Leyes del Juego en Filipinas: Lo Que los Operadores Necesitan Saber

Leyes del Juego en Filipinas: Lo Que los Operadores Necesitan Saber

Compartir este artículo

Durante años, Filipinas ha sido una plataforma de lanzamiento para operadores que buscan expandirse en Asia, ofreciendo un terreno de prueba donde el éxito temprano suele abrir la puerta a oportunidades regionales más amplias. Sin embargo, las reglas del juego han cambiado: la era offshore ha llegado a su fin, la supervisión se ha intensificado y hoy existe una vigilancia legal mucho más estricta.


Lo que queda sigue siendo muy atractivo para las plataformas adecuadas, pero ahora es un mercado que premia el cumplimiento, el conocimiento local y la visión a largo plazo.


Con SiGMA Asia reuniendo a líderes de la industria en Manila, este artículo explora de forma práctica las normas y requisitos clave de uno de los mercados regulados más relevantes de Asia.




AVISO LEGAL


Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.




Principales Cambios a lo Largo del Tiempo


BA_250506_GamlingLawsPhilippines_1400x700_2.jpg

Las apuestas nunca fueron algo desconocido en Filipinas, pero la regulación sí lo fue hasta mediados de los años 70. Desde peleas de gallos hasta juegos de cartas en la comunidad, las apuestas informales eran comunes, aunque sin mucha regulación y con riesgos de abuso. Esto cambió en 1977, cuando el presidente Ferdinand Marcos creó la Philippine Amusement and Gaming Corporation (PAGCOR, por su sigla en inglés), la entidad estatal encargada de regular y operar el juego en Filipinas mediante un decreto presidencial. Por primera vez, el juego tuvo un marco legal, y el gobierno pasó a controlar tanto la regulación como las operaciones.


En las décadas siguientes, el papel doble de PAGCOR impulsó la creación de casinos, bingos y otros lugares de juego presenciales. Luego llegó la era POGO. Para mediados de los 2010, los Philippine Offshore Gaming Operators se volvieron el sector de más rápido crecimiento, atrayendo miles de millones de jugadores extranjeros, especialmente chinos. En su mejor momento, POGO representaba más del 11% de los ingresos totales de PAGCOR.


Sin embargo, ese crecimiento pronto generó preocupaciones. Aumentaron los delitos, las estructuras corporativas poco claras y la presión de gobiernos extranjeros debilitó la confianza en el modelo. A finales de 2024, todo terminó. La Orden Ejecutiva No. 74 entró en vigor, cerrando todas las operaciones offshore y servicios relacionados desde enero de 2025.


Mientras el mercado offshore colapsaba, el mercado local crecía silenciosamente. PAGCOR amplió su Departamento de Licencias de Juegos Electrónicos (EGLD, por su sigla en inglés) para apoyar operaciones online enfocadas en Filipinas. Se otorgaron licencias para e-bingo, juegos RNG, apuestas deportivas y póker, siempre que estuvieran vinculados a sitios físicos y cumplieran con estrictas reglas de bloqueo de IP. Esta transición ha impulsado una nueva etapa de crecimiento, especialmente en verticales móviles.


Para los operadores de iGaming, el mercado filipino dejó de ser una frontera tentadora para convertirse en un espacio regulado. El éxito ahora depende no solo de saber qué está permitido, sino de entender cómo PAGCOR espera que se opere.


Regulación del Juego en 2025: ¿Quién Controla Qué?


Para entender el panorama legal de la industria del juego en Filipinas, es fundamental conocer las distintas entidades encargadas y cómo han evolucionado sus roles. A continuación, un resumen de los principales organismos reguladores en 2025.


Responsabilidades y Rol Dual de PAGCOR


BA_250506_GamblingLawsPhilippines_1400x700_3.jpg

La Philippine Amusement and Gaming Corporation (PAGCOR, por su sigla en inglés) ha tenido históricamente un doble mandato: actuar como el principal regulador del país y, a la vez, operar directamente actividades de juego. Establecida en 1977 bajo el Decreto Presidencial No. 1067-A, PAGCOR se encargó de supervisar los establecimientos de juego y administrar casinos bajo la marca Casino Filipino.


