Apuestas en eGaming: Descubre los Títulos Top y la Lista Completa de los Juegos Olímpicos en Esports

Apuestas en eGaming: Descubre los Títulos Top y la Lista Completa de los Juegos Olímpicos en Esports

Compartir este artículo

El sector de las apuestas en eGaming ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, consolidándose como uno de los verticales más dinámicos y emocionantes dentro de la industria. Solo en 2023, los ingresos globales de los esports se dispararon hasta los 1.380 millones de dólares, con las apuestas en esports aportando una cifra significativa de 250 millones de dólares. Este auge se debe a varios factores, como la proliferación de torneos de alto nivel y una audiencia más comprometida que apuesta según sus conocimientos en los esports.


Mientras estos deportes electrónicos continúan ganando terreno, los próximos Juegos Olímpicos de eSports en Arabia Saudita prometen ser un motor clave para el crecimiento del sector. Este evento histórico brinda a los sportsbooks una oportunidad única para aprovechar la creciente visibilidad de los esports, atraer nuevos públicos y potenciar la actividad de apuestas. A medida que el mercado madura y las apuestas aumentan en volumen, los operadores que adapten su oferta a estas tendencias estarán mejor posicionados para reforzar la fidelización de los jugadores y maximizar la rentabilidad a largo plazo.


Cabe preguntarse entonces: ¿Está su sportsbook preparado para aprovechar esta oportunidad? En este artículo, exploramos los juegos más populares para apostar y analizamos por qué 2025 es el momento ideal para capitalizar el fenómeno olímpico de los esports.


Los Títulos de eGaming que Arrasarán en las Apuestas de Esports en 2025 


Sin datos financieros directos, los operadores pueden basarse en otros indicadores clave para decidir qué títulos de esports vale la pena incluir en su oferta.


El siguiente ranking prioriza los juegos con los mercados de apuestas más activos, el mayor alcance global y una variedad de oportunidades de apuestas, proporcionando una jerarquía clara para que los operadores de apuestas deportivas sepan en qué títulos centrarse.


JuegoComunidad de JugadoresAudiencia de TorneosPremios AcumuladosEquipos y LigasAlcance Geográfico
CS: GO24M+ jugadores activos mensuales2.7M de peak de audiencia (PGL 2021)$2M+ por evento principal100+ equipos profesionales globalesGlobal, dominante en Europa
League of Legends180M+ usuarios activos mensuales a nivel mundial5M+ de peak de audiencia (Worlds 2022)$2.2M en premios en Worlds100+ equipos en ligas globalesPresencia global, fuerte en Asia
Dota 28M de usuarios activos (Steam)2.7M de peak de audiencia (The International)$40M en premios (TI 2021)Varios equipos profesionales a nivel globalPresencia mundial, con mayor fuerza en Asia
Valorant15M de usuarios activos mensuales (2022)1.5M de peak de audiencia (VCT 2023)$1M+ en premios para los principales torneosLigas en crecimiento en varias regionesPresencia global, especialmente en América del Norte
Call of Duty100M de descargas (Warzone)350K de peak de audiencia (Liga CDL Champs 2023)Más de $1.3M en premios para la Liga CDLLigas de franquicia principalesGlobal, con gran presencia en EE. UU.
Fortnite250M+ jugadores registrados2.3M de peak de audiencia (Copa del Mundo 2019)$30M (Copa del Mundo 2019)Menos equipos enfocados en partidas individualesGlobal y con presencia en todas las regiones


1. Counter-Strike: Global Offensive (CS: GO)


Este juego de disparos táctico en primera persona, desarrollado por Valve Corporation, enfrenta a dos equipos: Terroristas y Antiterroristas. La dinámica se basa en completar objetivos estratégicos, como desactivar bombas o rescatar rehenes. Los jugadores deben comprar armas y equipo, gestionar su economía dentro del juego y emplear estrategias para superar al equipo contrario.


CS:GO se mantiene como el título más popular en las apuestas de esports, y las estadísticas hablan por sí solas. En 2024, representó un impresionante 58% de todas las apuestas de dinero real en esports, dominando el mercado con su gran popularidad. Su atractivo radica en su enorme comunidad de jugadores, con más de 24 millones de usuarios activos al mes. También se destaca por su alto nivel de competencia, lo que mantiene el interés constante de los apostadores.


Torneos prestigiosos como el PGL Major atraen regularmente a millones de espectadores, y los premios superan los 2 millones de dólares, lo que demuestra la inmensa popularidad del juego. Los apostadores se sienten especialmente atraídos por CS:GO debido a sus diversos mercados de apuestas, que incluyen opciones como ganadores de mapas, apuestas por rondas y apuestas en vivo en eventos. Su fuerte presencia en Europa refuerza aún más su estatus como uno de los esports más importantes para las apuestas.


