Cuando se trata de leyes y regulaciones de apuestas en Estados Unidos, pocos mercados generan tanta atención —y frustración— como California. Con casi 40 millones de habitantes y una estructura de juego tribal altamente protectora, el Estado Dorado representa un enorme potencial, pero ofrece poco acceso inmediato para los operadores de apuestas online. Las apuestas digitales están mayormente fuera de los límites legales, los esfuerzos legislativos en las urnas han fracasado y los intereses ya establecidos continúan dominando el debate legal.
Aun así, este es un mercado imposible de ignorar. Desde las apuestas en hipódromos con licencia hasta las plataformas de Apuestas con Depósito Anticipado (ADW, por su sigla en inglés), pasando por señales de que las tribus comienzan a prepararse para un futuro digital regulado, el panorama está empezando a moverse, aunque lentamente. Para los operadores con una visión realista y ambiciones a largo plazo, ya hay oportunidades concretas que pueden aprovecharse antes de que se produzca un gran avance legal.
Este artículo analiza qué es legal, qué es posible y en qué áreas podrían surgir oportunidades, ofreciendo a los operadores una visión realista y orientada al futuro del mercado de las apuestas en California en 2025.
AVISO LEGAL
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.
Breve Historia de las Apuestas en California

Antes de que California construyera su reputación en torno al oro, la tecnología y los sueños de Hollywood, el juego ya formaba parte de su historia. Las tribus indígenas practicaban juegos de manos y apostaban bienes en ceremonias mucho antes de la llegada de los primeros colonos europeos. A principios del siglo XIX, las apuestas se habían vuelto comunes en la vida cotidiana, con mesas de cartas y juegos de dados que se extendían desde los campamentos mineros hasta las ciudades en crecimiento, mientras los buscadores de oro perseguían su fortuna durante la Fiebre del Oro. Apostar era parte del espíritu arriesgado que definía a la frontera.
Hacia mediados del siglo XIX, las salas de juego se convirtieron en lugares habituales en ciudades como San Francisco y Sacramento, aunque la legalidad no siempre acompañaba su popularidad. En 1872, el Código Penal de California prohibió formalmente muchos juegos de azar, como faro, monte y ruleta (Sección 330), presentando el juego como una amenaza a la moral pública. Aun así, el juego clandestino prosperó, dando lugar a décadas de enfrentamientos legales entre la aplicación de la ley y la demanda social.
Un punto de inflexión llegó en 1984, cuando los votantes aprobaron la Lotería Estatal de California a través de la Propuesta 37, marcando un cambio de actitud en la opinión pública. Ese impulso se amplió en 1987 con el fallo de la Corte Suprema de EE. UU. en el caso California contra la Tribu Cabazon de los Indios de Misión (California vs. Cabazon Band of Mission Indians), que reconoció la soberanía de los gobiernos tribales para ofrecer juegos de azar en sus tierras. Esto sentó las bases para la Ley Reguladora del Juego Indígena (IGRA, por su sigla en inglés) en 1988 y, más adelante, para una ola de acuerdos tribales con el estado a partir de 1999.
Las salas de cartas que ofrecen juegos sin banca, como el póker, se mantuvieron legales siempre que contaran con licencia. En 2001, las carreras de caballos introdujeron el sistema de Apuestas con Depósito Anticipado (ADW), trayendo una forma legal de apuestas en línea al estado. Sin embargo, varias iniciativas en las urnas para legalizar apuestas en línea más amplias y apuestas deportivas —especialmente las Propuestas 26 y 27 en 2022— han fracasado, a menudo en medio de enfrentamientos entre intereses comerciales y tribales.
Cronología de los Principales Acontecimientos en el Juego
A continuación, una línea de tiempo concisa con los momentos clave que han dado forma al marco legal de las apuestas en California tal como lo conocemos hoy:
1872: Se promulga la Sección 330 del Código Penal de California, que prohíbe faro, monte, ruleta, fan-tan y otros juegos bancados o con porcentaje.
1933: Se legalizan las apuestas pari-mutuel en carreras de caballos en todo el estado.
1976: Una nueva ley permite el bingo con fines benéficos para organizaciones sin fines de lucro.
