, se presentan algunas de las ventajas más tangibles de las que los operadores se benefician cuando toman el control de su PAM:


Propiedad Total de los Datos

Cuando usted es dueño de su PAM, también lo es de sus datos. Esto significa acceso sin restricciones a los registros de jugadores, comportamientos e historiales de transacciones, todo en tiempo real. Ya no está limitado por permisos de API ni por exportaciones controladas por un proveedor. Esto abre la puerta a una segmentación más inteligente de clientes y al uso de modelos predictivos. Los sistemas de terceros simplemente no pueden ofrecer insights accionables con la misma profundidad ni velocidad.


Control Total de la Experiencia del Jugador

Con un PAM interno, usted decide cómo los jugadores se registran, verifican, depositan, retiran e interactúan. Los flujos de KYC pueden adaptarse según el mercado, la lógica de los bonos puede reescribirse para alinearse con los objetivos de campaña y el comportamiento de la billetera puede personalizarse según el tipo de producto. En definitiva, otorga a los operadores la libertad de afinar la experiencia como lo deseen, en lugar de adaptarse a un sistema creado para prioridades ajenas.


Eficiencia de Costos a Largo Plazo

Aunque el desarrollo inicial pueda ser considerable, tener su propio PAM elimina las tarifas recurrentes de plataforma ligadas al GGR, a los usuarios activos o al acceso a funciones. En lugar de hacer crecer los márgenes de su proveedor, hace crecer los suyos. Con el tiempo, esto genera una base de costos más predecible, liberando presupuesto para prioridades de crecimiento como innovación de producto, expansión de mercado o adquisición de clientes.


Escalabilidad e Innovación de Producto

No tiene que esperar su turno, pues si quiere que una nueva función o condición de mercado esté activa la próxima semana, simplemente puede construirla. Además, ser dueño de su PAM significa que nuevas funciones, métodos de pago, reglas de mercado o herramientas de engagement se pueden implementar en sus propios términos. ¿Quiere probar un producto de microapuestas? ¿Integrar un nuevo motor de bonos? ¿Añadir un módulo de juego responsable específico para un mercado? Puede hacerlo, porque no depende de la agenda de un tercero.


Ventaja en Materia de Cumplimiento 

A medida que las exigencias regulatorias crecen, la flexibilidad se vuelve más importante. Un PAM interno le permite adaptar la lógica de KYC, PLD, impuestos y juego responsable según la jurisdicción. Puede generar reportes en formatos listos para los reguladores, ajustar los flujos de jugadores según el mercado y responder rápidamente a cambios legales.


Velocidad, Estabilidad y Rendimiento

Con acceso directo al PAM, sus equipos técnicos pueden optimizar la velocidad, resolver problemas en tiempo real y ajustar el rendimiento por geografía o producto. Ya no necesita esperar en filas de soporte de un proveedor. Esto reduce los tiempos de inactividad, mejora la capacidad de carga en periodos de alta demanda y garantiza una experiencia más rápida y confiable para sus jugadores cada vez que inician sesión.


¿Cuánto Cuesta un PAM?


El control, la escalabilidad y la flexibilidad son importantes, pero el costo también lo es, y para la mayoría de los operadores es justamente ese factor el que define las decisiones más difíciles.


Algunos operadores eligen alquilar toda su infraestructura de plataforma, incluido el PAM, a cambio de un lanzamiento más rápido y un mantenimiento mínimo. Otros deciden invertir en sistemas modulares o encargar un PAM a medida diseñado para un uso a largo plazo.


Cada camino tiene su propia estructura de costos. La siguiente tabla muestra una comparación basada en las normas actuales de la industria.