2. League of Legends (LoL)


El League of Legends, uno de los títulos más destacados desarrollado por Riot Games, es un juego de arena de batalla en línea multijugador (MOBA, por su sigla en inglés). En él, dos equipos de cinco campeones luchan para destruir el Nexus (núcleo)  del equipo contrario.Cada jugador selecciona un campeón único con habilidades distintas para participar en combates estratégicos, gestionar recursos y coordinarse con sus compañeros. Desde su lanzamiento en 2009, LoL ha evolucionado hasta convertirse en un título de esports de primer nivel, con una enorme comunidad global de jugadores y una escena competitiva bien organizada. 


En 2024, LoL representó el 26% de la facturación en apuestas de esports, reflejando su significativa presencia en el mercado. Su atractivo se destaca aún más por su gran comunidad de jugadores, que alcanzó entre 140 y 150 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial en 2024. Ese mismo año, torneos clave como el Campeonato Mundial de LoL alcanzaron una audiencia de 6.9 millones de espectadores, lo que refleja su gran popularidad. Con ligas bien estructuradas y competiciones frecuentes, LoL sigue ofreciendo oportunidades constantes para los apostadores, consolidándose como un líder en el mercado de apuestas de esports.


El premio acumulado del torneo, que superó los 2.2 millones de dólares, resalta aún más su relevancia en la escena competitiva. Para los operadores de apuestas, las ligas estructuradas de LoL, los torneos frecuentes y los diversos mercados de apuestas, como primer asesinato, total de muertes y ganador del partido, brindan múltiples oportunidades para atraer a los apostadores. Su gran popularidad en Asia y su alcance global refuerzan su posición como uno de los esports más destacados para las apuestas.


3. Dota 2


Dota 2 es otro de los principales títulos de apuestas desarrollado por Valve Corporation. Es un juego MOBA en el que dos equipos de cinco jugadores compiten por destruir el Ancestro del equipo contrario, una estructura clave dentro de su base. Los jugadores eligen entre un extenso roster (plantilla) de más de 120 héroes, cada uno con habilidades y roles únicos, lo que permite una infinidad de estrategias. Las partidas requieren una coordinación táctica precisa, un profundo conocimiento de las interacciones entre héroes y una gran sinergia de equipo. Basado en el clásico Defense of the Ancients (DotA), Dota 2 se ha convertido en sinónimo de esports competitivos gracias a su complejidad y alto nivel de habilidad.


En 2024, Dota 2 siguió siendo un pilar clave en el mercado de apuestas de esports. Su popularidad se debe en gran parte al torneo  The International (TI), una de las competencias de esports más prestigiosas del mundo. TI ha marcado récords en premios, alcanzando los 40 millones de dólares en 2021, financiados a través de compras de la comunidad. Sus cifras de audiencia refuerzan su impacto, ya que The International atrae a millones de espectadores cada año, con picos que superan los 2.7M de audiencia máxima.


Además de The International, el Dota Pro Circuit (DPC) mantiene un calendario competitivo durante todo el año, manteniendo el interés de fanáticos y apostadores. El juego ofrece un amplio mercado de apuestas con opciones como ganador del partido, objetivos del mapa, total de asesinatos e incluso apuestas específicas por héroe. Su popularidad se extiende a varias regiones, con una comunidad de fanáticos consolidada en el Sudeste Asiático, China y Europa del Este. La combinación de torneos con grandes premios, profundidad estratégica y alcance global posiciona a Dota 2 como una opción clave. Esto tanto para apostadores como para operadores que buscan atraer a los aficionados más dedicados de los esports.


4. Valorant


Lanzado por Riot Games en 2020, Valorant es un juego de disparos táctico en primera persona que combina una precisión de disparo milimétrica con un variado elenco de agentes, cada uno con habilidades únicas. Su mezcla de destreza mecánica y estrategia lo distingue de los juegos de disparos tradicionales. En cada partida, dos equipos de cinco jugadores se turnan entre atacar y defender: los atacantes intentan plantar la spike (bomba), mientras que los defensores deben impedirlo. Su combinación de estrategia, trabajo en equipo y acción frenética ha convertido a Valorant en un título destacado dentro de los esports en pocos años.


