Preferencias de Pago Locales en Latam

Preferencias de Pago Locales en Latam

Compartir este artículo

Cómo Construir el Stack de Pagos Ideal en 2025


Latinoamérica se ha convertido en una de las regiones de mayor crecimiento para el iGaming en el mercado global. Sin embargo, el éxito en este continente no depende solo de cuotas atractivas o de una marca adaptada al mercado local. Uno de los obstáculos más comunes para los nuevos operadores son los pagos. Los apostadores en los distintos mercados de Latinoamérica tienen preferencias sumamente locales cuando se trata de depósitos y retiros. Por eso, los métodos que suelen funcionar en Europa o Norteamérica casi siempre fracasan en esta parte del mundo.


Comprender qué métodos utilizan realmente los jugadores y cómo están cambiando sus hábitos es esencial para cualquier operador que busque crecer en Sudamérica.


Por qué es Clave Adaptar los Pagos al Contexto Local en Latam


Cuando los operadores europeos se acercaron por primera vez al mercado latinoamericano, muchos subestimaron la importancia de los pagos locales en la experiencia del jugador. En algunas zonas de Europa, las tarjetas bancarias o billeteras electrónicas internacionales dominan el gasto online. En Latinoamérica, en cambio, el panorama es completamente diferente y mucho más fragmentado.


Muchos jugadores en esta región no confían en las tarjetas internacionales o directamente no tienen acceso a ellas. En Brasil, por ejemplo, se estima que solo el 30 % de los adultos tiene tarjetas de crédito habilitadas para uso internacional. En otros mercados clave como México, Colombia y Perú, las cifras son similares o incluso más bajas. Como resultado, las transferencias bancarias locales, los cupones en efectivo y los esquemas de pago instantáneo se han convertido en herramientas cotidianas para las transacciones online.


Para los operadores de casas de apuestas deportivas y plataformas de casino, esto representa tanto un reto como una oportunidad. Simplemente replicar un stack de pagos europeo o norteamericano no funcionará en esta región. Los jugadores esperan ver marcas locales conocidas y de confianza en el momento de depositar, ya sea Pix en Brasil, SPEI en México o PSE en Colombia.


Para los operadores de iGaming, acertar con los métodos de pago es una de las formas más poderosas de impulsar la conversión, la lealtad y la retención en los mercados de Latam. También influye de manera decisiva en la confianza del jugador. Por eso, quienes localicen los pagos de forma inteligente desde el primer día verán un tiempo de conversión más rápido que aquellos que no lo hagan.


No Existe un Enfoque de Pago Único para Todos


Es fácil mirar Latinoamérica en un mapa y pensar que es un solo mercado. Pero en realidad, los pagos están altamente fragmentados, moldeados tradicionalmente por los sistemas locales, los hábitos del consumidor, los niveles de confianza y hasta los entornos regulatorios.


En Brasil, por ejemplo, las transferencias digitales bancarias representan ahora la mayoría de las transacciones diarias. En México, los jugadores aún dependen en gran medida de una combinación de transferencias bancarias y pagos en efectivo, especialmente entre los apostadores más casuales. Colombia, por su parte, sigue siendo un mercado donde muchos jugadores todavía utilizan redes físicas de recarga en efectivo o intermediarios de confianza. En otras partes de la región, desde Perú hasta Argentina, los operadores deben adaptarse a una mezcla de efectivo, transferencias bancarias locales y tendencias de pago centradas en dispositivos móviles.


Incluso dentro de cada país, las preferencias pueden variar según la región, el entorno y la demografía, lo que complica aún más el panorama. Los apostadores más jóvenes, acostumbrados al uso del celular, esperan opciones distintas a las de jugadores de mayor edad o con menor conexión digital. Eso significa una sola cosa: no existe una combinación de pagos universal en Latinoamérica. El éxito proviene de tratar cada mercado, y muchas veces cada segmento, como una oportunidad distinta que requiere conocimiento y experiencia locales.


Principales Métodos de Pago Locales que Funcionan


Las preferencias de pago varían considerablemente en toda Latinoamérica. La siguiente tabla destaca los métodos más utilizados por los jugadores actualmente y las opciones que los operadores deberían considerar en cada mercado.