En fechas recientes, PAGCOR ha iniciado un proceso para convertirse en una entidad exclusivamente reguladora. Este cambio busca privatizar sus operaciones de casinos, concentrarse únicamente en la supervisión y garantizar un campo de juego equitativo para todos los actores de la industria. Durante la Cumbre IAG Academy, el 13 de septiembre de 2023, el presidente y CEO de PAGCOR, Alejandro Tengco, destacó que esta transformación está diseñada para "nivelar el terreno de juego y asegurar el crecimiento y la viabilidad futura de todos los participantes del sector".


Se espera que este plan de desinversión se concrete en 2026 y, como ha confirmado públicamente la directiva de PAGCOR, refleja la dirección actual de la política regulatoria.


Zonas Económicas Especiales


Más allá de la figura de PAGCOR, varias zonas económicas especiales han tenido un rol importante en el otorgamiento de licencias y la regulación de operaciones de juego en Filipinas.


  • Cagayan Economic Zone Authority (CEZA): Creada bajo la Ley de la República N.º 7922, la Autoridad de la Zona Económica de Cagayán (CEZA, por su sigla en inglés) fue autorizada para emitir licencias a operadores de juegos en línea dirigidos a mercados extranjeros. Esta autoridad es la encargada de gestionar y supervisar el desarrollo de la Cagayan Special Economic Zone and Freeport (CSEZFP), Zona Económica Especial y Puerto Libre de Cagayán).


En la práctica, CEZA ejerce sus funciones a través de asociaciones estratégicas con licenciatarios maestros, quienes se encargan de supervisar tanto las operaciones de juego en línea como las presenciales dentro de la zona. Este modelo ha permitido a CEZA ampliar su alcance operativo y establecer un marco delegado para temas de licenciamiento y cumplimiento.

  • Aurora Pacific Economic Zone and Freeport Authority (APECO): Fundamentalmente, la Autoridad de la Zona Económica y Puerto Libre del Pacífico de Aurora (APECO, por su sigla en inglés) tenía la autoridad para otorgar licencias a entidades de juego en línea dentro de su jurisdicción (provincia de Aurora, en Luzón).

  • Authority of the Freeport Area of Bataan (AFAB): La Autoridad del Área Franca de Bataán (AFAB, por sus siglas en inglés) también incursionó en el otorgamiento de licencias de juego como parte de su estrategia para atraer operadores a su zona.


Sin embargo, la influencia de estas zonas se ha visto reducida con el tiempo. Directivas ejecutivas, como la Orden Ejecutiva N.º 13 de 2017, buscaron aclarar la superposición de competencias y reforzar el mandato regulador de PAGCOR, aunque manteniendo el reconocimiento de las zonas económicas especiales, como CEZA y APECO, para emitir licencias dentro de sus respectivos territorios.


En la práctica, la política nacional ha ido avanzando hacia una mayor centralización. Esta tendencia se consolidó aún más en 2024 con la prohibición de los Philippine Offshore Gaming Operators (POGOs), lo que limitó significativamente las operaciones vinculadas a estas zonas económicas especiales.


Funciones del GAB, AMLC y NPC 


Otras agencias también forman parte del marco jurídico:


  • Games and Amusements Board (GAB): La Junta de Juegos y Diversiones (GAB, por su sigla en inglés) supervisa los deportes profesionales y las apuestas relacionadas, velando por la integridad y el cumplimiento dentro del sector de apuestas deportivas.

  • Anti-Money Laundering Council (AMLC): El Consejo Contra el Lavado de Dinero (AMLC, por su sigla en inglés) es el encargado de prevenir el lavado de dinero, el AMLC colabora con PAGCOR y otras entidades para monitorear y hacer cumplir las leyes antilavado en la industria nacional del juego.

  • National Privacy Commission (NPC): Con el crecimiento del juego online, la Comisión Nacional de Privacidad (NPC, por su sigla en inglés) se encarga de que los operadores respeten las normas de privacidad de datos y protejan la información personal de los jugadores.


