A pesar de su tamaño y el gran interés por las apuestas, Florida sigue siendo uno de los mercados del juego más controlados en EE. UU. Sin embargo, con más de 21 millones de residentes y una cifra diez veces mayor en turistas cada año, el potencial de ingresos es enorme.
Acceder al mercado no es fácil, ya que un monopolio ha mantenido fuera a los operadores comerciales en línea. A pesar de esto, los expertos creen que Florida podría eventualmente abrirse a una mayor competencia, al igual que lo han hecho estados como Michigan, Connecticut y Arizona, donde coexisten operadores tribales y comerciales.
En esta guía, te contamos todo lo que los operadores necesitan saber sobre las oportunidades y restricciones actuales, desde el pacto de juego del estado hasta las batallas legales que podrían cambiar el rumbo del mercado.
¿Será Florida la próxima gran oportunidad o un riesgo que solo se sabrá con el tiempo? Vamos a descubrirlo.
Aviso Legal
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.
Historia del Juego en Florida
La historia del juego en Florida es una evolución de leyes cambiantes, batallas legales y apuestas económicas. Antes de que Florida comenzara a dar sus primeros pasos hacia la legalización de las apuestas, el juego operaba en una zona gris, mayormente no regulada y alimentada por redes subterráneas. Las apuestas informales en carreras de caballos, juegos de cartas y apuestas ilegales florecieron a principios del siglo XX, a menudo vinculadas al crimen organizado y la corrupción política. A finales de la década de 1920, la presión creció para regular y gravar el juego, en lugar de dejarlo en manos de las organizaciones criminales.
El primer paso importante del estado hacia la legalización del juego ocurrió en 1931, cuando los legisladores aprobaron por poco las carreras de caballos y galgos, anulando el veto del gobernador por un solo voto. Esto sentó las bases para décadas de idas y venidas regulatorias.
En 1935, se legalizó el jai alai y las máquinas tragamonedas, pero solo dos años después, las tragamonedas fueron nuevamente prohibidas, reflejando la postura dividida del estado respecto al juego. En la década de 1970, se produjo otro cambio con la legalización del bingo, lo que sentó las bases para actividades de juego más reguladas.
Uno de los momentos más significativos ocurrió en 1979, cuando la Tribu Seminole de Florida abrió el primer salón de bingo de alto riesgo del país. Este movimiento cambió las regulaciones de juego a nivel nacional, obligando el reconocimiento legal de los derechos de juego de las tribus y abriendo el camino para los casinos nativos en todo EE. UU.
El estado continuó regulando y expandiendo el juego a lo largo de las décadas, pero un gran punto de inflexión ocurrió en 2021. El gobernador Ron DeSantis firmó un pacto de 30 años con la Tribu Seminole, otorgándoles derechos exclusivos sobre las apuestas deportivas. El acuerdo provocó de inmediato cuestionamientos legales sobre si infringía leyes estatales y federales. A pesar de la incertidumbre legal, la Tribu Seminole lanzó su plataforma de apuestas deportivas en línea, Hard Rock Bet, a finales de 2023, marcando un hito en la industria del juego de Florida.
Cronología de los Acontecimientos
A continuación, se detalla una línea cronológica con los eventos principales que han definido la industria de las apuestas en el estado de Florida:
1931: Se legalizan las carreras de caballos y galgos.
1935: Se legalizan el jai alai y las máquinas tragamonedas.
1937: Las máquinas tragamonedas son prohibidas nuevamente por presiones.
1970: Se legaliza el bingo, creando oportunidades gestionadas por organizaciones benéficas.
1979: La Tribu Seminole abre su primer salón de bingo de alto riesgo.
1986: Los votantes aprueban la Lotería Estatal de Florida.
1988: Se aprueba la Indian Gaming Regulatory Act, fortaleciendo los derechos de juego de las tribus.
2004: Se aprueban las máquinas tragamonedas en instalaciones de pari-mutuel con licencia.
