Se puede decir, sin exagerar, que el mercado de apuestas en Hong Kong es uno de los más estrictamente a nivel de regulaciones en Asia. Aun así, su influencia va mucho más allá de sus fronteras. Con una cultura de apuestas profundamente arraigada, un público de alto poder adquisitivo y un modelo regulatorio único, la verdadera oportunidad está en comprender cómo este panorama se relaciona con el mercado asiático en su conjunto.
En esta guía analizamos las posibilidades que existen, desde el posicionamiento estratégico de marca hasta las oportunidades regionales que podrían redefinir el futuro para los operadores con visión de crecimiento que buscan ganar terreno en la creciente escena del iGaming en este continente.
AVISO LEGAL
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.
La Evolución del Juego en Hong Kong
Como era de esperarse, la historia del juego en Hong Kong comenzó mucho antes de los rascacielos imponentes y la vibrante fusión cultural por la que hoy es conocido. Hay registros de actividades de apuestas que se remontan a finales de la Dinastía Qing, cuando juegos tradicionales como el Pai Gow y el Fan-Tan se convirtieron en pasatiempos populares dentro de la cultura local. En ese entonces, apostar era un ritual que unía a las comunidades y se celebraba durante festividades y ocasiones especiales.
Con el paso del tiempo, el juego fue evolucionando hacia una tradición marcada por cierta confusión: era algo querido y disfrutado, pero al mismo tiempo generaba controversia.
Las carreras de caballos llegaron a principios del siglo XX y rápidamente captaron la atención de la sociedad hongkonesa. La fundación del Hong Kong Jockey Club en 1884 marcó un hito clave, transformando esta actividad de ocio en un evento social de gran relevancia y, eventualmente, en una fuente importante de ingresos. Sin embargo, como sucede en muchos países con fuerte cultura de apuestas, su popularidad también trajo preocupaciones sociales relacionadas con la adicción y las apuestas clandestinas.
Para responder a estos desafíos, el gobierno de Hong Kong estableció la Ordenanza de Juego (Cap. 148) en 1977, un paso decisivo que definió claramente el juego legal y limitó las operaciones ilegales. Enmiendas posteriores, como la Ordenanza del Impuesto sobre las Apuestas (Cap. 108), introdujeron reglas fiscales más claras y fortalecieron la supervisión, sentando así las bases del entorno regulatorio moderno.
Con la llegada de las tecnologías digitales y su impacto en el entretenimiento, las apuestas en línea en los primeros años de los 2000 pusieron a prueba los límites del marco legal existente. En respuesta, Hong Kong actualizó su estructura regulatoria, reforzando especialmente las medidas contra el lavado de dinero mediante la Ordenanza contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (Cap. 615), con el objetivo de proteger la integridad de su sistema financiero.
Cronología de Eventos Históricos
Desde casas de apuestas clandestinas hasta apuestas autorizadas por el gobierno, las leyes de juego en Hong Kong han atravesado cambios drásticos a lo largo de los años. Esta línea de tiempo resume los eventos clave que dieron forma a su marco regulatorio:
1847: Se promulga la primera legalización del juego con la "Ordenanza de Juego", que regula las actividades de apuestas bajo el dominio británico.
1871: Se establece una nueva Ordenanza de Juego, imponiendo restricciones más estrictas a las apuestas no reguladas.
1886: Se funda el Hong Kong Jockey Club (HKJC, por su sigla en inglés) para supervisar las carreras de caballos
1931: Se comienza a regular oficialmente las apuestas en carreras de caballos por parte del gobierno.
1975: La Ordenanza del Impuesto sobre las Apuestas (Cap. 108) formaliza el cobro de impuestos sobre las apuestas.
1977: El HKJC lanza la Lotería Mark Six para frenar las apuestas ilegales.
1985: Se promulga la Ordenanza de Juego (Cap. 148), que prohíbe la mayoría de las formas de apuestas.
1993: Se ilegaliza el juego en el extranjero, implementando medidas de control más estrictas.
2002: Se legalizan las apuestas por internet y por teléfono bajo la supervisión del HKJC.
2003: Se aprueba la Ordenanza de Loterías del Gobierno (Cap. 334) para regular las operaciones de lotería.
2018: La Ordenanza contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (Cap. 615) se amplía para incluir el sector del juego.
2022: El HKJC tiene los derechos exclusivos para manejar las apuestas en fútbol.
2024: El gobierno actualiza las regulaciones para combatir las apuestas ilegales en línea.