De la Fragmentación a la Centralización bajo PAGCOR


La industria del juego en Filipinas ha estado marcada por una fuerte fragmentación en cuanto a las regulaciones, con múltiples agencias y zonas económicas emitiendo licencias y supervisando operaciones. Esto generó inconsistencias y dificultades en la aplicación de las normativas. Ante estos desafíos, el gobierno ha venido avanzando de forma constante hacia la centralización de la autoridad reguladora bajo PAGCOR. La transición de PAGCOR a un ente exclusivamente regulador y la eliminación gradual de los POGOs son pasos en esa dirección, con el objetivo de establecer un entorno regulatorio más eficiente y transparente.


Prohibición de Juegos Offshore y su Impacto (Orden Ejecutiva 74)


BA_250506_GamblingLawsPhilippines_1400x700_4.jpg

En una decisión contundente para frenar las crecientes preocupaciones sobre actividades ilegales vinculadas al juego offshore, el presidente Ferdinand R. Marcos Jr. emitió la Orden Ejecutiva N.º 74 el 5 de noviembre de 2024, que ordena la inmediata suspensión de todas las operaciones de POGOs y los titulares de licencias de juegos por Internet (IGLs) para el 31 de diciembre de 2024.


¿Qué Significa en la Práctica?


La orden ejecutiva prohíbe explícitamente la emisión de nuevas licencias y la renovación de permisos existentes para operaciones de juego offshore. Esta medida busca eliminar las actividades de juego en línea no reguladas que están asociadas con delitos como fraudes financieros, lavado de dinero y trata de personas. Los operadores que antes participaban en el juego offshore ahora se ven obligados a cerrar sus operaciones o a explorar opciones dentro del marco regulador doméstico establecido por PAGCOR.


Acciones contra POGOs Ilegales


En cumplimiento con la Orden Ejecutiva 74, las autoridades filipinas han intensificado las acciones contra las operaciones ilegales de POGO. Esta ofensiva ha provocado múltiples allanamientos, que han resultado en la detención de operadores y el rescate de personas sometidas a condiciones de explotación. Además, la Oficina del Procurador General ha iniciado procesos para confiscar bienes obtenidos mediante actividades ilícitas, incluyendo propiedades inmobiliarias y otros activos vinculados a operaciones de juego no autorizadas.


Licencias y Cumplimiento: Lo que los Operadores Necesitan Saber


Ahora que la era offshore llegó a su fin, la única vía para los operadores que quieran entrar en el mercado filipino es a través de licencias nacionales. Y ese camino pasa por PAGCOR. La Orden Ejecutiva N.º 74 ha cambiado las reglas por completo, y obtener una licencia aquí va más allá de un simple trámite; es un proceso que implica exigencias legales, técnicas y procedimientos.


En esta sección se analizan los tipos de licencias, las obligaciones de las plataformas y la infraestructura de cumplimiento. Si planea lanzar o localizar operaciones en Filipinas, estos aspectos son más importantes que nunca.


Licencias EGLD


El Electronic Gaming Licensing Department (EGLD), Departamento de Licencias de Juegos Electrónicos de PAGCOR) emite los siguientes tipos de licencias nacionales:


  • Juegos tradicionales de bingo

  • Juegos de e-bingo

  • Juegos de e-casino

  • Apuestas deportivas

  • Juegos especiales

  • Juegos de póker en línea

  • Juegos numéricos

  • Otros juegos que PAGCOR pueda autorizar en el futuro


Estas licencias están destinadas exclusivamente a operaciones que apunten a jugadores ubicados en Filipinas, diferenciándose del modelo offshore de POGOs que ya fue descontinuado.


Condiciones principales para todas las categorías de licencias:


  • Constitución Local:
    Los solicitantes deben estar registrados como entidades debidamente constituidas en Filipinas, cumpliendo con la legislación corporativa. Aunque no se exige explícitamente que la mayoría del capital sea filipino, los fundadores deben incluir residentes en Filipinas según las regulaciones de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por su sigla en inglés)..


  • Ubicación de Servidores e Infraestructura:
    Todos los servidores de juego, sistemas de respaldo y bases de datos deben estar físicamente alojados dentro de Filipinas. Además, deben contar con sistemas de monitoreo aprobados por PAGCOR para auditorías y acceso legal.