2010: A la Tribu Seminole se le otorgan derechos exclusivos para operar juegos de mesa.
2018: Se aprueba la Enmienda 3, que requiere la aprobación de los votantes para futuras expansiones del juego.
2021: El gobernador del estado firma un pacto de 30 años con los Seminoles.
2023: La Tribu Seminole lanza Hard Rock Bet, la primera plataforma de apuestas deportivas en línea de Florida.
2024: La Tribu Seminole y West Flagler resuelven la litigación, llevando las apuestas de Jai Alai a la app Hard Rock Bet en 2025.
Panorama Actual de las Apuestas Legales
La opinión pública ha permanecido dividida en los últimos años, con algunos viendo las apuestas como una industria lucrativa y otros expresando preocupaciones sobre la regulación y el impacto social. A medida que continúan las batallas legales, el mercado de juegos de Florida sigue siendo un foco clave para operadores y partes interesadas que buscan entender su entorno regulatorio en constante evolución.
Actualmente, Florida ofrece una variedad de actividades de juego reguladas. El estado permite salas de cartas, máquinas tragamonedas en condados selectos, apuestas de pari-mutuel en carreras de caballos y opera una lotería estatal. De manera destacada, la plataforma Hard Rock Bet de la Tribu Seminole ha introducido las apuestas deportivas móviles, marcando un desarrollo importante en la oferta de juegos del estado.
Las salas de cartas operan dentro de instalaciones de pari-mutuel con licencia y ofrecen juegos competitivos como el póker. Las máquinas tragamonedas también están autorizadas en los condados de Miami-Dade y Broward, con ocho negocios no tribales con licencia para ofrecer juegos de tragamonedas en estas áreas. Las apuestas de pari-mutuel siguen siendo una característica clave, permitiendo apuestas en eventos de carreras de caballos, y la Lotería de Florida sigue siendo un generador importante de ingresos.
En diciembre de 2023, la Tribu Seminole amplió sus operaciones de juego al lanzar apuestas deportivas en sus casinos. Este movimiento siguió a la introducción de su plataforma de casino online y apuestas deportivas.
Comprender el Pacto de Juego de Florida
El Pacto de Juego de 2021 entre el Estado de Florida y la Tribu Seminole otorga a la tribu una exclusividad significativa sobre ciertas actividades de juego, incluyendo las máquinas tragamonedas y los juegos de cartas con banca en sus instalaciones de juego. A cambio, la tribu realiza pagos de participación en los ingresos al estado, con una garantía mínima de 2.5 mil millones de dólares durante los primeros cinco años. El pacto es válido hasta el 31 de julio de 2051.
Máquinas Tragamonedas y Mesas de Juegos
Las máquinas tragamonedas están altamente reguladas y solo se permiten en ocho instalaciones de pari-mutuel con licencia en los condados de Miami-Dade y Broward, así como en los casinos tribales. Operarlas fuera de estos lugares, como en bares, gasolineras o salas de juegos para adultos, es ilegal.
Las mesas de juego en los establecimientos de pari-mutuel con licencia pueden ofrecer variantes de póker como Texas Hold ’Em, Omaha y Seven-Card Stud. Algunas también organizan torneos con grandes premios. La Tribu Seminole tiene exclusividad sobre los juegos de cartas con banca, como blackjack, baccarat y chemin de fer, según el Capítulo 849.086 de los Estatutos de Florida.
Apuestas Deportivas Online y en Establecimientos Físicos
El pacto permite que la Tribu Seminole opere apuestas deportivas móviles a nivel estatal a través de servidores ubicados en tierras tribales para cumplir con la Ley Reguladora de Juegos en Territorios Indígenas (IGRA, por su sigla en inglés) de 1988. Los desafíos legales iniciales cuestionaron este acuerdo, pero un fallo legal en 2024 confirmó su legitimidad. La expansión del iGaming comercial requeriría renegociar el pacto, la aprobación legislativa estatal y la autorización federal.