1984: Los votantes aprueban la Lotería Estatal de California (Propuesta 37).
1987: El fallo de la Corte Suprema en el caso de la Tribu Cabazon refuerza los derechos de juego de las tribus.
1988: La Ley Reguladora del Juego Indígena (IGRA) establece las bases federales para el juego tribal.
1999: Se firman los primeros acuerdos de juego entre tribus y el estado, formalizando las operaciones de casinos Clase III.
2000: Se aprueba la Propuesta 1ª, ampliando y asegurando los derechos del juego tribal.
2001: Se autoriza el sistema de Apuestas con Depósito Anticipado (ADW) para las carreras de caballos.
2022: Fracasan las Propuestas 26 y 27, manteniendo ilegal las apuestas deportivas en línea.
2023: Se extiende la moratoria sobre la expansión de salas de cartas hasta el 1º de enero de 2043.
2024: Se adoptan nuevas reglas de vigilancia y publicidad para las salas de cartas.
Panorama Actual de las Apuestas
En la práctica, los casinos tribales siguen siendo la columna vertebral del sector de apuestas en California, dominando el juego presencial con tragamonedas y juegos de mesa bajo acuerdos entre el gobierno federal y el estado. Las apuestas deportivas online y el iGaming siguen estando prohibidos, salvo por las Apuestas con Depósito Anticipado (ADW) en carreras de caballos, que están fuertemente reguladas. Si bien las apuestas en hipódromos y las salas de cartas ofrecen algunas vías limitadas, el camino hacia una expansión digital más amplia continúa enfrentando importantes obstáculos políticos y legales.
Casinos tribales
Más de 60 casinos tribales operan bajo acuerdos aprobados a nivel federal, ofreciendo una variedad de juegos que incluyen tragamonedas, juegos de mesa y bingo. Estas instalaciones conforman la base de la industria legal de apuestas en California.
Salas de cartas
Hasta julio de 2025, permanecen activas 80 salas de cartas con licencia en todo el estado. Solo se permiten juegos de cartas sin banca, y una moratoria prohíbe la emisión de nuevas licencias para salas de cartas hasta el año 2043.
Carreras de caballos y ADW
Las apuestas pari-mutuel en carreras de caballos son legales, tanto en los hipódromos como en línea a través de plataformas ADW.
Lotería estatal
Lanzada en 1985, la Lotería de California opera como un monopolio estatal. Los comercios deben tener licencia para vender, y todas las ganancias se destinan a la financiación de la educación pública.
Apuestas online
Los juegos de casino en línea no están permitidos en California. No existe un marco de licenciamiento, y las iniciativas anteriores para legalizar las apuestas deportivas en línea han sido rechazadas de forma contundente.
Casinos sociales y sorteos
Los casinos sociales siguen operando en una zona legal gris. Aunque son ampliamente utilizados, plataformas como Stake.us han enfrentado recientemente desafíos legales que cuestionan su conformidad con la legislación estatal.
Actualmente, la vía más accesible para que los operadores y proveedores de iGaming ingresen al mercado de California sigue siendo a través de asociaciones con tribus o mediante la obtención de una licencia ADW para apuestas en carreras. Además, los esfuerzos por liberalizar las apuestas digitales siguen encontrando resistencia tanto por parte de los votantes como de los gobiernos tribales. Para los jugadores comunes, los casinos tribales, las apuestas en carreras de caballos (en línea y presenciales) y la lotería siguen siendo las únicas formas de juego completamente legales. Las apuestas deportivas siguen prohibidas, y no existen casinos en línea con licencia disponibles para los residentes de California.
Licencias ADW: La Puerta Oculta al Juego Online en California
En un estado que mantiene un control estricto sobre las apuestas digitales, las Apuestas con Depósito Anticipado (ADW) representan la única alternativa legal. Este sistema permite a los californianos apostar en carreras de caballos en línea, pero solo después de haber depositado fondos por adelantado en una cuenta con un proveedor ADW con licencia, como TVG, Xpressbet o TwinSpires. Esa estructura de prepago es la que mantiene su cumplimiento con la legislación de California.