Comparativa de Costos: Inversión Inicial vs Costos Recurrentes en Modelos de PAM


Modelo de PAM y AlcanceCosto Inicial EstimadoEstructura de Costos RecurrentesEscalabilidad a Largo Plazo
White Label (Plataforma Completa)10.000 € – 50.000 € por instalación15–30% del GGR o 10.000 € +/mesBaja
Llave en Mano (Plataforma Completa)50.000 € – 150.000 € + instalación10–20% del GGR o tarifas mensuales escalonadasModerada
Modular (PAM +Integraciones)75.000 € – 200.000 € + stack total5.000 € –15.000 €/mes + licenciamientoBuena
PAM Interno (Solo PAM)250.000 € – 1.000.000 € + desarrollo a medidaMantenimiento + solo desarrollo (5.000 €–15.000 €/mes)Excelente


Contexto y Consideraciones de Costos

Las cifras anteriores son estimaciones generales basadas en normas actuales de la industria, referencias privadas y rangos típicos observados en mercados regulados y emergentes. Los costos reales pueden variar significativamente según el alcance, la jurisdicción, la estructura del proveedor y los productos específicos involucrados, especialmente al construir un PAM a medida o al integrar componentes modulares.


Si está evaluando alguno de los modelos de plataforma mencionados o comparando los costos a largo plazo de tener un PAM propio versus a licenciarlo, hable con un experto de producto en Altenar. Podrá darle información y estimaciones más precisas según sus objetivos operativos.


Cómo ver el Panorama Completo

Los modelos white-label (marca blanca) y llave en mano suelen incluir el PAM dentro de un paquete completo. Esto los hace accesibles al inicio, pero normalmente más costosos a medida que se escala. Pagará tarifas iniciales más bajas, pero comisiones elevadas basadas en GGR o cuotas mensuales que crecen con su comunidad de jugadores.


Las plataformas modulares lo llevan a un terreno más flexible. Aún paga licencias, pero puede elegir componentes, reducir la dependencia y sustituir partes con el tiempo. A menudo son una etapa intermedia para los operadores que buscan construir mayor independencia en el futuro.


Un PAM interno diseñado para su uso exclusivo, en cambio, implica el costo inicial más alto, pero ofrece la economía más favorable a largo plazo. Elimina la erosión por participación en ingresos, reduce la dependencia de los tiempos de los proveedores y le da la libertad de innovar sin necesidad de renegociar contratos.


Por esta razón, muchos operadores medianos —especialmente aquellos que ingresan a múltiples mercados regulados— comienzan a prepararse para ser dueños de su PAM desde su segundo año de operación. No se trata solo de una decisión de costos, también es una decisión de control con consecuencias financieras.


Trabajar con un Socio Tecnológico para Construir un PAM


Construir un PAM no significa necesariamente contratar un equipo de ingenieros y escribir millones de líneas de código desde cero. En la mayoría de los casos, significa trabajar con un socio tecnológico de confianza que se especialice en desarrollar sistemas de PAM escalables y compatibles con la regulación, diseñados para operadores de sportsbook.


Estos socios tecnológicos aportan el conocimiento arquitectónico, la capacidad de desarrollo y la experiencia específica de la industria necesarios para convertir sus necesidades en una realidad. Desde flujos de KYC y lógica de billetera, hasta alertas de cumplimiento y motores de bonos, ayudan a moldear un sistema construido en torno a cómo usted opera. Actualmente, muchos operadores medianos toman este camino como una forma de ganar control sin sobrecargar sus recursos internos, combinando la libertad de la propiedad con la agilidad y el respaldo de un equipo con experiencia.


El éxito, sin embargo, depende de encontrar al socio correcto, idealmente con un enfoque de diseño modular, APIs bien estructuradas y experiencia demostrada en mercados regulados.


Y aunque Altenar no construye PAMs, colaboramos con frecuencia junto a proveedores líderes de PAM como Pragmatic Solutions para ayudar a los operadores a encontrar la opción adecuada y asegurar que nuestro motor de sportsbook se integre perfectamente en su plataforma. Ya sea que esté asumiendo la propiedad total o dando pasos hacia ella, nuestra misión es asegurar que el sportsbook tenga el mejor rendimiento, sin importar cómo esté estructurada la plataforma.