Oportunidades de Juego Presencial Fuera de los Casinos
Florida todavía ofrece varias oportunidades para operadores no tribales interesados en proyectos presenciales de apuestas fuera de los casinos, siempre que cumplan con la normativa estatal.
Opciones Legales de Juego Presencial en Florida
El estado permite las apuestas pari-mutuel en actividades como carreras de caballos, carreras de caballos con arnés, carreras de galgos simulcast (apuestas simuladas en carreras de galgos fuera del estado) y juegos de jai alai (un deporte de pelota a alta velocidad jugado con una pelota y una cesta curva contra una cancha de tres paredes). Estos eventos se realizan en instalaciones de pari-mutuel con licencia y están regulados por la Comisión de Control de Juegos de Florida (FGCC, por su sigla en inglés).
Además de esto, los juegos de mesa con licencia operan dentro de estos lugares de pari-mutuel, ofreciendo juegos de póker y dominó en un formato no bancario. Estas salas deben cumplir con regulaciones estatales específicas, incluyendo la obligación de realizar un número determinado de presentaciones en vivo al año para mantener sus licencias.
Cómo Asociarse con la Industria Pari-Mutuel de Florida
Los operadores fuera del ámbito tribal tienen la oportunidad de explorar asociaciones con los titulares de permisos pari-mutuel existentes para establecer una presencia en el mercado de juegos de Florida. Los lugares clave incluyen hipódromos y frontones de jai alai. Por ejemplo, las colaboraciones pueden involucrar la gestión de operaciones de salas de cartas u otras actividades de juego permitidas. Antes de iniciar tales acuerdos, es esencial estructurar los contratos de manera que cumplan con las leyes y regulaciones estatales y garantizar que se cumplan todos los requisitos de licencia.
Oportunidades de Juegos fuera del Casino
Los deportes de fantasía en Florida siguen siendo legalmente inciertos. El Pacto de Juego de Seminole de 2021 incluyó disposiciones para los deportes de fantasía legales, pero en 2023, la Comisión de Control de Juegos de Florida envió cartas de cese y desistimiento a ciertos operadores. Mientras tanto, las promociones, casinos y máquinas de juegos basadas en habilidad enfrentan un mayor escrutinio regulatorio, lo que restringe su operación fuera de los lugares aprobados.
Tras el Pacto de Juego de Seminole de 2021, las acciones regulatorias han endurecido las restricciones sobre los juegos no tribales, convirtiendo en ilegales muchas de estas operaciones fuera de los lugares aprobados. De cualquier manera, los operadores deben estar al tanto de estas restricciones, actuar con cautela y buscar asesoría legal antes de ofrecer tales servicios.
Dicho esto, aunque el mercado de juegos de Florida ofrece opciones para los operadores fuera del ámbito tribal, navegar por el complejo entorno regulatorio requiere diligencia y planificación estratégica. Para tener éxito en la entrada al mercado en estas áreas, los operadores deben mantenerse actualizados con los cambios legislativos y esforzarse por formar asociaciones que cumplan con las normativas.
Retos en la Expansión de las Apuestas Presenciales
La expansión de las apuestas presenciales en Florida enfrenta estrictas barreras legales y elevados compromisos financieros. Según la legislación estatal, solo las instalaciones pari-mutuel en los condados de Miami-Dade y Broward, que estuvieron autorizadas para apuestas pari-mutuel en 2020-2021, pueden operar máquinas tragamonedas. Los nuevos operadores en el mercado no pueden solicitar licencias para operar máquinas tragamonedas de manera independiente.
Principales Costos en la Expansión de Establecimientos Físicos:
-
Licencia para Operar Máquinas Tragamonedas: Restringida a instalaciones pari-mutuel seleccionadas.
-
Renovación Anual de la Licencia para Máquinas Tragamonedas: 2 millones de dólares.
-
Tarifas de Licencia Ocupacional: Varían según el puesto de trabajo.