El sistema ADW fue legalizado en 2002 bajo el Código de Negocios y Profesiones 19604, y aún está regulado estrictamente por la Junta de Carreras de Caballos de California (CHRB, por su sigla en inglés), que otorga licencias y supervisa a todos los proveedores ADW autorizados.
Actualmente, esta es la única forma legal de apuestas en línea en el Estado Dorado, lo que la convierte en una vía de entrada valiosa —aunque limitada— para los operadores que buscan explorar el mercado sin esperar una reforma completa del iGaming.
¿Quién Puede Solicitar una Licencia ADW?
Entonces, ¿quién puede operar una de estas plataformas legales de apuestas en carreras de caballos online en California? El grupo es muy reducido. Las licencias ADW suelen concederse a asociaciones de carreras ya establecidas o a operadores de apuestas con experiencia comprobada en apuestas pari-mutuel. No es una vía rápida para marcas de sportsbooks, ya que California exige que los solicitantes tengan vínculos reales con el mundo de las carreras y credibilidad local.
Las solicitudes son revisadas por la CHRB, que examina a fondo los aspectos financieros, el historial de cumplimiento, las capacidades técnicas y los datos sobre la propiedad. Además, los operadores deben tener una dirección comercial en California y cumplir estrictamente con las normas de la CHRB. En resumen, si no está aún involucrado en el sector de las carreras o asociado con alguien que sí lo esté, será complicado abrirse paso.
Requisitos Operativos y Estándares de Cumplimiento
Quienes obtienen la aprobación para operar deben cumplir con exigencias detalladas del estado en cuanto a estándares técnicos, financieros y de cara al usuario.
Según el Código de Negocios y Profesiones de California bajo la sección § 19604(f), los operadores deben integrar completamente sus sistemas con los fondos en vivo de los hipódromos, lo que significa que todas las apuestas realizadas a través de ADW deben alimentar la misma estructura pari-mutuel que las apuestas presenciales. Se trata de un requisito legal, no de una opción flexible. Además, el artículo bajo la sección § 19604(b) exige la verificación obligatoria de la identidad del jugador. La CHRB requiere que los operadores verifiquen la edad, ubicación y financiación de la cuenta antes de que se realice cualquier apuesta.
También se exige la presentación diaria de informes, como lo indica la sección § 19604(f)(7), que abarca desde resúmenes de volumen de apuestas hasta datos de liquidación. Todos los registros deben estar disponibles para inspección regulatoria conforme a los procedimientos estándar de aplicación de la CHRB. Igualmente importantes son las normas relacionadas con el juego responsable. Se espera explícitamente que los operadores ofrezcan programas de autoexclusión y revelen de forma clara las probabilidades y los riesgos. Aunque los límites de depósito forman parte de las mejores prácticas del operador, deben confirmarse dentro de las condiciones específicas de cada licencia.
Nota
Para una descripción completa de los estándares técnicos, requisitos operativos y obligaciones de cumplimiento vinculadas a las licencias ADW, la Junta de Carreras de Caballos de California (CHRB) publica una guía regulatoria detallada. Esta incluye normas sobre integración de fondos, protocolos de informes, sistemas de verificación de jugadores y otros aspectos relacionados. Los operadores pueden consultar directamente la documentación oficial a través de las normas y reglamentos publicados por la CHRB en: CHRB Website
Potencial Comercial y Limitaciones de las Plataformas ADW
Aunque la licencia ADW representa una de las pocas vías de entrada al espacio de apuestas digitales en California, viene acompañada de un marco legal muy restrictivo bajo el Código de Negocios y Profesiones bajo la sección § 19604. Los operadores pueden participar, pero únicamente bajo los términos establecidos por el estado, lo que implica un alcance limitado y poco margen para crecer.
Según la sección § 19604(a), las licencias ADW solo permiten apuestas pari-mutuel en carreras de caballos. Esto significa que no se permiten cuotas fijas, ni apuestas deportivas, ni contenido de casino en línea. La base de clientes es leal pero de nicho, y el crecimiento depende principalmente de la retención de usuarios más que de su adquisición. Aun así, para quienes adoptan un enfoque estratégico, tiene su valor.