Aviso Legal


Aunque PAGCOR históricamente ha exigido que los servidores de juego, sistemas de respaldo y bases de datos estén alojados físicamente en Filipinas, las circulares y kits de solicitud más recientes que detallan este requisito no están disponibles públicamente hasta mayo de 2025. Por eso, los operadores deben consultar directamente con PAGCOR o con un asesor legal calificado para confirmar los requisitos actuales de infraestructura aplicables a su trámite de licencia.




  • Sistemas de Cumplimiento y KYC
    Los operadores con licencia deben realizar procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC) tanto para jugadores nuevos como existentes. Esto incluye verificar la identidad del jugador, su edad y el origen de los fondos, además de implementar medidas que apoyen las obligaciones contra el lavado de dinero y el juego responsable.


  • Bloqueo por IP y Geolocalización
    Los operadores deben restringir el acceso exclusivamente a usuarios ubicados dentro del territorio filipino. El filtrado por IP y la verificación de geolocalización son salvaguardas técnicas obligatorias.




Requisito de la Fundación para la Preservación del Patrimonio Cultural (Operadores de Casinos Presenciales)


Además de las obligaciones estándar de licencia, PAGCOR impone un requisito especial de responsabilidad social para ciertos operadores de casinos presenciales. En zonas designadas como Clark, los operadores deben establecer fundaciones dedicadas, financiadas con un porcentaje fijo de los ingresos brutos por juegos de mesa no junket. Estas fundaciones apoyan la preservación cultural y proyectos socio cívicos, alineándose con el mandato público más amplio de PAGCOR. Aunque esto no aplica a los licenciatarios en línea bajo EGLD, refleja el compromiso de PAGCOR de integrar el beneficio público en el sector del juego.


Tarifas y Plazos


Los operadores que busquen licencia ante el Departamento de Licencias de Juegos Electrónicos (EGLD) de PAGCOR deben cumplir con las siguientes obligaciones financieras y periodos de vigencia:


Cuotas de Solicitud y Procesamiento: Se exige una cuota no reembolsable al momento de presentar la solicitud. El monto exacto varía según la actividad de juego y está detallado en los cuadros tarifarios de PAGCOR. El Marco Regulador para Tarifas y Tasas en Operaciones de Juego (Revisión N.º 3) establece estos valores de forma completa.


Cuotas de Licencia: Tras la aprobación, los operadores deben pagar la cuota correspondiente antes de iniciar operaciones. Este monto depende de la categoría de juego y está especificado en el marco regulatorio mencionado.


Periodo de Vigencia: Las licencias para nuevos sitios de juego suelen otorgarse por un año y pueden renovarse. La renovación tiene una vigencia de dos años, siempre que se mantenga el cumplimiento de las regulaciones de PAGCOR y se entreguen los documentos requeridos a tiempo.


Tasas Reguladoras: Además de las tasas iniciales, los licenciatarios deben pagar los costes regulatorios en curso, que pueden incluir un porcentaje de los ingresos brutos del juego (GGR) o cargos fijos mensuales, según lo estipulado por PAGCOR. 




Nota

 

Para obtener información precisa y actualizada, se recomienda a los operadores consultar las leyes, regulaciones y manuales oficiales vigentes que rigen el juego electrónico en Filipinas. También es aconsejable comunicarse directamente con el Departamento de Licencias de Juegos Electrónicos (EGLD) de PAGCOR para aclarar requisitos financieros, técnicos y operativos.




Requisitos de Infraestructura de la Plataforma


El cumplimiento de la infraestructura es imprescindible. Según la Sección III(A)(5) del Marco Regulatorio de PAGCOR para Plataformas de Juego Remoto, los proveedores de servicios de juego remoto deben presentar una certificación de un laboratorio independiente que confirme que se implementa bloqueo de IP para restringir el acceso exclusivamente a direcciones IP ubicadas en Filipinas. Entre los requisitos adicionales para la plataforma suelen incluirse geo-cercado (geo-fencing), restricciones de IP y medidas anti-VPN, además de estándares para KYC, juego responsable e integridad del sistema.