Combinar su PAM con un Motor de Sportsbook


Cuando toma la decisión de contar con su PAM, ya sea hecho a medida o adquirido con un socio tecnológico confiable, surge la pregunta de con qué integrarlo. Es entonces cuando un motor de sportsbook modular como el de Altenar marca la diferencia.


Nuestro sportsbook está diseñado para funcionar como un componente completamente modular. Se integra sin problemas con PAMs de terceros, admite múltiples frameworks de front end y brinda a los operadores la flexibilidad de construir sobre él sin comprometer rendimiento, velocidad ni profundidad de funciones.


Trabajamos de cerca con proveedores de PAM y equipos de desarrollo durante la integración, asegurando que las sesiones de jugadores, billeteras, sistema de bonos y de riesgo se alineen perfectamente en toda la plataforma. Y a medida que su negocio escala hacia nuevos mercados, segmentos o modelos de engagement, el sportsbook crece con usted.


En resumen, si está asumiendo el control de su plataforma, el sportsbook no debería ser un freno, sino el motor que lo impulse a seguir creciendo.


Ser dueño de su PAM es solo una parte de la ecuación. Agende una demo privada y descubra cómo el motor de sportsbook de Altenar se integra con PAM internos o modulares, y por qué dar con el ajuste perfecto hace la diferencia.

Anterior Siguiente

Artículos relacionados

  • Guía de Funciones del Sportsbook: Market Templates

    Guía de Funciones del Sportsbook: Market Templates

  • Cómo Crear una UX de Sportsbook que Triunfe en el Juego en Vivo

    Cómo Crear una UX de Sportsbook que Triunfe en el Juego en Vivo

  • Cómo Identificar Señales de Alerta en Alianzas de iGaming

    Cómo Identificar Señales de Alerta en Alianzas de iGaming

  • Guía de Funciones del Sportsbook: Herramientas de Trading para Eventos

    Guía de Funciones del Sportsbook: Herramientas de Trading para Eventos

  • Costos de Lanzar su Propio Negocio de iGaming en 2025

    Costos de Lanzar su Propio Negocio de iGaming en 2025

  • Guía de funciones de Sportsbook: Tipster Module

    Guía de funciones de Sportsbook: Tipster Module

  • Cómo el Marketing en iGaming B2B está Cambiando: De las Ferias a la Automatización

    Cómo el Marketing en iGaming B2B está Cambiando: De las Ferias a la Automatización

  • Más Allá del Mostrador de Apuestas: una Guía Práctica para Dar el Salto al Mundo Online

    Más Allá del Mostrador de Apuestas: una Guía Práctica para Dar el Salto al Mundo Online

  • Guía de Funciones de Sportsbook: Trading 24/7

    Guía de Funciones de Sportsbook: Trading 24/7

  • El Futuro del iGaming: Casino Online y Apuestas Deportivas en Una Sola Experiencia

    El Futuro del iGaming: Casino Online y Apuestas Deportivas en Una Sola Experiencia

  • Guía de Sportsbook: Segmentación de Jugadores y Perfil de Riesgo

    Guía de Sportsbook: Segmentación de Jugadores y Perfil de Riesgo

  • Apuestas Deportivas Multiplataforma: Experiencia Unificada en Todos los Dispositivos

    Apuestas Deportivas Multiplataforma: Experiencia Unificada en Todos los Dispositivos

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible

Siga 3 sencillos pasos para rellenar el formulario

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Elija la consulta y rellene los datos

1 / 3
Tipo de consulta

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Información de contacto

2 / 3
How can we reach you?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Más información que quieras contarnos

3 / 3
¿Cómo te enteraste de nosotros?
Región de operación
¿Ya tiene una casa de apuestas deportivas?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información