Panorama Actual del iGaming en Hong Kong
Décadas de ajustes legislativos han convertido al sector de juego en Hong Kong en uno de los más estrictamente regulados de Asia. Aunque las apuestas siguen siendo parte integral de la cultura local, el marco legal que las regula está claramente definido.
Actualmente, solo un número limitado de actividades de juego están permitidas. El Hong Kong Jockey Club (HKJC) mantiene un monopolio legal exclusivo sobre las carreras de caballos, las apuestas en fútbol y la Lotería Mark Six. Estas operaciones están estrictamente reguladas bajo la Ordenanza de Juego (Cap. 148) y la Ordenanza del Impuesto sobre las Apuestas (Cap. 108), garantizando que todos los ingresos sean gravados y que una parte se destine a iniciativas de bienestar público.
Mientras tanto, todas las formas de juego no autorizadas, ya sean presenciales o digitales, siguen siendo ilegales. Incluso las apuestas sociales en entornos privados se encuentran en una zona gris, permitidas solamente bajo condiciones estrictas. Apostar fuera de los canales autorizados, ya sea a través de casas clandestinas o sitios web extranjeros, trae consigo consecuencias legales, y las autoridades aplican sanciones tanto a operadores como a participantes. El auge de los métodos de pago digitales ha añadido complejidad a la supervisión, lo que ha llevado a los reguladores a vigilar más de cerca las transacciones y a colaborar con las instituciones financieras para frenar los pagos relacionados con el juego no autorizado.
A pesar del crecimiento mundial de las plataformas de apuestas en línea, las autoridades de Hong Kong han mantenido una postura firme contra los operadores extranjeros que buscan llegar a residentes locales. Los esfuerzos de control siguen siendo estrictos: los sitios web que ofrecen apuestas online no autorizadas son bloqueados, y las personas que participan en juegos ilícitos, ya sea como organizadores o jugadores, enfrentan fuertes multas y penas de prisión bajo las leyes vigentes. Por ahora, Hong Kong mantiene un enfoque conservador hacia el iGaming, privilegiando las apuestas controladas por el estado y manteniendo alejados a los operadores externos.
Principales Instituciones y Entidades Reguladoras del Juego
El sector del juego en Hong Kong, que cuenta con estrictas regulaciones, está formado por una combinación de reguladores, agencias de cumplimiento y un único operador autorizado. Mientras la supervisión pública recae en organismos gubernamentales, los servicios de apuestas son gestionados exclusivamente por el Hong Kong Jockey Club. A continuación, se describen las instituciones clave que mantienen las responsabilidades legales, operativas y de cumplimiento dentro del marco regulatorio de Hong Kong:
Hong Kong Jockey Club
Para aclarar, el Hong Kong Jockey Club (HKJC, Club de Carreras de Hong Kong) no es un regulador, sino el único operador con licencia en Hong Kong autorizado para ofrecer carreras de caballos, apuestas en fútbol y la Lotería Mark Six. Fundado en 1884, funciona como una entidad sin fines de lucro, destinando sus excedentes a iniciativas públicas y benéficas. Ningún otro operador tiene acceso directo al mercado fuera del monopolio del HKJC, lo que lo convierte en la fuerza dominante en la industria de apuestas local.
El HKJC opera bajo un estricto marco regulatorio, trabajando estrechamente con la Comisión de Apuestas y Loterías y la Policía de Hong Kong para combatir las apuestas ilegales y mantener la integridad. Sus medidas de cumplimiento incluyen protocolos contra el lavado de dinero y políticas del juego responsable, que son parte integral de sus operaciones.
La influencia del HKJC va más allá de las apuestas. Colabora activamente con organismos internacionales de carreras y proveedores tecnológicos para mejorar las plataformas de apuestas, reforzando su posición como una de las instituciones de apuestas más reguladas a nivel mundial.
Comisión de Apuestas y Loterías
La Betting and Lotteries Commission (BLC, Comisión de Apuestas y Loterías) es un organismo clave en la regulación del sector de juego altamente controlado en Hong Kong. Dependiente de la Home and Youth Affairs Bureau (Oficina de Asuntos Internos y Juventud), la BLC asesora al gobierno en políticas relacionadas con apuestas y loterías, y se asegura de que el juego legal se mantenga bajo estricta supervisión y libre de influencias criminales.
Una de sus principales funciones es supervisar las operaciones del HKJC, el único proveedor autorizado de servicios de apuestas y lotería en la ciudad. La BLC vela porque el HKJC cumpla con la Ordenanza de Impuestos sobre Apuestas (Cap. 108) y otros requisitos reglamentarios.