Esta es una de las áreas más estrictas del marco de PAGCOR, por lo que los operadores extranjeros acostumbrados a alojar en regiones como Taiwán o Singapur tendrán que adaptarse. Deben integrar procesos de e-KYC y verificación de cumplimiento que estén alineados con los estándares del Consejo Anti-Lavado de Dinero (AMLC). Esto incluye verificación de identidad en varios niveles, evaluación del riesgo del jugador y monitoreo activo del origen de los fondos, cuando aplique. La guía de cumplimiento de PAGCOR también detalla los estándares de registro y encriptación de datos, alineados con la Comisión Nacional de Privacidad (NPC, por su sigla en inglés).


El Marco Reglamentario para la Acreditación de Proveedores de Servicios y el Procesamiento de Solicitudes Relacionadas con Sistemas (Revisión N.º 3) establece las expectativas técnicas y de plataforma de PAGCOR, incluyendo procedimientos de acreditación y gestión de solicitudes. Para los operadores, también está disponible una lista completa de proveedores de servicios y plataformas de juego online acreditados por PAGCOR, actualizada a marzo de 2025. Esta lista es útil para evaluar socios técnicos o proveedores de plataformas.


Además, avances recientes subrayan el compromiso de PAGCOR con una supervisión más estricta, como se detalla en el artículo de AffPapa sobre el nuevo marco de acreditación para iGaming, que introduce requisitos actualizados para afiliados y proveedores B2B.


Las plataformas backend deben mantener acceso remoto 24/7 para los reguladores, quienes pueden realizar auditorías sorpresa o iniciar investigaciones basadas en eventos. Esto ha impulsado a algunos operadores a migrar hacia plataformas con enfoque API y alertas automáticas de cumplimiento, especialmente útiles cuando los volúmenes de micromercados o esports hacen impráctico el seguimiento manual.


Juego Responsable, AML y Cumplimiento de Datos


Desde que Filipinas fue removido de la lista gris del FATF a principios de 2025, el país ha avanzado notablemente en fortalecer la supervisión y ganar confianza entre los actores globales. Este logro fue reconocido formalmente en febrero de 2025 en la Declaración Pública del FATF. Esta destacó las mejoras en el marco AML/CFT y en la aplicación reglamentaria. Esto implica un entorno más transparente que exige responsabilidad clara y verificable por parte de los operadores.


En el centro de este cambio está un mayor enfoque en la supervisión de las transacciones. Se espera que los operadores monitoreen la actividad de los jugadores y reporten aquellas transacciones que generen alertas, ya sea por su tamaño, frecuencia o comportamiento inusual. Estas exigencias forman parte de un esfuerzo más amplio para detectar y prevenir el lavado de dinero, con organismos financieros desempeñando un rol más activo en la verificación cruzada de la actividad en las plataformas.


Este escrutinio más riguroso está ligado directamente a las obligaciones de KYC del país. Todos los licenciatarios deben verificar la identidad, evaluar el nivel de riesgo del jugador y registrar datos esenciales de forma que satisfaga tanto a los reguladores de juego como a las autoridades de privacidad. Los datos personales y financieros deben almacenarse de forma segura (Ley de Privacidad de Datos de 2012), con reglas claras sobre acceso, retención y la notificación de incidentes de seguridad, supervisadas por la Comisión Nacional de Privacidad.


En relación a esto último, el Código de Prácticas del Juego Responsable del país, establece requisitos precisos para limitar o pausar la actividad de juego, gestionar registros de autoexclusión y aplicar restricciones en la segmentación promocional. Los operadores deben ofrecer herramientas para que los clientes gestionen su juego, evitando prácticas de marketing que puedan representar un riesgo para grupos vulnerables.


Cómo Solicitar una Licencia de Juego en Filipinas


Antes de que se realicen apuestas o se lancen plataformas, es necesario completar un proceso de licenciamiento. En Filipinas, esto implica tratar directamente con PAGCOR, la entidad reguladora encargada del acceso al mercado. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:


Paso 1: Constituir una Entidad en Filipinas
Los solicitantes deben estar registrados como empresa en Filipinas. Esto incluye inscribirse en la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por su sigla en inglés), obtener el permiso comercial local y cumplir con las reglas de propiedad corporativa y residencia.