Métodos de Pago Locales Preferidos por País


PaísTransferencias BancariasPagos en EfectivoBilleteras MóvilesTarjetas y Otros Métodos
BrasilPixBoleto BancárioTarjetas de débito locales
MéxicoSPEIOxxoMercado PagoTarjetas de débito/crédito locales
ColombiaPSEEfectyNequi, DaviplataTarjetas de débito locales
PerúSafetyPayPagoEfectivoYape, TunkiTarjetas de débito locales
ChileWebPay, ServipagCajaVecinaMACHTarjetas de débito/crédito locales
ArgentinaRedLink, BanelcoRapipago, Pago FácilTarjetas de débito locales, intermediarios informales
UruguayBanredRedPagos, AbitabTarjetas de débito/crédito locales
EcuadorBanco Pichincha TransferenciasPagoEfectivo, SafetyPayTarjetas de débito locales
BoliviaBanco Unión TransferenciasTigo Money, PagoNetTarjetas de débito locales
ParaguayBancard TransferenciasAquí Pago, PractipagoTarjetas de débito locales
PanamaACH PanamaClave, Visa/Mastercard (nacionales)



Brasil


Los jugadores brasileños se sienten sumamente cómodos con los pagos digitales instantáneos, los cuales han superado rápidamente a los métodos tradicionales basados en efectivo o tarjetas en los últimos años.


Pix domina el mercado.

Lanzado por el Banco Central de Brasil en 2020, Pix es un sistema de transferencias bancarias en tiempo real que permite pagos instantáneos, las 24 horas del día, entre cuentas. Es gratuito, compatible con dispositivos móviles y goza de una alta confianza entre los consumidores, con más del 70 % de los adultos brasileños usándolo de forma regular. Para los operadores de apuestas, Pix ofrece tasas de conversión incomparables gracias a su rapidez y simplicidad.


Tarjetas de débito locales

Estas opciones siguen en uso, especialmente entre jugadores acostumbrados a pagar con tarjeta. Sin embargo, muchas tarjetas locales no están habilitadas para transacciones internacionales, por lo que es esencial contar con enrutamiento doméstico.


Boleto Bancário

Alguna vez fue una herramienta clave de pago, pero su uso ha disminuido considerablemente desde la aparición de Pix. Aún se utiliza en algunos segmentos dependientes del efectivo, pero ya no cumple un rol dominante en los pagos de apuestas online.


México


Los jugadores mexicanos presentan hábitos de pago diversos, con una marcada división entre sistemas de transferencias bancarias y cupones de pago en efectivo, ambos esenciales para alcanzar a una audiencia amplia en el país.


SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios)

SPEI es el sistema nacional de transferencias bancarias en tiempo real. Es ampliamente utilizado por los jugadores mexicanos para apuestas online gracias a su rapidez, bajo costo y compatibilidad con los principales bancos. SPEI funciona tanto en escritorio como en dispositivos móviles, lo que lo convierte en una opción confiable para depósitos en casas de apuestas.


Oxxo (Cupón en efectivo)

Oxxo es un sistema de cupones en efectivo disponible en toda la red de tiendas de conveniencia Oxxo. Los jugadores generan un cupón en línea y luego pagan en efectivo en cualquier tienda Oxxo. Aunque es más lento que los métodos instantáneos, sigue siendo fundamental para atender a jugadores que no usan bancos y son dependientes del efectivo, especialmente fuera de las grandes ciudades.


Tarjetas de débito y crédito locales

Algunos jugadores utilizan estas opciones, pero la penetración y confianza en el uso de tarjetas es considerablemente menor que en Europa. Además, muchas tarjetas presentan restricciones para transacciones relacionadas con apuestas, lo que hace que los métodos alternativos sean más eficaces para la conversión.


Billeteras electrónicas

Las billeteras electrónicas o también llamadas e-wallets están ganando terreno, sobre todo entre los jugadores que apuestan desde el celular, aunque su adopción sigue siendo moderada frente al dominio de SPEI y Oxxo.


Colombia

Colombia sigue siendo un mercado donde los pagos en efectivo aún tienen una presencia importante, aunque los métodos digitales están ganando terreno, especialmente entre los consumidores jóvenes y urbanos.