Algunos operadores utilizan ADW como una herramienta de construcción de marca, posicionándose en California desde ahora con la mirada puesta en una posible legalización más amplia en el futuro. Otros estructuran acuerdos de afiliados o exploran esquemas white label (marca blanca) con proveedores ADW existentes, manteniéndose dentro del marco legal mientras prueban el mercado.
También existen barreras regulatorias a tener en cuenta. Las actividades de marketing y publicidad están reguladas por la sección § 19604(f)(5), que exige la aprobación de la CHRB para garantizar el cumplimiento con los estándares de protección al consumidor.
Por lo tanto, si bien ADW no será un cambio radical por sí solo, para quienes buscan establecer una presencia temprana en el mercado o probar la interacción del público dentro de los límites legales, sigue siendo una vía válida y creíble.
Presencia Estratégica en un Mercado Restringido
Aunque la licencia ADW sigue siendo la única vía formal hacia las apuestas en línea en California, algunas empresas continúan explorando formas legalmente permitidas de mantener visibilidad de marca y familiaridad con el mercado, sin ofrecer apuestas. Esto no otorga derechos de ingreso al mercado, pero sí demuestra cómo las marcas de apuestas logran mantenerse relevantes en entornos restringidos.
-
Patrocinios y Alianzas con Medios
Algunos operadores construyen reconocimiento de marca a través de acuerdos de patrocinio con equipos deportivos locales, redes de medios o eventos de alto perfil. Estas iniciativas aumentan el nivel de familiaridad del público, incluso en contextos donde las apuestas siguen prohibidas.
-
Contenido Tipo Afiliado con Herramientas Free-to-Play
Otras marcas conectan con audiencias mediante contenido informativo, adelantos de cuotas y plataformas gratuitas integradas en medios deportivos o aplicaciones. Aunque estas herramientas no permiten apostar, ofrecen educación y entretenimiento a los aficionados locales al deporte.
-
Participaciones Minoritarias y Adquisiciones
Algunas compañías adoptan una posición estructural invirtiendo en negocios que poseen licencias ADW o que operan en los sectores de medios y carreras. Aunque estas inversiones no otorgan privilegios de juego ni acceso al mercado en línea, suelen ser estrategias para adquirir conocimiento local y prepararse ante posibles cambios legales futuros.
Autoridades Reguladoras del Juego y su Rol

Aunque las leyes de apuestas de California establecen las reglas, sus entidades reguladoras son las que las hacen cumplir. Estas comisiones y juntas se encargan de todo, desde la concesión de licencias y el cumplimiento normativo hasta las acciones de fiscalización que definen los límites operativos del juego legal.
Estas son las principales autoridades que regulan las actividades de apuestas en el estado de California, Estados Unidos:
Comisión de Control del Juego de California
La Comisión de Control del Juego de California (California Gambling Control Commission, CGCC) ocupa una posición central dentro del marco regulatorio del estado para las apuestas. Su función principal es otorgar licencias a salas de cartas, servicios de jugadores de proposición externos y empleados clave, además de supervisar aspectos del juego tribal bajo los acuerdos con el estado. En colaboración estrecha con la Oficina de Control del Juego (BGC, por su sigla en inglés), la CGCC establece reglas, resuelve disputas y realiza evaluaciones de idoneidad para los solicitantes de licencias. Para los operadores, la Comisión actúa como guardián y árbitro, manteniendo la integridad del mercado legal de apuestas en California.
Oficina de Control del Juego
La Oficina de Control del Juego (Bureau of Gambling Control, BGC), que opera bajo el Departamento de Justicia de California, es la principal autoridad de aplicación de la ley en materia de apuestas en el estado. Sus responsabilidades incluyen desde verificaciones de antecedentes y auditorías de cumplimiento, hasta la investigación de infracciones regulatorias y actividades delictivas relacionadas con el juego.
En conjunto con la CGCC, la Oficina se encarga de las investigaciones para otorgar licencias y supervisa las salas de cartas, proveedores externos y casinos tribales. Para los operadores, interactuar con la Oficina es parte fundamental del proceso para mantener la idoneidad y cumplir con los altos estándares regulatorios del estado.