Paso 2: Enviar una Carta de Intención
Inicia el proceso enviando una carta dirigida al presidente y CEO de PAGCOR, expresando tu intención de solicitar una licencia de juego.


Paso 3: Preparar la Documentación Requerida
Los documentos suelen incluir:


  • Registro ante la SEC y los Estatutos Sociales

  • Resolución de la junta directiva, con certificación notarial, que respalda la solicitud de licencia.

  • Mapa de ubicación y contrato de arrendamiento (si aplica)

  • Planes de infraestructura técnica y arquitectura de sistemas

  • Descripción de los tipos de juego, modelos de adquisición de jugadores y controles del juego responsable


Paso 4: Completar el Kit de Solicitud
PAGCOR ofrece formularios descargables a través de su portal de Kit de Solicitud, incluyendo el Formulario EG No. 1 para la aplicación de licencias de operador.


Paso 5: Enviar la Solicitud a PAGCOR
Las solicitudes deben entregarse de forma física en la oficina corporativa de PAGCOR en Pasay City. No hay opción para envío en línea.


Paso 6: Esperar la Evaluación e Inspección
PAGCOR revisa los documentos, puede solicitar aclaraciones y realiza una inspección del sitio o evaluación técnica. El tiempo de aprobación varía según la complejidad.


Paso 7: Pagar tarifas y Obtener la Licencia
Una vez aprobada, se factura al operador por la licencia y las tarifas legales. Al completar el pago, se emite el Certificado de Acreditación o Licencia para Operar.




Nota


Para quienes no estén familiarizados con el entorno de cumplimiento de PAGCOR, contar con asesoría legal local o utilizar plantillas de inteligencia específicas puede reducir riesgos y facilitar la aprobación.




Preferencias Locales de los Jugadores y Realidades del Entorno Operativo


Los jugadores en Filipinas tienen gustos muy definidos, y para operar con éxito hay que saber qué quieren jugar, qué les atrae visualmente y en qué están dispuestos a gastar.


Las tragamonedas son el rey indiscutible del entretenimiento digital a nivel global. Sin embargo, a diferencia de los mercados occidentales, aquí comparten protagonismo con el bingo electrónico y los juegos en vivo, opciones que tienen una sensación más social. En el ámbito deportivo, la NBA tiene un estatus casi mítico. El baloncesto no solo es popular, es parte de la identidad nacional. Los esports también están creciendo rápidamente, liderados por juegos diseñados para móviles. Y aunque el e-sabong (apuestas online sobre peleas de gallos) atrajo grandes audiencias antes de su suspensión, el interés por deportes de nicho como el béisbol está aumentando discretamente.


El público local está muy comprometido, pero la infraestructura no siempre es ideal. Se requieren plataformas ligeras que no colapsen ante conexiones móviles inestables. La localización es otro factor clave, con productos que los filipinos ya conocen y prefieren.


Pero entender lo que quieren los jugadores es solo una parte. La otra está en cómo se construyen y entregan los productos. El éxito local suele decidirse no solo por la innovación, sino por la ejecución bajo condiciones reales. Plataformas que funcionen a la perfección con conexiones 3G intermitentes, que compriman contenido pesado sin afectar la experiencia y que simplifiquen el ingreso mediante proveedores locales de autenticación, ganan ventaja competitiva.


No es coincidencia que los operadores que más crecen sean aquellos que adaptan sus flujos y la interfaz de usuario a los hábitos de los jugadores filipinos: sesiones cortas, streaming con baja latencia y resultados al instante. Herramientas de microapuestas, contenido deportivo local en pantalla y una recuperación de cuentas simplificada también marcan la diferencia. Los jugadores en Filipinas lo notan y prefieren las marcas que lo hacen bien.


¿Hacia Dónde va el Mercado?


Después de un periodo de expansión descontrolada y ambigüedad en operaciones offshore, el mercado de juegos de azar en Filipinas ha entrado en una nueva etapa, marcada por la consolidación, un enfoque en el mercado interno y una confianza renovada, junto con un aumento en el control sobre las actividades de marketing.