Además, la Comisión evalúa las preocupaciones públicas sobre el impacto social del juego y ofrece recomendaciones sobre medidas de juego responsable y cumplimiento en la prevención del lavado de dinero. Aunque no otorga licencias a nuevos operadores, su rol de supervisión es fundamental para definir el sector del juego en Hong Kong.
Departamento de Licencias
La Office of the Licensing Authority (OLA, Departamento de Licencias), dependiente del Departamento de Asuntos Internos de Hong Kong, juega un papel clave en la supervisión de licencias para loterías benéficas y sin fines de lucro. Aunque las apuestas a gran escala son exclusivas del HKJC, la OLA es responsable de otorgar permisos para actividades menores como rifas, concursos de promoción comercial y eventos de juegos sociales, siempre que estén organizados con fines benéficos aprobados.
Su función principal es evaluar y emitir licencias de lotería, asegurando el cumplimiento de la Ordenanza de Juego (Cap. 148). La OLA también ejerce supervisión regulatoria para prevenir el juego no autorizado y trabaja en conjunto con agencias de cumplimiento para hacer respetar la ley.
Los operadores que buscan aprobación para loterías permitidas legalmente deben presentar solicitudes a través de la OLA, que impone condiciones estrictas sobre la asignación de fondos, la transparencia y las medidas del juego responsable.
Policía de Hong Kong y Control del Juego
La Hong Kong Police Force and Gambling Enforcement (HKPF, Policía de Hong Kong y Control del Juego) es fundamental en la aplicación de la Ordenanza de Juego (Cap. 148), enfocándose en la erradicación de apuestas ilegales, operaciones de juego sin licencia y sindicatos clandestinos. La HKPF tiene la misión de prevenir, detectar y procesar delitos relacionados con el juego. Para hacer cumplir las estrictas leyes de juego, la policía colabora con otros organismos reguladores, incluyendo la BLC y la OLA.
Su Oficina de Crimen Organizado y Triadas (OCTB, por su sigla en inglés) realiza regularmente operativos dirigidos a la persecución de casas de apuestas ilegales, plataformas de apuestas en línea y locales de juego ilícitos. Las severas sanciones, que incluyen multas elevadas y penas de prisión, actúan como disuasivos frente al juego no autorizado. Además, la HKPF trabaja para frenar el lavado de dinero vinculado a las apuestas ilegales.
Oportunidades para Operadores Privados de Apuestas
Los operadores privados de apuestas no tenían oportunidades legales para ingresar al mercado de Hong Kong hasta 2025. El marco regulatorio del juego en la ciudad sigue siendo sumamente estricto, con el Hong Kong Jockey Club (HKJC) manteniendo el monopolio de todas las actividades de apuestas legales. Cualquier expansión en las opciones de apuestas, como la inclusión de nuevos deportes —según reportes de fuentes como SBC Eurasia— no representa una apertura para nuevas empresas privadas, sino un aumento de ingresos dentro de la estructura exclusiva del HKJC.
Esta situación aplica tanto para operadores privados presenciales como para plataformas digitales. No existe acceso legal al mercado para estos operadores, ya sea a través de casas de apuestas físicas, casinos o servicios online.
Operadores Privados de Apuestas en Línea
La postura de Hong Kong sobre las apuestas en línea es firme y clara. No existe un marco legal que permita otorgar licencias a operadores privados, lo que significa que no hay vía legal para ofrecer servicios de apuestas digitales a residentes de Hong Kong. Las autoridades bloquean activamente los sitios offshore y las personas involucradas se exponen a sanciones bajo la Ordenanza de Juego (Cap. 148). Hasta ahora, no hay señales de que esto vaya a cambiar en el corto plazo.
Operadores Privados Presenciales
A diferencia de Macao, Hong Kong nunca ha permitido casinos físicos o casas de apuestas privadas. El HKJC conserva el monopolio de las apuestas legales, sin dejar espacio a operadores independientes. Incluso las loterías están fuertemente controladas, y solo se autorizan rifas benéficas o sorteos promocionales aprobados bajo las condiciones establecidas por la Oficina de la Autoridad de Licencias. Actualmente, no hay esfuerzos legislativos que apunten a una apertura del mercado.
Limitaciones Actuales del Mercado
-
No Existe un Marco de Licencias para el iGaming: A diferencia de otras jurisdicciones que otorgan licencias de juego online a operadores privados, Hong Kong no cuenta con un régimen legal que permita operar casinos online o casas de apuestas digitales.