Junta de Carreras de Caballos de California
La Junta de Carreras de Caballos de California (California Horse Racing Board (CHRB) regula todos los aspectos relacionados con las carreras de caballos y las apuestas pari-mutuel en el estado. Otorga licencias a hipódromos, aprueba sistemas de apuestas y vela por el cumplimiento de las normativas, incluyendo el sistema ADW. Además, supervisa la integridad de las operaciones de carreras, desde pruebas antidopaje hasta informes financieros. Para los profesionales del iGaming que evalúan oportunidades ADW, la CHRB es la autoridad central que define cómo se autorizan y administran las apuestas en carreras tanto presenciales como en línea.
Comisión de la Lotería de California
El enfoque de California hacia la regulación del juego es cauteloso, y eso se refleja claramente en el trabajo minucioso de su Comisión de la Lotería (California Lottery Commission). Esta comisión supervisa la operación de la Lotería del Estado, gestiona la concesión de licencias para minoristas, aprueba nuevos juegos y establece políticas operativas.
Su mandato es claro: maximizar la financiación para la educación pública mientras se protege la integridad de las actividades de la lotería. Para los operadores y proveedores, la participación directa en este mercado es limitada, ya que se trata de un monopolio gestionado estrictamente por el estado. No obstante, las normas de la Comisión sobre publicidad, juego responsable y conducta de los minoristas sirven como referencia clave para comprender las expectativas regulatorias más amplias.
Oportunidades y Panorama Futuro
Si el objetivo final es la escala de mercado, California sigue siendo el gran trofeo pendiente en el mapa de apuestas de EE. UU. Con casi 40 millones de habitantes y una economía de 3.9 billones de dólares —ya oficialmente la quinta más grande del mundo, según la Oficina de Análisis Económico de EE. UU (US Bureau of Economic Analysis) — el Estado Dorado sigue siendo una de las fronteras más codiciadas, aunque también más complejas, para los operadores de apuestas visionarios en 2025.
El interés del público por las apuestas en línea tampoco ha desaparecido. Según una encuesta del Instituto de Estudios Gubernamentales de Berkeley (Berkeley IGS Poll), solo el 33 % de los votantes de California afirma oponerse por completo a la legalización de las apuestas deportivas, lo que sugiere una actitud más cautelosa que hostil. Aunque por ahora el apoyo puede parecer tibio, aún hay espacio político para trabajar.
Actualmente, el juego legal está mayormente limitado a casinos tribales, salas de cartas con licencia, la lotería estatal y los hipódromos. La expansión hacia el ámbito digital sigue estancada por luchas políticas, especialmente entre poderosas coaliciones tribales y operadores comerciales. Aun así, para quienes están dispuestos a apostar a largo plazo, ya existen oportunidades. Las plataformas de Apuestas con Depósito Anticipado (ADW), como TVG y TwinSpires, siguen operando con éxito, y las alianzas estratégicas con operadores tribales representan una vía legítima —aunque compleja— para ingresar al mercado regulado de California.
Además, si bien las condiciones fiscales en California no son bajas, se consideran manejables en comparación con algunos mercados emergentes de Estados Unidos. Jason Robins, CEO de DraftKings, señaló a Politico que “no hay otro estado que pueda impactar tanto nuestro crecimiento a largo plazo como California.”
Para los operadores visionarios, el mensaje es claro. El tamaño, el peso económico y la fuerte cultura deportiva de California lo convierten en un premio único en una generación, si eventualmente se logran superar las barreras políticas.
De cara al futuro, la innovación comienza a tomar impulso de forma discreta. Se informa que varias tribus de California están invirtiendo en plataformas digitales, preparándose para un escenario donde las apuestas móviles y el iGaming puedan volver a estar sobre la mesa electoral. Además, las disrupciones impulsadas por la tecnología —como las apuestas basadas en blockchain o los sistemas de cumplimiento mejorados con inteligencia artificial— también están ganando atención.
Ventajas y Desventajas del Mercado para Operadores de Apuestas
California puede ser una jurisdicción de juego estrictamente controlada, pero sus fundamentos son difíciles de ignorar. A continuación, se destaca un resumen de lo que hace atractivo al Estado Dorado y en qué aspectos aún persisten los principales obstáculos.