PSE (Pagos Seguros en Línea)

En Colombia, PSE funciona como la pasarela nacional para pagos bancarios en línea. Conecta directamente a los jugadores con sus aplicaciones bancarias o plataformas de banca online, permitiendo pagos únicos sin necesidad de tarjetas. Aunque es ampliamente confiable entre quienes tienen cuenta bancaria, su uso tiende a concentrarse en apostadores urbanos y segmentos más digitalizados de la sociedad. Fuera de las principales ciudades, la penetración de las transferencias bancarias sigue siendo más baja que en mercados como Brasil.


Efecty

Por otro lado, Efecty continúa siendo un puente esencial para la población no bancarizada o que prefiere el efectivo. Con miles de puntos físicos en todo el país, Efecty permite a los jugadores recargar sus cuentas en efectivo mientras conservan su privacidad y control, un aspecto que aún tiene un peso cultural significativo dentro de la comunidad apostadora colombiana.


Billeteras móviles

Billeteras electrónicas como Nequi y Daviplata están ganando terreno, sobre todo entre los usuarios más jóvenes, aunque todavía tienen mucho camino por recorrer antes de desplazar a PSE o Efecty en términos de cuota de mercado.


Otros Mercados de Latam


Fuera de los principales mercados de Latam, los operadores suelen enfrentarse a un panorama más fragmentado y cambiante en cuanto a pagos para iGaming, especialmente en países como Perú, Chile y Argentina. Cada uno presenta desafíos adicionales relacionados con la estabilidad monetaria, la infraestructura bancaria y los hábitos de consumo locales.


Perú

El efectivo sigue siendo una parte fundamental de la economía en Perú, especialmente fuera de Lima. Los jugadores suelen depender de redes de recarga en efectivo y agentes de pago, aunque los sistemas de transferencia bancaria están creciendo gradualmente. Además, el gobierno peruano está explorando un nuevo sistema de transferencias instantáneas inspirado en Pix de Brasil, lo que podría transformar el mercado en los próximos años.


Chile

En Chile, las transferencias bancarias en línea son el método de pago más popular entre los consumidores con cuentas bancarias, mientras que los apostadores ocasionales o rurales aún utilizan cupones de pago en efectivo. Por otra parte, la adopción de billeteras móviles va en aumento, impulsada, como en muchas otras regiones, por los usuarios jóvenes y la creciente penetración de smartphones.


Argentina

Argentina es un mercado altamente complejo. La inflación persistente, los controles cambiarios y la inestabilidad económica generan dificultades tanto para los jugadores como para los operadores. Muchos apostadores online recurren a intermediarios informales o soluciones alternativas, mientras que quienes tienen acceso estable a servicios bancarios prefieren las tarjetas de débito locales o las transferencias bancarias. La confianza sigue siendo un factor clave en Argentina. Los operadores deben ofrecer opciones de pago que resulten seguras y confiables dentro de este entorno tan volátil.


Diferencia entre las Expectativas de Pago en Apuestas Deportivas y Casino


Actualmente, muchas plataformas en Latam ofrecen tanto apuestas deportivas como juegos de casino, y las expectativas de pago por parte de los jugadores suelen diferir entre ambos productos. Comprender estas diferencias puede ayudar a los operadores a mejorar los flujos de depósito y las tasas de conversión.


Los usuarios de apuestas deportivas, especialmente aquellos activos en mercados en vivo o en juego, muestran una clara preferencia por los métodos de pago instantáneos. Los depósitos rápidos son fundamentales para la experiencia en el sportsbook, ya que los jugadores quieren recargar sus cuentas de forma inmediata y aprovechar las cuotas en movimiento. Los pagos lentos o que requieren demasiado tiempo pueden resultar en apuestas perdidas y menor nivel de participación.


Los jugadores de casino, en cambio, tienden a mostrar un comportamiento más variado. Muchos siguen utilizando métodos basados en efectivo como Efecty, PagoEfectivo u Oxxo, sobre todo en segmentos donde el juego de casino es más casual. Estos usuarios suelen aceptar mejor los tiempos de espera y los procesos manuales, considerando los depósitos como parte de un hábito de entretenimiento relajado, en lugar de un factor urgente.


Al mismo tiempo, los usuarios mobile-first en ambos segmentos están impulsando una adopción más amplia de billeteras digitales y pagos desde apps, especialmente en países como Colombia, Perú y Chile.