-
Sistema de Monopolio: El Hong Kong Jockey Club (HKJC) es la única entidad autorizada para operar apuestas en carreras de caballos, fútbol y la Lotería Mark Six. Ninguna empresa privada ha recibido licencia para ofrecer servicios similares.
-
Prohibición Estricta a Operadores sin Licencia: La Ordenanza de Juego (Cap. 148) prohíbe de forma explícita que cualquier persona o entidad ofrezca servicios de apuestas en Hong Kong sin autorización expresa. Las empresas offshore que apuntan a residentes hongkoneses lo hacen bajo un alto riesgo legal.
-
No Existe un Debate Público sobre la Apertura del Mercado: A diferencia de otras regiones donde se discuten posibles cambios regulatorios, Hong Kong no ha dado señales oficiales de querer abrir su mercado a operadores privados en un futuro cercano.
Estrategias Legales para Ganar Visibilidad: Patrocinios, Colaboraciones y Contenidos
El mercado de apuestas en Hong Kong está fuertemente regulado, lo que deja poco margen para promociones directas por parte de operadores. Sin embargo, algunas empresas han encontrado formas creativas de aumentar el reconocimiento de marca sin infringir la ley. Los patrocinios, el marketing de contenidos y las alianzas estratégicas pueden ser caminos viables, siempre que se implementen cuidadosamente dentro del marco legal vigente.
Una de las áreas un poco más flexibles es la de los patrocinios. Aunque la publicidad relacionada con apuestas está fuertemente restringida bajo la Ordenanza de Radiodifusión (Cap. 562), hay empresas que han apoyado equipos deportivos, eventos culturales y causas benéficas sin promover directamente servicios de apuestas. Esta estrategia permite mantener presencia de marca sin infringir la normativa, aunque se debe tener cuidado de no sugerir ningún tipo de respaldo al juego dentro del territorio hongkonés.
El marketing de contenidos es otra alternativa. Publicar análisis de mercado, informes de investigación o materiales educativos sobre el juego responsable ayuda a posicionar la marca dentro de la industria sin cruzar las líneas legales. Algunas compañías también han apostado por alianzas con medios internacionales para alcanzar audiencias más amplias, esquivando así las restricciones publicitarias locales.
El marketing de afiliados, por su parte, representa un panorama muy distinto. La Ordenanza de Juego (Cap. 148) considera delito facilitar o promocionar apuestas no autorizadas, incluyendo plataformas offshore que se orienten a jugadores en Hong Kong. Las autoridades monitorean activamente estas actividades, y las infracciones pueden acarrear graves consecuencias legales.
Si bien existen formas creativas de ganar presencia, el enfoque regulatorio de Hong Kong sigue siendo sumamente estricto. Cualquier empresa interesada en explorar estas vías debe realizar un análisis normativo riguroso para evitar sanciones severas.
Mercados Vecinos y Oportunidades Regionales
Aunque Hong Kong sigue siendo un mercado restringido, existen jurisdicciones vecinas que sí representan oportunidades reales para los operadores de apuestas interesados en expandirse por Asia. Su cercanía con mercados regulados como Macao, Filipinas y Tailandia puede abrir la puerta a estrategias alternativas para entrar en la región.
A tan solo unos pasos de la ‘Perla del Dragón’, Macao se presenta como una opción atractiva. Como el único lugar en China donde el juego en casinos es legal, Macao atrae a una gran cantidad de apostadores de alto poder adquisitivo procedentes de Hong Kong. Aunque el acceso directo al mercado está limitado para operadores externos, existen oportunidades a través de asociaciones estratégicas, colaboraciones con operadores VIP (junkets) y acuerdos de servicios tecnológicos. Los operadores con licencia en Macao suelen buscar proveedores de software y soluciones para plataformas de apuestas, lo que convierte al modelo B2B en una vía atractiva.
Más allá de Macao, otras jurisdicciones asiáticas ofrecen marcos legales claros para operadores extranjeros de casinos y apuestas deportivas. Filipinas, a través de la Philippine Amusement and Gaming Corporation (PAGCOR, Corporación de Juegos y Entretenimiento de Filipinas), emite licencias de juego offshore (POGOs), que permiten a operadores internacionales ofrecer servicios a mercados extranjeros. Esto ha posicionado históricamente al país como un centro clave del juego en línea en Asia. Sin embargo, las recientes propuestas gubernamentales y medidas de fiscalización indican que el país podría estar reevaluando su enfoque, con discusiones que apuntan al endurecimiento de controles o incluso a la eliminación progresiva de algunas operaciones offshore. Para quienes buscan entrar a este mercado, es crucial mantenerse informado sobre los posibles cambios regulatorios.