-
Costos de Verificación de Antecedentes y Cumplimiento: Requeridos para todos los operadores y el personal clave.
Más allá de los costos financieros, los operadores deben enfrentarse a estrictas leyes de zonificación, a la supervisión de la FGCC y a la competencia de la Tribu Seminole, que mantiene un control significativo del mercado. Las máquinas tragamonedas solo son legales en instalaciones pari-mutuel con licencia en los condados de Miami-Dade y Broward, así como en tierras tribales. Ofrecer juegos con tragamonedas en lugares no autorizados, como bares o salas recreativas para adultos, es ilegal.
Autoridades Estatales del Juego y su Función
La industria del juego en Florida opera bajo la supervisión de una red de agencias. Estos organismos reguladores supervisan la concesión de licencias, el cumplimiento de normativas, la aplicación de la ley y las operaciones de juegos tribales:
Comisión de Control de Juegos de Florida (FGCC)
Creada en 2021, la FGCC (por su sigla en inglés) es la autoridad principal encargada de regular las actividades de juego en el estado. Este organismo, compuesto por cinco miembros, supervisa las apuestas pari-mutuel, las salas de cartas y la operación de máquinas tragamonedas en los condados autorizados, además de hacer cumplir los pactos de juego con la Tribu Seminole de Florida. No obstante, su jurisdicción no incluye la Lotería de Florida.
La Comisión de Control de Juegos de Florida desempeña un papel clave en la concesión de licencias, el cumplimiento normativo y la fiscalización para los operadores que buscan ingresar al mercado. El organismo establece requisitos operativos, realiza verificaciones de antecedentes y vela por el cumplimiento de la compleja normativa estatal en materia de juego. También investiga actividades de juego ilegal a través de su División de Cumplimiento del Juego, que cuenta con autoridad para realizar auditorías, imponer sanciones y revocar licencias en caso de incumplimientos.
Comisión Tribal del Juego Seminole (STGC)
La STGC (por su sigla en inglés) es la entidad encargada de regular todas las actividades de juego en los territorios tribales de la Tribu Seminole en Florida, garantizando el cumplimiento de las normativas federales, estatales y tribales. Su labor incluye proteger los activos y la integridad de las operaciones de juego de la Tribu, hacer cumplir los estándares de control interno y supervisar propiedades clave como Hard Rock Bet y otros casinos operados por los Seminole.
Mientras que la Comisión de Control de Juegos de Florida (FGCC) regula el juego no tribal en todo el estado, la STGC se enfoca exclusivamente en las operaciones bajo jurisdicción tribal. Esta función forma parte de una estructura regulatoria más amplia, en la que la supervisión federal recae en la Comisión Nacional del Juego Indígena (NIGC, por su sigla en inglés), la FGCC gestiona el control estatal y la STGC aplica la supervisión tribal. Este sistema de múltiples niveles garantiza que el juego en territorios Seminole cumpla con estrictos estándares legales, operativos y de seguridad, respetando los términos establecidos en el pacto de juego entre la Tribu y el Estado de Florida.
Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida (DBPR)
El DBPR (por su sigla en inglés) fue históricamente el organismo encargado de supervisar el juego en el estado, hasta que la Comisión de Control de Juegos de Florida (FGCC) asumió la mayoría de las funciones de regulación. Sin embargo, el DBPR sigue desempeñando un papel importante en ciertos aspectos normativos y de cumplimiento relacionados con leyes comerciales específicas del sector del juego.
Actualmente, el Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida (DBPR) gestiona las licencias comerciales para instalaciones con permisos de apuestas pari-mutuel y emite licencias ocupacionales para empleados del sector del juego, velando por el cumplimiento de los estándares profesionales y los requisitos operativos. En conjunto con la FGCC y otras entidades, colabora para mantener la integridad del sector del juego en el estado.