Para 2024, Valorant se ha consolidado como uno de los esports más populares para las apuestas. El Valorant Champions Tour (VCT), la serie de torneos más importante de Riot, ha sido clave en su éxito, con un circuito global que culmina en el evento Valorant Champions. La edición de 2024 alcanzó en su peak de audiencia 1.5M de espectadores, lo que refleja su rápido crecimiento. Los premios en los eventos del VCT superan regularmente el millón de dólares, atrayendo a los mejores equipos y elevando su perfil en la escena competitiva.


El atractivo de Valorant para los apostadores radica en su profundidad táctica y los múltiples desenlaces que ofrece cada partida, lo que abre muchas oportunidades de apuesta. Las opciones incluyen ganadores de partida, resultados de mapa, apuestas por ronda e incluso el desempeño de agentes específicos. Además, su alcance global sigue en expansión, con una comunidad de seguidores sólida en América del Norte, Europa y algunas regiones de Asia.


5. Call of Duty


Call of Duty (CoD) es una franquicia legendaria de juegos de disparos en primera persona desarrollada por Activision. Con casi dos décadas de historia, es conocida por su acción rápida y sus diversos modos de juego, que incluyen partidas por objetivos en equipo y formatos de battle royale (batalla real). CoD ha evolucionado continuamente para mantenerse relevante en el mundo de los videojuegos competitivos.


En 2024, CoD siguió siendo clave en las apuestas de esports, impulsado por la Call of Duty League (CDL). Esta liga de Activision reúne equipos de la franquicia que representan grandes ciudades, creando una rivalidad regional que engancha a los aficionados. El campeonato de la CDL, el evento principal de la liga, alcanzó un peak de audiencia de 350.000 espectadores en 2024 y ofreció un premio mayor superior a los 1,3 millones de dólares, destacando su continua popularidad.


Para los operadores de apuestas, CoD ofrece una amplia variedad de oportunidades. Estas van desde apuestas sobre los ganadores de partida y resultados de mapas, hasta opciones de rendimiento de jugadores, como el total de eliminaciones o asistencias. La enorme audiencia de la franquicia, con más de 100 millones de descargas de Warzone, asegura una comunidad de apostadores activa y comprometida. La popularidad de CoD es especialmente fuerte en América del Norte, pero su alcance es global, con ligas y eventos competitivos que atraen a aficionados de todo el mundo. Su mezcla de acción rápida, actualizaciones constantes de contenido y torneos altamente competitivos aseguran que Call of Duty siga siendo una de las principales opciones de apuestas en esports.


6. Fortnite


Desarrollado por Epic Games, Fortnite es un juego de batalla real revolucionario que redefinió el género gracias a su combinación de mecánicas de supervivencia y características innovadoras de construcción. Los jugadores compiten de forma individual, en dúos o en equipos para sobrevivir en un mapa en constante reducción, mientras recolectan recursos y construyen estructuras defensivas o tácticas. Sus gráficos vibrantes, jugabilidad rápida y accesibilidad han cautivado a millones de jugadores en todo el mundo, convirtiéndolo en un fenómeno global desde su lanzamiento en 2017.


En 2024, Fortnite sigue manteniendo una posición destacada en el mercado de apuestas en esports. Uno de sus eventos más importantes, la Copa del Mundo de Fortnite, sigue siendo un claro reflejo de su atractivo competitivo. La edición de 2019 marcó un hito con un premio de 30 millones de dólares y una audiencia máxima de 2.3 millones. Del mismo modo, los torneos posteriores han mantenido niveles similares de participación. Aunque Fortnite no cuenta con una estructura de liga tradicional como otros títulos de esports, su enfoque en grandes eventos independientes genera un gran interés en las apuestas.


Las oportunidades de apuestas en Fortnite son tan variadas como su jugabilidad, desde resultados de torneos hasta el rendimiento de jugadores y logros únicos dentro del juego. Su popularidad, especialmente entre las audiencias jóvenes, lo hace una opción atractiva y emocionante para apostadores y operadores de esports en todo el mundo.


Apuestas en Esports para No Perderse en 2025


Más allá de los grandes nombres, hay juegos emergentes que están ganando popularidad en las apuestas. FIFA, de EA Sports, ofrece una experiencia de fútbol virtual que cautiva a los fans del deporte. La Copa Mundial Interactiva (FIFAe World Cup) reúne a jugadores de todo el mundo y trae oportunidades de apuestas similares a las del fútbol tradicional.


De manera similar, Overwatch, el juego de disparos en equipo de Blizzard Entertainment, mezcla acción vertiginosa con una estrategia profunda. El formato de la liga Overwatch League, con equipos internacionales, está creando una comunidad de seguidores leales, y los apostadores no se lo quieren perder.