La centralización bajo PAGCOR, una supervisión más clara y la salida del país de la lista gris del FATF han creado en conjunto una base más sólida para un crecimiento sostenible. Las plataformas orientadas al público local ahora impulsan el mercado, con operadores que reportan una demanda constante en los verticales de juegos electrónicos, bingo y apuestas deportivas. En lugar de buscar un atractivo masivo, el modelo se centra en la autenticidad regional y premia a quienes invierten de manera adecuada.


De cara al futuro, el crecimiento podría venir de la reapertura regulada del e-sabong y la expansión continua de los esports, casinos en vivo y formatos colaborativos peer-to-peer como el póker. Esto muestra que aún hay mucho por crecer y lanza un mensaje claro a los operadores confiables: Filipinas no solo está abierta para los negocios, sino para quienes respetan las normas y pueden operar de manera local. Evidentemente, con la licencia correcta, una buena localización y las herramientas inteligentes necesarias, aún queda mucho camino por recorrer.


¿No Pudo Vernos en SiGMA Asia?


¿No pudo asistir a SiGMA Asia en Manila? No se preocupe,  nuestro equipo está disponible para brindarle una solución personalizada. Agende hoy una demo personalizada y exploremos cómo su marca puede brillar en Filipinas.




AVISO LEGAL


Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.



Anterior Siguiente

Artículos relacionados

  • Leyes y Regulaciones del Juego en Francia: Guía Completa para Operadores que Buscan Entrar al Mercado

    Leyes y Regulaciones del Juego en Francia: Guía Completa para Operadores que Buscan Entrar al Mercado

  • Estrategias de Personalización de Apuestas: ¿Está su Plataforma Preparada para Competir?

    Estrategias de Personalización de Apuestas: ¿Está su Plataforma Preparada para Competir?

  • Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Florida, EE.UU.

    Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Florida, EE.UU.

  • ¿Quién se Anima a Apostar por el Próximo Papa? Y Otras Apuestas que Pueden Costar Caro

    ¿Quién se Anima a Apostar por el Próximo Papa? Y Otras Apuestas que Pueden Costar Caro

  • Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Georgia, EE.UU.

    Leyes y Regulaciones del Juego en el Estado de Georgia, EE.UU.

  • ¿Quién Lidera el Mercado de las Apuestas en Perú? Tendencias de Crecimiento y Actores Claves del Sector

    ¿Quién Lidera el Mercado de las Apuestas en Perú? Tendencias de Crecimiento y Actores Claves del Sector

  • Motivos por los que las Instituciones Reguladoras Pueden Rechazar su Solicitud de Licencia

    Motivos por los que las Instituciones Reguladoras Pueden Rechazar su Solicitud de Licencia

  • Impulse sus Apuestas Deportivas con Integraciones API: Estrategias de Selección y Puesta en Marcha para Operadores

    Impulse sus Apuestas Deportivas con Integraciones API: Estrategias de Selección y Puesta en Marcha para Operadores

  • Leyes y Regulaciones del Juego en Nevada - Guía Completa para 2025

    Leyes y Regulaciones del Juego en Nevada - Guía Completa para 2025

  • Desde el Primer Paso hasta la Victoria: Cómo Posicionar su Marca de Apuestas Deportivas

    Desde el Primer Paso hasta la Victoria: Cómo Posicionar su Marca de Apuestas Deportivas

  • Los Errores que Llevaron a Stake.com a  Abandonar el Mercado Británico

    Los Errores que Llevaron a Stake.com a Abandonar el Mercado Británico

  • Informe del mercado del Reino Unido 2024

    Informe del mercado del Reino Unido 2024

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible

Siga 3 sencillos pasos para rellenar el formulario

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Elija la consulta y rellene los datos

1 / 3
Tipo de consulta

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Información de contacto

2 / 3
How can we reach you?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Más información que quieras contarnos

3 / 3
¿Cómo te enteraste de nosotros?
Región de operación
¿Ya tiene una casa de apuestas deportivas?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información