Tailandia, por su parte, está captando la atención como un mercado con alto potencial a futuro. A principios de 2025, su gabinete aprobó un proyecto de ley para legalizar los casinos dentro de complejos de entretenimiento integrados. Aunque la legislación aún está en revisión, esta propuesta representa un giro importante en la política del país y podría abrir la puerta a operadores internacionales interesados en un mercado turístico en expansión. Si la iniciativa avanza, Tailandia podría convertirse en uno de los próximos centros legales de apuestas en Asia.
Por último, India ofrece otra alternativa interesante gracias a su modelo de regulaciones a nivel estatal. Aunque las leyes sobre apuestas en línea son todavía fragmentadas, estados como Goa y Sikkim ya emiten licencias para casinos y apuestas deportivas bajo condiciones controladas. Estas regiones cuentan con organismos reguladores establecidos, lo que permite a marcas internacionales operar dentro de un marco legal definido.
El Mundo de las Apuestas y su Audiencia en Hong Kong
Si en algún momento las regulaciones del mercado llegaran a flexibilizarse, los operadores privados estarían ingresando a uno de los entornos de apuestas más entusiastas de Asia. Aunque el juego legal sigue estando fuertemente controlado, la pasión por las apuestas en Hong Kong es innegable. Las carreras de caballos, las apuestas en fútbol y la lotería respaldada por el gobierno generan miles de millones en volumen, lo que demuestra qué tan arraigada está esta cultura en la sociedad.
Los individuos de alto poder adquisitivo son una fuerza importante, viajando con frecuencia a Macao en busca de acción de alto nivel en los casinos. Si se permitiera el ingreso de operadores privados al mercado, la demanda por casas de apuestas en línea probablemente se dispararía, especialmente en lo relacionado con ligas de fútbol internacionales, básquetbol y los esports, un sector que viene ganando terreno entre los apostadores.
Plataformas diseñadas para móvil, apuestas en vivo y pagos digitales serían claves para conectar con este público. Sin embargo, los operadores también tendrían que cumplir con los altos estándares de cumplimiento normativo de Hong Kong, ya que la integridad financiera es fundamental dentro de su marco regulador.
Si en algún punto se abre la puerta a un cambio de política, el éxito dependerá de una estrategia impulsada por la tecnología, adaptada localmente y alineada con los hábitos y expectativas de una audiencia sofisticada y exigente.
Proyecciones Legales: ¿Hay Espacio para Operadores Privados?
Aunque las leyes de juego en Hong Kong siguen siendo estrictas, la historia ha demostrado que los marcos regulatorios pueden evolucionar. Factores económicos, cambios políticos y tendencias en la región podrían abrir la puerta a una transformación gradual, aunque cualquier modificación sería lenta y bajo un control riguroso.
Uno de los factores más importantes que podría influir en la política futura es la dependencia de la ciudad en los ingresos fiscales. El Hong Kong Jockey Club (HKJC) aporta miles de millones anualmente a los fondos públicos, pero con la creciente competencia de Macao y las plataformas offshore, los legisladores podrían eventualmente reconsiderar un marco regulatorio más amplio. Según informes financieros recientes, el HKJC contribuyó con 40,1 mil millones de dólares de Hong Kong en 2023, entre impuestos sobre apuestas, tasas y donaciones benéficas. Sin embargo, quedan dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de este modelo.
Los factores políticos también juegan un papel fundamental. Mientras Pekín mantiene una postura firme contra el juego no regulado en toda China, el éxito del modelo de licencias de Macao podría servir como ejemplo para una expansión controlada en Hong Kong. Algunos analistas especulan que permitir apuestas en línea limitadas bajo supervisión estatal podría generar ingresos importantes sin perder el control legal.
Por otro lado, las tendencias regionales muestran un movimiento gradual hacia la legalización en partes de Asia. Si las jurisdicciones vecinas continúan liberalizando sus mercados, Hong Kong podría sentir la presión de adaptarse. Por ahora, cualquier cambio requeriría una fuerte voluntad política y una justificación económica clara. Sin embargo, los operadores que sigan de cerca las discusiones sobre políticas podrían encontrar oportunidades en el futuro.
La tecnología adecuada puede marcar la diferencia en la expansión hacia nuevos mercados. Altenar ofrece soluciones personalizables para sportsbooks de alto rendimiento y plataformas integrales de casino, especialmente diseñadas para el entorno iGaming de Asia. Agende hoy una demostración de nuestra plataforma avanzada y exploremos juntos las posibilidades.
AVISO LEGAL
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.