Y no olvidemos títulos como Rocket League, que mezcla fútbol con vehículos, o Rainbow Six Siege, con su combate táctico en equipo. Estos juegos están dominando las apuestas en esports, y los operadores de iGaming deben estar atentos, ya que ofrecen grandes oportunidades para generar ingresos y atraer a más jugadores.


Los Esports y los Deportes Tradicionales se Unen en los Juegos Olímpicos


La integración de los esports en el marco olímpico marca un hito importante al cerrar la brecha entre los deportes tradicionales y los videojuegos digitales. En julio de 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la creación de los Juegos Olímpicos de Esports, cuyo evento inaugural se celebrará en 2025 en Arabia Saudita.


Esta iniciativa busca atraer a audiencias más jóvenes y reflejar la evolución del entretenimiento deportivo. Al sumar los esports, los Juegos Olímpicos intentan conservar los valores tradicionales mientras incorporan nuevas formas de competencia. 


El presidente del Comité Olímpico Internacional, COI, Thomas Bach, destacó que:


Esta incorporación (Esports Olímpicos) está alineada con la revolución digital y destaca el compromiso del comité con la innovación.







Los primeros Juegos Olímpicos de Esports ofrecen grandes oportunidades para los operadores de apuestas deportivas. El mercado de apuestas en esports ha crecido rápido y se espera que su valor supere el billón de dólares para 2032, con un crecimiento anual del 11,6% entre 2023 y 2032.


​​Se espera que esta incorporación impulse aún más el crecimiento, atraiga a más público y aumente los volúmenes de apuestas. A futuro, los operadores del iGaming pueden prever un aumento en el compromiso y los ingresos a medida que los Juegos Olímpicos de Esports capten la atención tanto de los fanáticos de los deportes tradicionales como de la comunidad gamer.


Juegos Destacados en la Serie Olímpica de Esports


La Serie olímpica de Esports incluye deportes tradicionales y sus versiones virtuales. 


Aunque no todos los deportes olímpicos están presentes, la lista que se presenta a continuación contiene una selección de las disciplinas deportivas que ya tienen versiones en los esports y sus juegos correspondientes:


  • Arquería (Tic Tac Bow)
    El Tic Tac Bow es un juego virtual de arquería donde los jugadores deben demostrar su precisión y tiempo. Sus mecánicas simples lo hacen una versión atractiva del deporte en el mundo digital.


  • Béisbol (WBSC eBASEBALL™: POWER PROS)
    Este juego captura la esencia del béisbol, permitiendo a los jugadores lanzar, batear y jugar en el campo. Su jugabilidad detallada refleja las complejidades del deporte, brindando una experiencia muy inmersiva.


  • Ajedrez (Chess.com)
    Chess.com lleva el clásico ajedrez al escenario digital, ofreciendo diversos modos y desafíos. Su plataforma fomenta el pensamiento estratégico, convirtiéndolo en una adición valiosa para los esports competitivos.


  • Ciclismo (Zwift)
    Zwift fusiona el ciclismo físico con entornos virtuales, permitiendo a los participantes competir en escenarios realistas. Promueve el acondicionamiento físico y la competencia, reflejando la resistencia del ciclismo tradicional.


  • Baile (Just Dance)
    Just Dance transforma las rutinas de baile en un juego interactivo, donde los jugadores deben imitar la coreografía en pantalla. Su formato energético celebra el movimiento y el ritmo, capturando el espíritu del baile.


  • Motorsport (Gran Turismo™)
    Gran Turismo™ ofrece una simulación de carreras realista, con autos y pistas detalladamente cuidados. Su enfoque en la mecánica de conducción lo convierte en la opción ideal para los aficionados a los deportes de motor.


  • Vela (Virtual Regatta)
    Virtual Regatta ofrece una simulación completa de navegación, donde los jugadores deben sortear rutas y gestionar las condiciones del viento. Representa de manera fiel los aspectos estratégicos de la vela.


  • Tiro (ISSF Challenge featuring Fortnite)
    Este evento único combina la jugabilidad de Fortnite con disciplinas de tiro, evaluando la precisión y los reflejos de los jugadores. En resumen, une el tiro tradicional con elementos modernos de los videojuegos.


  • Taekwondo (Virtual Taekwondo)
    Virtual Taekwondo simula combates de artes marciales, permitiendo a los jugadores ejecutar técnicas en un entorno controlado. Destaca la disciplina y habilidad inherentes al deporte.