Lotería de Florida
La Lotería de Florida es una entidad estatal encargada de operar los juegos de lotería, boletos instantáneos y sorteos interestatales como Powerball y Mega Millions. Fundada en 1986, su misión principal es generar ingresos para la educación pública, garantizando al mismo tiempo la transparencia, seguridad e integridad en todas sus operaciones.
Este organismo regula su red de vendedores mediante un riguroso proceso de solicitud e investigación de antecedentes, conforme a sus normas para minoristas. A diferencia de otras entidades reguladoras, la Lotería de Florida se enfoca exclusivamente en actividades relacionadas con la lotería y no supervisa otras formas de juego dentro del estado.
Retos Legales Frente al Monopolio del Juego en Florida
El panorama del juego en Florida es especialmente restrictivo, en gran parte por la Enmienda 3, aprobada en 2018. Esta enmienda otorga exclusivamente a los votantes de Florida la autoridad para aprobar nuevas formas de juego en casinos mediante referendos impulsados por la ciudadanía, lo que limita significativamente el poder del legislativo para expandir el mercado del juego.
El caso legal más importante hasta ahora ha girado en torno al acuerdo de juego con la Tribu Seminole, que les otorgó derechos exclusivos para operar apuestas deportivas online. Los opositores argumentaron que dicho acuerdo violaba la Ley Reguladora del Juego Indígena (IGRA), ya que las apuestas se realizaban fuera de tierras tribales. Sin embargo, en junio de 2024, la Corte Suprema de EE. UU. se negó a revisar el caso, consolidando de facto el dominio de la Tribu Seminole sobre el mercado de apuestas de Florida.
A pesar de ello, sigue habiendo impulso para romper el monopolio. Algunos legisladores abogan por el iGaming comercial, pero como la enmienda 3 requiere la aprobación de los votantes, cualquier cambio es una batalla cuesta arriba. El proceso es lento, costoso y políticamente controvertido, por lo que la entrada inmediata en el mercado es una posibilidad remota.
Por otro lado, algunos estados como Connecticut, Michigan y Arizona han logrado equilibrar el juego tribal y el comercial mediante modelos de operación dual, donde tribus y operadores privados coexisten bajo marcos regulatorios compartidos. Esta podría ser una opción a considerar en futuras negociaciones en Florida.
Por ahora, el futuro del mercado sigue siendo incierto. Habrá que estar atentos a las próximas sesiones legislativas y a posibles iniciativas ciudadanas. Aunque el mercado permanece estancado por el momento, los cambios políticos y la presión de la industria podrían abrir nuevas oportunidades para operadores comerciales en los próximos años.
Oportunidades y Panorama Futuro
Con más de 21 millones de habitantes, un turismo en constante crecimiento y una cultura de apuestas bien establecida, Florida se perfila como uno de los mercados de juego online más prometedores —y aún poco explotados— de Estados Unidos. Muchos operadores que observan desde afuera se hacen la misma pregunta: ¿cuánto falta para que Florida adopte por completo las apuestas deportivas y los casinos online?
Por ahora, las apuestas deportivas son legales en Florida, pero solo a través de la plataforma Hard Rock Bet, operada por la Tribu Seminola. Tras años de disputas legales, la tribu logró quedarse con los derechos exclusivos para ofrecer apuestas deportivas móviles, generando un escenario casi monopólico que ha dejado a los operadores comerciales al margen. Aun así, los grandes jugadores de la industria no están dispuestos a aceptar este desenlace como definitivo. Siguen en pie las disputas legales sobre si una futura apertura del mercado requerirá la aprobación de los votantes bajo la Enmienda 3, que impide ampliar el juego sin un referéndum estatal.
Mientras tanto, la industria pari-mutuel de Florida, que en su momento tuvo un peso importante, viene en declive. Las carreras de perros ya no existen, y muchas pistas de caballos han cerrado o se han transformado en salas de póker y salones de tragamonedas. A pesar de ello, el juego presencial en casinos sigue siendo fuerte, especialmente en los establecimientos operados por la Tribu Seminola, y la demanda por opciones de juego interactivas no deja de crecer.