Para los operadores, adaptar las opciones y flujos de pago según las preferencias de cada tipo de audiencia es una forma efectiva de mejorar la conversión y la satisfacción del jugador en las distintas líneas de producto. 


La Migración hacia Pagos Mobile-First en los Mercados de Latam


En gran parte de Latinoamérica, el comportamiento mobile-first ya no es una tendencia emergente; está convirtiéndose rápidamente en la norma. Para los operadores que ingresan a estos mercados, entender cómo este cambio afecta las preferencias de pago es fundamental.


En mercados como Brasil, Colombia, Perú y Chile, una gran parte del público apostador interactúa principalmente a través de smartphones. En muchos casos, es posible que los jugadores nunca visiten un sitio de escritorio. Este comportamiento mobile-first se refleja directamente en la forma de realizar pagos: los jugadores tienden a preferir transacciones rápidas, desde apps, que se integren naturalmente en su uso diario del celular.


Sistemas de transferencias bancarias instantáneas como Pix, SPEI y PSE han experimentado un crecimiento acelerado precisamente porque son nativos móviles, diseñados desde el inicio para funcionar dentro de apps bancarias o de pagos en smartphones. De forma similar, billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Mercado Pago están ganando participación de mercado gracias a que ofrecen pagos rápidos y sin obstáculos desde el móvil.


Para los operadores, este cambio resalta la importancia de ofrecer recorridos de depósito y experiencias de pago optimizadas para móvil. Flujos que resulten incómodos o mal adaptados al entorno móvil pueden generar dudas en el jugador y, en última instancia, hacerlo optar por otra opción en un mercado altamente competitivo.


Rumbo Futuro y Nuevas Tendencias Regionales Emergentes


02_BA_250722_02.webp


En toda la región, el comportamiento de pago está evolucionando rápidamente, en paralelo con el auge del iGaming que está transformando los principales mercados de Latam. Los operadores que estén planificando su estrategia para Latinoamérica se beneficiarían de mirar más allá del panorama actual.


El cambio más significativo sigue siendo el auge de los sistemas de transferencias bancarias instantáneas, liderados por Pix en Brasil. El éxito arrollador de Pix ha inspirado iniciativas similares en otros mercados, con nuevas plataformas de transferencias en tiempo real en desarrollo en Perú, Chile y Argentina. A medida que estas redes maduren, se espera que reemplacen a los sistemas de transferencias más lentos y que reduzcan aún más la dependencia de los depósitos en efectivo.


Al mismo tiempo, los pagos mediante cupones en efectivo —que alguna vez dominaron en gran parte de la región— están comenzando a disminuir entre los usuarios más urbanos y conectados digitalmente. En países como México y Colombia, por ejemplo, los jugadores más jóvenes ahora prefieren opciones móviles en lugar de acudir a puntos físicos de pago. Dicho esto, las redes de pago en efectivo seguirán desempeñando un papel importante en el futuro cercano, especialmente en zonas rurales y comunidades con acceso limitado a servicios bancarios.


Las billeteras móviles y apps de pago digitales también están ganando terreno, impulsadas por demografías jóvenes y el aumento en la adopción de smartphones. Soluciones como Nequi, Daviplata, Mercado Pago y MACH están capturando una cuota de mercado cada vez más significativa, y se espera un crecimiento continuo en este rubro.


Finalmente, una tendencia clave que ya comienza a sentirse en toda la región es la creciente demanda de retiros más rápidos. Los jugadores ya no solo esperan depósitos instantáneos, sino también un acceso ágil a sus ganancias, un estándar que han establecido las billeteras electrónicas modernas y los sistemas de pago instantáneo.


A medida que los mercados maduren y evolucionen las expectativas de los jugadores, la flexibilidad y agilidad en los pagos será tan importante como el producto o el precio para lograr el éxito a largo plazo en Sudamérica.


Cómo Adaptar sus Opciones de Pago en Sudamérica


Para los operadores que ingresan a Latinoamérica, la localización de pagos representa tanto una oportunidad como un desafío técnico. Los jugadores esperan ver métodos locales conocidos y confiables. Y si esas opciones no están disponibles, muchos simplemente optarán por irse con otro competidor. Por eso, integrar la combinación adecuada de métodos de pago a nivel local es esencial, aunque la implementación puede volverse compleja rápidamente.