  • Tenis (Tennis Clash)
    Tennis Clash es un juego rápido en el que los jugadores se enfrentan en partidos que enfatizan la estrategia y el tiempo. Sus controles accesibles hacen que sea una adaptación digital atractiva del tenis.


Implicaciones para los Operadores de Apuestas


La Serie de Esports Olímpica será una gran oportunidad para los operadores de apuestas en 2025. Con estos eventos, las plataformas llegarán a una audiencia joven, digital y con muchas ganas de participar en juegos competitivos.


Sin embargo, aprovechar este cambio trae desafíos. Comprender los aspectos únicos de los esports, desde las mecánicas complejas de los juegos hasta garantizar un juego justo, requiere un alto nivel de experiencia y adaptación. Además, añadir opciones de apuestas en tiempo real para juegos de ritmo rápido obligará a las plataformas a invertir en  software de apuestas en esports actualizado y en la tecnología de iGaming.


No obstante, las recompensas para los operadores dispuestos a adaptarse podrían ser sustanciales. La credibilidad de los Juegos Olímpicos en el ámbito de los esports aporta legitimidad y confianza a los respectivos mercados de apuestas, lo que podría facilitar la superación de obstáculos legales y aumentar la confianza pública en las apuestas de esports. Más allá de las oportunidades de ingresos directos, ingresar temprano en los verticales de egaming posiciona a los operadores para liderar en un mercado que evoluciona rápidamente, generando confianza y lealtad con una audiencia visionaria que podría impulsar el crecimiento a largo plazo.


Atraiga a un público cada vez mayor de aficionados a los esports con la avanzada plataforma de iGaming de Altenar, que incluye un lobby de deportes electrónicos independiente.


Reserve una demostración ahora para ver cómo nuestro software de apuestas deportivas puede ayudarle a captar una mejor cuota de este apasionante mercado.


Anterior Siguiente

Artículos relacionados

  • Más Allá del Esplendor de las Luces: Guía Completa sobre las Leyes y Regulaciones del Juego en Las Vegas

    Más Allá del Esplendor de las Luces: Guía Completa sobre las Leyes y Regulaciones del Juego en Las Vegas

  • Guía de sportsbook: todo sobre el soporte para licencias y cumplimiento legal

    Guía de sportsbook: todo sobre el soporte para licencias y cumplimiento legal

  • Las Mejores Redes Sociales por Región para Promover el Juego en 2025

    Las Mejores Redes Sociales por Región para Promover el Juego en 2025

  • Claves para Dominar la Gestión de Riesgo Financiero en iGaming

    Claves para Dominar la Gestión de Riesgo Financiero en iGaming

  •  Los Gigantes de las Apuestas Deportivas en EE. UU: Los Top 10 Operadores y Sus Dueños en 2025

    Los Gigantes de las Apuestas Deportivas en EE. UU: Los Top 10 Operadores y Sus Dueños en 2025

  • Guía de Funciones del Sportsbook: Todo sobre las Loterías

    Guía de Funciones del Sportsbook: Todo sobre las Loterías

  • Guía Completa sobre las Leyes del Juego y su Cumplimiento en Delaware

    Guía Completa sobre las Leyes del Juego y su Cumplimiento en Delaware

  • Los Mejores Equipos y Jugadores de Esports para Apostar en 2025

    Los Mejores Equipos y Jugadores de Esports para Apostar en 2025

  • Explorando las Zonas Rojas: ¿Dónde Están Prohibidas las Apuestas Deportivas y Por qué?

    Explorando las Zonas Rojas: ¿Dónde Están Prohibidas las Apuestas Deportivas y Por qué?

  • Informe sobre el mercado húngaro

    Informe sobre el mercado húngaro

  • Guía Completa de las Leyes y Regulaciones de los Juegos de Azar en India

    Guía Completa de las Leyes y Regulaciones de los Juegos de Azar en India

  •  El Auge de las Apuestas en Latinoamérica y su Impacto para los Operadores del iGaming en 2025

    El Auge de las Apuestas en Latinoamérica y su Impacto para los Operadores del iGaming en 2025

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible

Siga 3 sencillos pasos para rellenar el formulario

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Elija la consulta y rellene los datos

1 / 3
Tipo de consulta

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Información de contacto

2 / 3
How can we reach you?

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información

  • 1

    Detalles

    Paso 1
  • 2

    Contactos

    Paso 2
  • 3

    Información

    Paso 3

Más información que quieras contarnos

3 / 3
¿Cómo te enteraste de nosotros?
Región de operación

Este formulario recopila sus datos para que podamos comunicarnos con usted. Lee nuestra política de privacidad para más información