El mercado de juegos de Florida es un gigante dormido que genera miles de millones al año, pero el juego en línea aún no ha sido explotado. Si lo comparamos con los 1.9 mil millones de dólares anuales en ingresos por juegos en línea de Nueva Jersey, es claro que Florida tiene una mina de oro por descubrir. La demanda está presente. Los apostadores deportivos y los jugadores de casino han demostrado un fuerte apetito por los juegos digitales, pero el panorama actual sigue igual, sin acción legislativa.
Los opositores al juego online no se dan cuenta de que ignorar la regulación del juego online comercial solo empeorará los problemas relacionados con la ludopatía.
Michael Bolcerek, ex presidente de la Poker Players Alliance
A partir de 2025, el futuro del iGaming en Florida sigue siendo incierto, y los desarrollos clave dependerán de las negociaciones regulatorias y los incentivos económicos que se den en los próximos 12 meses. El control exclusivo de la Tribu Seminole sobre las apuestas deportivas online sigue siendo un factor clave, mientras que las discusiones sobre posibles reformas fiscales podrían influir en un acceso más amplio al mercado. Si los legisladores introducen un marco comercial para el iGaming, Florida podría convertirse en uno de los mercados de juegos en línea más lucrativos de Estados Unidos. Sin embargo, hasta que ocurran cambios legislativos significativos, los operadores se enfrentan a un mercado de alto riesgo y alta recompensa.
Ventajas y Desventajas de Operar en el Mercado de Juegos de Florida
Como todos los estados de EE.UU., Florida presenta ventajas y desventajas únicas para los operadores que buscan ingresar al mercado. A continuación, se destacan los aspectos clave.
Ventajas del Mercado
Gran Potencial de Ingresos: Con más de 21 millones de residentes, Florida es un mercado de alto valor con oportunidades de iGaming sin explotar.
Fuerte Cultura de Apuestas: Las apuestas pari-mutuales, los casinos y las apuestas deportivas tienen profundas raíces en la historia del juego en Florida.
Mercado Impulsado por el Turismo: Más de 120 millones de visitantes anuales crean una audiencia dinámica para las apuestas, especialmente para los juegos móviles.
Creciente Demanda por el Juego Online: El éxito de Hard Rock Bet demuestra que los jugadores de Florida están ansiosos por opciones de juegos digitales.
Marco Regulatorio Establecido: Los sectores de juegos regulados proporcionan una base para una posible expansión del iGaming.
Posibilidad de Expansión del iGaming: Las discusiones en curso sobre el iGaming comercial sugieren que Florida podría seguir el ejemplo de otros estados con intereses tribales.
Desventajas del Mercado
Barreras de Exclusividad Tribal: El monopolio de la Tribu Seminole sobre las apuestas deportivas dificulta la entrada al mercado para los operadores externos.
Futuro Legal Incierto: El iGaming comercial sigue bloqueado, y los cambios legislativos pueden tardar años en materializarse.
Conclusión: Florida ofrece un enorme potencial de crecimiento, pero las barreras regulatorias siguen siendo un desafío. Para los operadores con ambiciones a largo plazo, podría ser un mercado de alto riesgo y alta recompensa que vale la pena seguir de cerca.
Lidere en Cumplimiento e Innovación
Con la tecnología de sportsbook de Altenar, los operadores de iGaming en los EE. UU. pueden cumplir con las regulaciones estatales mientras optimizan la experiencia de apuestas. La flexibilidad y el cumplimiento son la clave para el crecimiento. Agende hoy una demostración y conozca nuestra solución personalizada para el mercado estadounidense.
Aviso Legal
Esta información no tiene la intención de ser un consejo legal y ha sido extraída únicamente de fuentes abiertas. No debe considerarse como un sustituto del asesoramiento legal profesional y Altenar no acepta ninguna responsabilidad relacionada con su uso.