Ventajas del Mercado
Mercado Extenso sin Explotar
Con casi 40 millones de habitantes, California supera a la mayoría de los mercados regulados en cuanto a volumen potencial de jugadores.
Cultura de Juego Consolidada
La familiaridad de larga data con los casinos tribales, las salas de cartas, las carreras de caballos y la lotería impulsa una demanda sólida y constante.
Demografía Favorable para el Juego Online
Una población altamente tecnificada, con fuerte uso del móvil, amplia penetración de smartphones y adopción generalizada de pagos digitales.
Oportunidades con ADW (Apuestas con Depósito Anticipado)
Las plataformas de carreras de caballos ofrecen una rara vía legal para las apuestas online mientras se debate una reforma digital más amplia.
Infraestructura Regulatoria Predecible
Agencias como la CGCC y la Oficina de Control del Juego brindan supervisión estructurada. Los operadores conocen claramente las reglas del juego.
Desventajas del Mercado
El Acceso Digital Sigue Fuera de Alcance
Actualmente, los juegos de casino online y las apuestas deportivas online están prohibidos, dejando pocas vías legales para los operadores digitales.
Intereses Tribales Consolidados
Los operadores tribales tienen un poder político significativo, lo que representa un gran obstáculo para la legalización del iGaming.
Altos Costos para Llevar Propuestas a Votación Popular
Lanzar una campaña electoral a nivel estatal cuesta cientos de millones de dólares, lo que convierte el ingreso al mercado en un desafío político y financiero.
Lo que Hay que Seguir en el Debate Regulatorio de California
Para los operadores de apuestas que tienen a California en la mira, la conversación no termina con la licencia ADW. De hecho, eso es apenas el prólogo de un debate más amplio sobre hacia dónde puede avanzar el mercado y qué se necesita para lograrlo.
En el centro del estancamiento legal se enfrentan dos fuerzas poderosas: las coaliciones tribales de juego con gran influencia política en el estado y los operadores comerciales de sportsbooks, con fuerte respaldo financiero, que presionan por el acceso al juego online. El choque entre ambos bandos quedó expuesto en 2022, cuando las Propuestas 26 y 27 se enfrentaron en la misma boleta electoral. Ninguna fue aprobada. Los votantes rechazaron ambas por amplios márgenes, enviando un mensaje claro: ni siquiera una inversión publicitaria de miles de millones de dólares es suficiente sin un consenso más amplio y una propuesta de política más inteligente.
Pero la puerta no está cerrada. De hecho, se ha abierto lo justo como para mantener viva la conversación. Las sesiones legislativas recientes no han producido leyes decisivas, pero sí han dado lugar a debates más detallados sobre el juego responsable, la distribución de ingresos y los marcos regulatorios potenciales que podrían satisfacer tanto a los intereses tribales como a los comerciales. Además, varias tribus están invirtiendo discretamente en sus propias plataformas digitales, lo que sugiere un cambio estratégico que va desde la oposición total hacia una posible participación futura.
Lo que más importa ahora es el impulso, y aunque el cambio legislativo no parece inminente, eventualmente es posible. El entorno político de California está evolucionando, influenciado por un creciente diálogo público sobre la protección al consumidor, los mercados offshore no regulados y los beneficios económicos de las apuestas digitales gravadas. Los esfuerzos recientes de legisladores estatales por reactivar proyectos de ley relacionados con el juego, junto con las discusiones tribales sobre preparación digital, indican que la puerta no está completamente cerrada. Si bien los fracasos electorales anteriores evidenciaron divisiones, también dejaron lecciones valiosas que podrían dar forma a propuestas más viables e inclusivas en los próximos años.
Aunque California sigue siendo un mercado restringido, el panorama en el resto de Estados Unidos ya empieza a mostrar apertura. Las mismas herramientas que podrían funcionar en el Estado Dorado están demostrando su eficacia en otros estados.
Agende hoy una demostración personalizada y descubra cómo la plataforma de iGaming de Altenar puede impulsar su estrategia de expansión en el competitivo mercado estadounidense.
AVISO LEGAL
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.