La mayoría de los operadores buscarán trabajar con proveedores de pagos especializados en los mercados de LatAm, incorporando PSPs que ofrezcan cobertura local en los principales países de la región. Sin embargo, la clave no es solo integrar opciones de pago, sino ofrecer una experiencia de pago que se sienta natural para los jugadores locales, tanto en dispositivos móviles como en escritorio.


Es en este punto donde la arquitectura de Altenar ofrece un valor real. Nuestra plataforma está diseñada con una flexibilidad multirregional desde su base, y permite integrar más de 220 métodos de pago diferentes, incluidos los más utilizados en Latinoamérica, como Pix, Boleto Bancário, SPEI, Oxxo, PSE, Efecty, entre muchos otros.


Al trabajar con socios de pago regionales e incorporar soporte para experiencias de pago específicas de cada mercado, Altenar permite a los operadores lanzar rápidamente con sistemas de pago que se alinean con las expectativas de los jugadores. Y, lo que es igual de importante, esta flexibilidad facilita la adaptación a medida que cambian las tendencias, como la aparición de nuevas plataformas de transferencias instantáneas en países como Perú o Chile.


Para los operadores que se expanden a Latam, acertar con los pagos es uno de los mayores impulsores de adquisición y retención de jugadores.


Las preferencias de pago en Latam están evolucionando a toda velocidad. ¿Está su plataforma lista para mantenerse al día? Agende hoy una demostración personalizada y sepa cómo ofrecer la experiencia de pago local que los jugadores de hoy esperan… y que las tendencias del mañana harán imprescindible.

Anterior Siguiente

Artículos relacionados

  •  Más Allá de los Puntos e Insignias: Cómo la Nueva Gamificación está Transformando el Engagement en los Sportsbooks

    Más Allá de los Puntos e Insignias: Cómo la Nueva Gamificación está Transformando el Engagement en los Sportsbooks

  • Altenar elegida para impulsar el sportsbook de Multibet en Brasil

    Altenar elegida para impulsar el sportsbook de Multibet en Brasil

  • Altenar e IsibetPro Srl Anuncian una Nueva Alianza Estratégica en Apuestas Deportivas

    Altenar e IsibetPro Srl Anuncian una Nueva Alianza Estratégica en Apuestas Deportivas

  • Guía de Funciones de Sportsbook: Solución de Widgets para Front End

    Guía de Funciones de Sportsbook: Solución de Widgets para Front End

  • ESG en iGaming: La Oportunidad Comercial que Muchos Operadores Aún No Ven

    ESG en iGaming: La Oportunidad Comercial que Muchos Operadores Aún No Ven

  • El Potencial de los Agregadores de Juegos para Optimizar el Contenido de Casino

    El Potencial de los Agregadores de Juegos para Optimizar el Contenido de Casino

  • El Boom del Análisis Predictivo en el iGaming B2B

    El Boom del Análisis Predictivo en el iGaming B2B

  • Margen de la Casa en Apuestas Deportivas: Cómo los Mejores Sportsbooks Gestionan el Margen a su Favor

    Margen de la Casa en Apuestas Deportivas: Cómo los Mejores Sportsbooks Gestionan el Margen a su Favor

  • La Ventaja de Contar con un PAM Propio para su Sportsbook

    La Ventaja de Contar con un PAM Propio para su Sportsbook

  • Guía de Funciones del Sportsbook: Market Templates

    Guía de Funciones del Sportsbook: Market Templates

  • Cómo Crear una UX de Sportsbook que Triunfe en el Juego en Vivo

    Cómo Crear una UX de Sportsbook que Triunfe en el Juego en Vivo

  • Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Kansas, EE. UU.

    Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Kansas, EE. UU.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible

Siga 3 sencillos pasos para rellenar el formulario

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Elija la consulta y rellene los datos

1 / 3
Tipo de consulta

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Información de contacto

2 / 3
How can we reach you?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Más información que quieras contarnos

3 / 3
¿Cómo te enteraste de nosotros?
Región de operación
¿Ya tiene una casa de apuestas deportivas?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información